Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:05:33 horas

Comunidad7
Lunes, 20 de Mayo de 2019
Teatro

“Los cuervos están de luto”, un clásico del teatro mexicano sobre la cara más cruel de las familias

Said Corral dirige y produce esta obra del dramaturgo Hugo Argüelles

[Img #72626]

“En memoria a dos pilares de nuestra formación en el quehacer teatral, a los maestros Manuel Talavera Trejo y Luis Heraclio Sierra Soto. Gratitudes por habernos formado con esa pasión que llegamos a ver en ustedes al momento de pisar un escenario. Con todo nuestro corazón, Gracias”.

 

“Los cuervos están de luto” es una obra original del dramaturgo Hugo Argüelles, dirigida y producida por Said Corral, es un montaje basado en la propuesta del Maestro Luis Heraclio Sierra Soto que se presentó en el Teatro de Cámara de la Facultad de Artes. A su memoria y a la del Maestro Manuel Talavera se dedicó la representación.

 

El texto del dramaturgo, escritor, director teatral y guionista Hugo Argüelles, con el que obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 1959, está considerado como un clásico del teatro mexicano, dotado de plena actualidad en su retrato de las situaciones más esperpénticas convertidas en cotidianas.

 

La historia narra el velorio anticipado de Don Lacho, al que su familia –sobre todo la impaciente de su nuera Piedad- tiene prisa por llevar ante las puertas de San Pedro a como dé lugar. La intensa noche previa al entierro programado a primera hora del lunes siguiente desata una ola de doble moral e hipocresía entre propios y extraños, donde el rencor acompaña al caldo de pollo para la pena.

 

La agonía del anciano no se atiene a las prisas de sus herederos, Gelasio, Mateo y Enrique, que además se llevarán una sorpresa con el legado de su progenitor que sembrará la duda. La desconfianza y los señalamientos sacan a relucir las peores facetas de los tres hermanos y su entorno, durante el funeral de lágrimas compradas.

 

Las excelentes interpretaciones por parte de los actores, sumadas a una buena dirección, hicieron al elenco merecedor del premio en forma de una cerrada ovación por parte del público, que llenó el Teatro de Cámara de la Facultad de Artes, puesto en pie.

 

 

Reparto

Piedad: Daniela Enríquez

Gelasio: Oswaldo Tarrés

Mariana: Fabiola Torres

Mateo: Said Corral

Enrique: Rodrigo Hernández

Cura: Pedro Codina

Doña Gude: Larizza Arvizo

Doña Tula: Karina Maldonado

Doña Carito/ Doña Hortensia: Liz Díaz  

Cachito/Rogaciano: Christian Adriano Sáenz

Rutilo/Odilón: Alonso Espinoza

 

Créditos

Iluminación: Antonio Resendez

Música: Guitarras de Antonio Bribiescas  (antología)

Musicalización/ Asistente de dirección: Judith Gareda

Diseño original de escenografía: Salvador Lomelí

Vestuario y maquillaje El Grupo

Dirección/ Producción  Said Armando Corral Núñez

[Img #72636]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.