Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Lucía de Alcossebre se convierte en polo de atracción turística y cultural
El Ayuntamiento ha desarrollado la actuación, proyectada por especialistas de la Universitat Politécnica de Valencia, y la Diputación Provincial se ha hecho cargo del coste a través de un convenio
![[Img #67063]](upload/img/periodico/img_67063.jpg)
El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Llúcia ya está finalizado y se ha convertido en escasas semanas desde la retirada de las vallas de protección de la obra en un nuevo aliciente para disfrutar de la visita a la ermita y de las vistas privilegiadas sobre la costa y las montañas del Baix Maestrat. La actuación se planteó por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre como una forma de mejorar el espacio exterior de la ermita y darle un mejor aprovechamiento para los visitantes. Para ello, se encargó el proyecto a especialistas del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universitat Politécnica de Valencia que plantearon, por una parte, el derribo de la caseta lateral y, por otra, la adecuación del espacio construyendo un mirador panorámico aprovechando la orografía terreno para construir unos escalones a modo de anfiteatro, en los que es posible sentarse y contemplar las vistas. Esta actuación ya es una realidad y ha supuesto eliminar la caseta que no tenía ningún valor histórico y que se encontraba en mal estado y crear un espacio integrado que dota de mayor valor arquitectónico a la ermita de Santa Llúcia y le suma un indudable atractivo turístico. Por parte de la Dirección General de Patrimonio se aprobó el derribo de la caseta y un estudio arqueológico dio también el visto bueno a las obras.
![[Img #67064]](upload/img/periodico/img_67064.jpg)
El coste económico de la actuación -45.000 euros- ha sido a cargo de la Diputación Provincial, valorando mucho la preservación del patrimonio local. El Alcalde Francisco Juan ha destacado que “esta actuación ha conseguido poniendo en valor la ermita de Santa Lucía, convirtiéndola en un espacio público más atractivo que actúe como foco de llegada de visitantes y en el que se asegure la accesibilidad y disfrute”.
Las actuaciones para seguir poniendo en valor la ermita de Santa Llúcia no acaban aquí porque desde el consistorio se ha planteado la construcción de un centro de interpretación sobre el valor arqueológico de la zona. El proyecto se financiaría a través de fondos europeos FEDER.
El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Llúcia ya está finalizado y se ha convertido en escasas semanas desde la retirada de las vallas de protección de la obra en un nuevo aliciente para disfrutar de la visita a la ermita y de las vistas privilegiadas sobre la costa y las montañas del Baix Maestrat. La actuación se planteó por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre como una forma de mejorar el espacio exterior de la ermita y darle un mejor aprovechamiento para los visitantes. Para ello, se encargó el proyecto a especialistas del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universitat Politécnica de Valencia que plantearon, por una parte, el derribo de la caseta lateral y, por otra, la adecuación del espacio construyendo un mirador panorámico aprovechando la orografía terreno para construir unos escalones a modo de anfiteatro, en los que es posible sentarse y contemplar las vistas. Esta actuación ya es una realidad y ha supuesto eliminar la caseta que no tenía ningún valor histórico y que se encontraba en mal estado y crear un espacio integrado que dota de mayor valor arquitectónico a la ermita de Santa Llúcia y le suma un indudable atractivo turístico. Por parte de la Dirección General de Patrimonio se aprobó el derribo de la caseta y un estudio arqueológico dio también el visto bueno a las obras.
El coste económico de la actuación -45.000 euros- ha sido a cargo de la Diputación Provincial, valorando mucho la preservación del patrimonio local. El Alcalde Francisco Juan ha destacado que “esta actuación ha conseguido poniendo en valor la ermita de Santa Lucía, convirtiéndola en un espacio público más atractivo que actúe como foco de llegada de visitantes y en el que se asegure la accesibilidad y disfrute”.
Las actuaciones para seguir poniendo en valor la ermita de Santa Llúcia no acaban aquí porque desde el consistorio se ha planteado la construcción de un centro de interpretación sobre el valor arqueológico de la zona. El proyecto se financiaría a través de fondos europeos FEDER.