Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 12:38:11 horas

el7set
Sábado, 18 de Mayo de 2019
Elecciones Municipales 26 mayo

Compromís per Torreblanca presentó sus propuestas “pensando en el pueblo que queremos dejar a nuestros hijos”

 

[Img #72502]

Compromís per Torreblanca presentó algunas de las propuestas políticas de su programa electoral en el mitin celebrado este viernes en la Biblioteca Municipal, un acto en el que participó gran parte de la lista que encabeza Miriam Pañella.

 

El feminismo, la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, la educación en igualdad y la reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad diariamente, unido a las críticas por la inacción del actual equipo de gobierno ante los retos que Torreblanca necesita para convertirse en un referente feminista fueron algunos de los argumentos de Paula, la primera candidata en tomar la palabra.

 

Miguel habló de la creación de empleo “duradero y de calidad” mediante la implantación de industrias limpias en el municipio a través de la creación de un polígono industrial con el aval de la Generalitat Valenciana. La industria es uno de los pilares para Compromís de la economía local junto a una agricultura fuerte, turismo de calidad y sector servicios.

 

La necesidad de la redacción de un Plan General de Ordenación Urbana y la apuesta por las energías limpias, como la fotovoltaica, en los edificios públicos son otras de las propuestas de Compromís para ser desarrollado en un posible gobierno municipal, así como la creación de alternativas de ocio, la mejora de la limpieza viaria, equipamiento de la Policía Local y el fomento de las actividades de asociaciones culturales y deportivas para dinamizar el comercio y la vitalidad del municipio.

 

David sentó las bases de sus propuestas en cuanto a la organización y participación en el seno de un futuro ayuntamiento de Compromís, marcando claramente los objetivos “para saber a donde queremos ir”, elaborando las estrategias necesarias para gestionar las personas que forman parte del consistorio, tanto los concejales como el equipo de funcionarios y trabajadores municipales, para optimizar los recursos y prestar más y mejores servicios públicos a la ciudadanía. El objetivo, hacer partícipes a los habitantes de la localidad y crear un ayuntamiento de puertas abiertas en el que todo el mundo pueda aportar sus ideas y propuestas mediante un programa abierto. Para ello Compromís propone la creación de una concejalía de Planificación Estratégica y Organización, que permita la unión de los concejales y la escucha activa a los funcionarios para detectar los problemas y encontrar soluciones. Además, también proponen la creación de una APP para difundir información importante para la población.

 

En el apartado de Educación, Diego y Elena hablaron de la creación de un servicio de autobús a las 14:00 horas. Sobre el Plan Edificant, explicaron que el Ayuntamiento de Torreblanca no ha contestado a los requerimientos de la Consellería para la delegación de las obras, lo que supone que no se inician los trabajos acordados, la rehabilitación de la instalación eléctrica en el CEIP y la ampliación del IES, por lo que al no darle seguimiento a esas gestiones “es como si no se hubiera solicitado”.

 

La creación de Ciclos Formativos en el IES, preferentemente de Jardinería, Agricultura o Renovables, es otra de las propuestas de Compromís para la educación.

 

En materia de deportes, la mejora de las infraestructuras, tanto del polideportivo como del campo de fútbol, son otros de los objetivos prioritarios, para lo que se pretende trabajar en la solicitud de subvenciones para financiar esos trabajos. Una intensa agenda deportiva en colaboración con las asociaciones y clubes locales, escuchando sus propuestas y necesidades, es el doble objetivo en esta área, tanto para fomentar los hábitos saludables de la práctica deportiva como para dinamizar la economía local.

 

Afrontar el envejecimiento de la población y el apoyo a las personas que padecen enfermedades neurodegenerativas y sus familias están en la agenda de Compromís, con un Centro de Día, atención a enfermos de alzheimer, además de ampliar el equipo de profesionales de Servicios Sociales, atención a la dependencia o los pisos tutelados para personas con discapacidad. El objetivo, no dejar a nadie atrás.

