Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:29:03 horas

Tomas Torres
Miércoles, 27 de Junio de 2018
Pleno ordinario junio

El Ayuntamiento de Torreblanca desempolva la ejecución de la zona deportiva del Sector III de Torrenostra

Se pretende construir pistas de padel, tenis y una zona de running

[Img #67106]

El Ayuntamiento de Torreblanca ejecutará las obras de construcción de una zona deportiva en el Sector 3 de Torrenostra, después de aprobar en el pleno ordinario del mes de junio el pago del proyecto e iniciar el expediente de contratación para la ejecución de la primera fase de esta infraestructura deportiva.

 

En primer lugar el equipo de gobierno aprobó con los votos en contra del Partido Popular el pago, mediante un reconocimiento extrajudicial de crédito, de los más de 32.000 euros que corresponden al proyecto modificado de la zona deportiva. Los populares manifestaron su disconformidad con el procedimiento seguido para el pago de estos honorarios “saltándose a la torera el procedimiento”.

 

La concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, explicó que se trata de un proyecto que ya estaba en el ayuntamiento en la anterior legislatura “pero no estaba visado” y que fue encargado verbalmente por el anterior ejecutivo. En el mismo se adaptan a la actual normativa aspectos como las conexiones eléctricas o el uso de luces con tecnología led.

 

A renglón seguido se aprobó, con la abstención de los populares, el inicio del expediente de contratación para la ejecución de la primera fase del proyecto de la Zona Deportiva del Sector 3. Este proyecto formaba parte de las mejoras aportadas por la empresa urbanizadora en la adjudicación del programa, pero no fue ejecutada finalmente, por lo que, ante el incumplimiento de la empresa, que además entró en concurso de acreedores, se decidió por parte del anterior ejecutivo local ejecutar los avales que garantizaban estas infraestructuras deportivas. Ahora, el actual equipo de gobierno, ante una sentencia judicial firme que le autoriza al uso de los avales, podrá destinar 431.990 euros a la ejecución de las obras de construcción de pistas de tenis, padel y una zona para la práctica del running.

 

El portavoz del PP, José Antonio López, negó que se hubiera encargado ningún proyecto, “porque desde la concejalía de Hacienda que yo ostentaba se dieron órdenes expresas de que no se contratase ningún trabajo sin autorización”, al tiempo que matizó que su desaprobación no es hacia el proyecto, “que iniciamos nosotros con la ejecución del aval”, sino con el procedimiento seguido por el actual equipo de gobierno.

 

Ejecución de una sentencia de deslinde de 1985

El equipo de gobierno que preside la socialista Josefa Tena aprobó, con la abstención del PP, la ejecución de la sentencia de 1985 por la que se determina el deslinde de la parcela de Prados III, que fue adquirido por una cooperativa de viviendas. Según señaló la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, la ejecución de la sentencia y el apeo de los lindes de las parcelas ha determinado que el Ayuntamiento de Torreblanca es propietario de una parcela de 520 metros en esa zona “para que quede claro en el registro de la propiedad”.

 

El portavoz popular, José Antonio López, señaló que el deslinde es lo que la cooperativa solicitó en 2016, así como la compra de la parcela municipal, sobre la que como colindante tiene derecho preferente de compra. López aseguró no entender el retraso en la resolución de estas cuestiones ni los motivos por los que las negociaciones se han enquistado al punto de llegar a la presentación de escritos, querellas, y a que la alcaldesa sea llamada a declarar como investigada en una denuncia por prevaricación.

 

Rosana Villanueva replicó que el consistorio podría dar uso público a los 526 metros de los que dispone, al considerar que la oferta de la cooperativa para adquirir esos terrenos por 90.000 euros no es aceptable. Del mismo modo señaló su oposición a que se extienda una cédula de garantía urbanística a toda la parcela, cuando una parte es de propiedad municipal, “no pueden construir apartamentos en suelo que pertenece al pueblo de Torreblanca”.

 

En respuesta al portavoz del PP, la alcaldesa, Josefa Tena, explicó que la presentación de una querella en su contra comienza con la intención de la cooperativa de construir un edificio de 10 plantas en una zona en la que solo se pueden construir 6 alturas. De ahí se sucedieron, según el relato de Tena, una serie de escritos y hasta cuatro contenciosos. El proceso judicial que la afecta a ella en particular se debe, según señaló la alcaldesa, a que la cooperativa solicitó una cédula de garantía urbanística para la totalidad de la parcela, de la que 526 metros son propiedad municipal, por lo que la respuesta del ayuntamiento fue que la petición no era correcta. Tena asegura que “me han acusado de prevaricación por defender los intereses de Torreblanca. Siempre con informes técnicos y asesoramiento de los técnicos municipales, porque estoy aquí para defender los intereses de Torreblanca”.

 

Obras del Plan 135 de la Diputación de Castellón

El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó por unanimidad solicitar a la Diputación de Castellón la inclusión de dos obras en la propuesta de subvención del Plan 135, por importe de 100.900 euros. Se trata de la prolongación de la red de pluviales del Camino Viejo del Mar, con un presupuesto de 39.123 euros, para solucionar los problemas de inundación en la carretera entre Torreblanca y Torrenostra a su paso bajo el puente del ferrocarril, cuya primera fase ya se ha ejecutado. La segunda de las obras solicitadas, con un presupuesto de 61.776 euros, es el asfaltado de diferentes caminos rurales del término municipal, como los de La Piqueta y el Bordar, aunque se espera poder alcanzar el máximo posible con esta actuación.

 

En esta sesión plenaria tomó posesión como concejal del PP Francisco Nayen Roca, en sustitución de la dimisionaria Mari Carmen Gual Gual.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.