Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Playas
Unas obras sin autorización de Costas en el embarcadero han causado la pérdida de la Bandera Azul en la playa de Torrenostra
AEDAC explica que el incumplimiento de la Ley de Costas está detrás de la denegación de este galardón
![[Img #72295]](http://el7set.es/upload/images/05_2019/4241_playa.jpg)
“Incumplimiento de la Ley de Costas consistente en una plataforma hormigonada y un alumbrado público sobre espigones, de acceso a la zona de atraque”, esta es la explicación que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ADEAC, organismo que otorga las Banderas Azules en España, ha dado al Ayuntamiento de Torreblanca por la denegación de la Bandera Azul a la playa de Torrenostra.
La noticia saltaba con el anuncio de la concesión de tan solo una, la de la Playa Norte, de las dos Banderas Azules con las que contaba el litoral del municipio. El concejal de Turismo, Carlos Luis García, ha explicado que las playas de Torrenostra cuentan con las mejores aguas de la costa de Castellón, en base a los análisis realizados, y ha superado las auditorías que conceden los distintivos de calidad Qualitur y Q de Calidad, lo que garantiza la calidad del agua de baño y los servicios. No obstante, el edil reconoce que la problemática por el embarcadero y las denuncias del Servicio Provincial de Costas han motivado la denegación este año de la Bandera Azul.
García considera que debe estudiarse la posibilidad de legalizar la actividad del embarcadero para cumplir la normativa y recuperar cuanto antes la Bandera Azul perdida.
Las redes sociales comenzaban de inmediato a comentar la noticia y el PSOE de Torreblanca realizaba una publicación, que después ha sido retirada, en la que explicaba que “el resultado del agua ha sido el mejor de la provincia de Castellón, los servicios de socorrismo, accesibilidad y limpieza son impecable, pero uno de los factores negativos que han influido es que algún iluminado en el 2014 decidió poner hormigón por encima y a un lateral del espigón para mantener un pequeño “embarcadero” que no reúne las condiciones optimas y costas después de muchos, muchos años advirtiendo que el hormigón que se puso en 2014 era ilegal, ha decidido hacer un informe para retirar una de las dos banderas azules que tenemos”.
El embarcadero de la playa de Torrenostra es una concesión que la Dirección General de Costas otorga al Ayuntamiento de Torreblanca.
“Incumplimiento de la Ley de Costas consistente en una plataforma hormigonada y un alumbrado público sobre espigones, de acceso a la zona de atraque”, esta es la explicación que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ADEAC, organismo que otorga las Banderas Azules en España, ha dado al Ayuntamiento de Torreblanca por la denegación de la Bandera Azul a la playa de Torrenostra.
La noticia saltaba con el anuncio de la concesión de tan solo una, la de la Playa Norte, de las dos Banderas Azules con las que contaba el litoral del municipio. El concejal de Turismo, Carlos Luis García, ha explicado que las playas de Torrenostra cuentan con las mejores aguas de la costa de Castellón, en base a los análisis realizados, y ha superado las auditorías que conceden los distintivos de calidad Qualitur y Q de Calidad, lo que garantiza la calidad del agua de baño y los servicios. No obstante, el edil reconoce que la problemática por el embarcadero y las denuncias del Servicio Provincial de Costas han motivado la denegación este año de la Bandera Azul.
García considera que debe estudiarse la posibilidad de legalizar la actividad del embarcadero para cumplir la normativa y recuperar cuanto antes la Bandera Azul perdida.
Las redes sociales comenzaban de inmediato a comentar la noticia y el PSOE de Torreblanca realizaba una publicación, que después ha sido retirada, en la que explicaba que “el resultado del agua ha sido el mejor de la provincia de Castellón, los servicios de socorrismo, accesibilidad y limpieza son impecable, pero uno de los factores negativos que han influido es que algún iluminado en el 2014 decidió poner hormigón por encima y a un lateral del espigón para mantener un pequeño “embarcadero” que no reúne las condiciones optimas y costas después de muchos, muchos años advirtiendo que el hormigón que se puso en 2014 era ilegal, ha decidido hacer un informe para retirar una de las dos banderas azules que tenemos”.
El embarcadero de la playa de Torrenostra es una concesión que la Dirección General de Costas otorga al Ayuntamiento de Torreblanca.