 

Vera presentó las propuestas en materia de turismo, con el objetivo de crear una oferta diferenciada y de experiencias para sobresalir entre el resto de municipios del entorno. Rutas turísticas a las Torres de Guaita, carriles bici y peatonales para unir de norte a sur el término municipal con los pueblos vecinos, recuperación de edificios como la Fábrica del Peix o El Campàs para turismo rural o centros de ocio. Todo ello bajo el criterio de tener claro desde un principio “quiénes somos y que queremos ser”. Compromís no quiere poner todas las opciones como destino turístico de Torreblanca en manos de la Sareb, “para construir 4.000 viviendas” en el PAI del golf y apuesta por tener abiertas todas las oportunidades, bajo el argumento de “hormigón sí, pero con cuidado”, con el modelo de turismo rural de costa de Formentera.

 

Rodolf y Antonio desgranaron las propuestas en cultura, patrimonio y tradiciones, comenzando por la creación de una concejalía específica para estos campos. Reconocer el trabajo y dedicación del que fuera Cronista de Torreblanca, Francisco Roca Traver, dedicándole una calle, dinamizar una agenda torreblanquina de cultura ATOC365, para todos los días del año, fomentar las fiestas arraigadas en la cultura popular, rehabilitación del recinto del Calvario, protección de las fachadas del casco antiguo y creación de un manual para su cuidado y rehabilitación, apoyo a La Passió, recuperar costumbres, continuar con el museo al aire libre iniciado por Carlos Albert, apoyar el Festival d’Estiu, crear el Paella Weekwnd, un evento de integración intergeneracional, o promover el teatro escolar para mantener viva La Passió. Los colectivos locales y sus inquietudes serán los protagonistas de las propuestas de Compromís, que también quiere recuperar las fiestas de Torrenostra, los correfocs o unas Jornadas Culturales con las asociaciones locales cada año, gracias a la gran riqueza cultural de Torreblanca.

 

La candidata a la alcaldía, Miriam Pañella, defendió la utilidad del voto a Compromís en las elecciones municipales, frente a los partidos que se autonombran únicos adalides del progreso para Torreblanca. Por ello apeló a que esos partidos “dejen pensar por si misma a la gente”, dignificando la política con una política abierta y trasparente, a la vista de todos. La candidata reivindicó la capacidad de la lista que encabeza con la que sus votantes “tendrán el conocimiento y la tranquilidad de que llevaremos a cabo las políticas por las que nos votan”.

 

Del mismo modo negó que ellos hayan ido a Valencia “a decir no al golf” y se sumó a la propuesta de Ciudadanos para realizar un debate público entre candidatos, “nosotros somos los únicos que hemos abierto debates públicos” frente a la opacidad del ayuntamiento, “Compromís ha ido a Valencia a informarse y a descubrir mentiras muy gordas”.

 

Miriam Pañella lamentó que se hayan perdido cuatro años con el Gobierno del Botanic en la Generalitat Valenciana, para colaborar con las consellerías y anunció un Plan de Accesibilidad Municipal.

 

Como propósito, la candidata a la alcaldía de Compromís se marca la dinamización del municipio mediante una agenda cultural y deportiva, un modelo planificado de gestión municipal que no deje pasar ni una sola de las subvenciones a las que puede aspirar, poner en marcha el PGOU como necesidad principal para la planificación del futuro.

 

La diversificación de la economía y la gestión, “sin obras faraónicas”, sino mediante pequeñas cosas que mejoren la vida de la gente, “pensar en el pueblo que dejaremos a nuestros hijos y nietos” y “poner guapa a Torreblanca para que la gente quiera venir a vivir aquí y recuperar el orgullo torreblanquí”, gestionando abiertamente, de cara a la gente “cambiar la vieja política de siempre”, para trabajar en beneficio del pueblo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.