Lectura dramatizada
La poesía de Jeannette L Clariond cobra vida en las voces de Escena Seis 14
La lectura dramatizada del poemario Leve sangre estuvo dirigida por el maestro César Antonio Sotelo
![[Img #71830]](http://el7set.es/upload/images/04_2019/210__sam4726.jpg)
Escena Seis 14 ponía voz y música a la poesía de Jeannette L Clariond en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural con la lectura dramatizada de su obra “Leve sangre”, bajo la dirección del maestro César Antonio Sotelo.
Las actrices Berta Baldemar, Claudia Calderón, Virginia Aceves y Yedel Romero, acompañadas por la guitarra del maestro Víctor Castillo recorrieron los versos de la reconocida poetisa chihuahuense para dar vida a la obra poética mediante la interpretación de las voces, que nos hablan desde los poemas, forman coros, ecos, confesiones y construyen armonías.
La poesía de Jeannette L. Clariond contiene aires de memoria de antaño, de un costumbrismo familiar y cercano, que nos evoca una ciudad y unos paisajes que han trascendido al recuerdo de sus texturas y los sentimientos asociados a ellas.
Con un lenguaje rico, profundo y erudito la poesía contenida en “Leve sangre” nos muestra una intimidad asumida que se muestra al exterior cubierta únicamente por el leve velo de gasa de la palabra adecuada.
La lectura dramatizada contó con el acompañamiento musical del maestro Víctor Castillo, que interpretó las obras “Preludio I”, “Canto”, de su autoría y “Milonga” de Jorge Cardoso, finalizando con una improvisación musical a la guitarra.
Escena Seis 14 ponía voz y música a la poesía de Jeannette L Clariond en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural con la lectura dramatizada de su obra “Leve sangre”, bajo la dirección del maestro César Antonio Sotelo.
Las actrices Berta Baldemar, Claudia Calderón, Virginia Aceves y Yedel Romero, acompañadas por la guitarra del maestro Víctor Castillo recorrieron los versos de la reconocida poetisa chihuahuense para dar vida a la obra poética mediante la interpretación de las voces, que nos hablan desde los poemas, forman coros, ecos, confesiones y construyen armonías.
La poesía de Jeannette L. Clariond contiene aires de memoria de antaño, de un costumbrismo familiar y cercano, que nos evoca una ciudad y unos paisajes que han trascendido al recuerdo de sus texturas y los sentimientos asociados a ellas.
Con un lenguaje rico, profundo y erudito la poesía contenida en “Leve sangre” nos muestra una intimidad asumida que se muestra al exterior cubierta únicamente por el leve velo de gasa de la palabra adecuada.
La lectura dramatizada contó con el acompañamiento musical del maestro Víctor Castillo, que interpretó las obras “Preludio I”, “Canto”, de su autoría y “Milonga” de Jorge Cardoso, finalizando con una improvisación musical a la guitarra.