Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 21:09:00 horas

el7set
Jueves, 23 de Mayo de 2019
Plan Provincial de Tratamientos contra los Mosquitos

La Diputación despliega un amplio dispositivo para ayudar a los ayuntamientos a combatir las plagas de mosquitos

El despliegue de medios a toda la provincia la posicionan como pionera en la lucha contra los mosquitos

Moliner: “Nos preocupa lo que afecta a los castellonenses, por eso atacamos el problema con una respuesta contundente y con medios”
García Mújica: “Es la primera vez que se aplica en toda una provincia, contamos con los medios adecuados a las peculiaridades del terreno”

[Img #72656]

El despliegue de medios de la Diputación de Castellón a toda la provincia la posicionan como pionera a nivel nacional en la lucha contra los mosquitos al ser la primera que implanta un plan de acción como este a toda una provincia. Y es que como parte del amplio despliegue de medios que la Diputación ha dispuesto para ayudar a los ayuntamientos a combartir las plagas de mosquitos, una de sus claves es que ha sido concebido para implantarse en todo el territorio provincial para poder ayudar a todos los ayuntamientos que se adhieran a esta actuación. Una concepción innovadora y que, al mismo tiempo, sumará efectividad a los tratamientos por permitir una coordinación que atiende a criterios técnicos y no territoriales.

 

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha asegurado que “nunca antes habíamos tenido una actuación como esta contra las plagas de mosquitos en nuestra provincia. Este despliegue es la respuesta a la preocupación de los castellonenses, nos preocupa lo que preocupa a nuestros pueblos y a nuestra gente, por eso atacamos el problema con una respuesta contundente dotada de medios y de presupuesto”.

 

Es por ello que Noé García Mújica, gerente de la empresa Lokímica, adjudicataria del contrato de la Diputación, ha destacado que “a nivel de Diputación es pionera para aplicar los tratamientos en toda una provincia. El dispositivo contempla los medios necesarios para afrontar cualquier situación en una provincia con sus peculiaridades, pues cuando tiene precipitaciones encharca mucho con lo cual los medios aéreos son imprescindibles para acometer esas tareas que por medios terrestres son imposibles de acometer. La dotación técnica para el contrato es la adecuada vista las características del territorio y la estrategia se va a basar sobre todo en la parte preventiva para evitar que llegue la plaga y disponiendo de los medios aéreos con medios suficientemente rápidos para actuar en el tiempo oportuno y evitar la plaga para después no tener que aplicar medidas correctivas que siempre cuestan más que las preventivas”.

 

Cabe señalar que el amplio dispositivo previsto por la Diputación contra los mosquitos engloba una cuarentena de efectivos entre medios aéreos y terrestres. Además, la Diputación podrá adecuar este dispositivo y sus medios a las necesidades que marque cada periodo del año con tal de atajar la problemática que tanto ha afectado en los últimos años a los municipios, a los vecinos de la provincia y al sector turístico.

 

Ayudar a los ayuntamientos

Con esta importante iniciativa, la Diputación se vuelve a poner al lado de los municipios para dar solución a sus necesidades aun cuando las competencias no le corresponden, priorizando la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos de Castellón. Con este Servicio Provincial contra Mosquitos, la Diputación plantea a los municipios realizar tratamientos en las zonas no urbanas donde los propios consistorios tendrán que seguir realizando sus trabajos.

 

Desde el primer momento junto a los ayuntamientos

Cabe recordar que ante este grave problema, el Gobierno Provincial desde el primer momento se puso a disposición de los ayuntamientos y de la Generalitat, administración competente en materia de Sanidad, para aportar en la búsqueda de soluciones. “Estamos al servicio de la gente para ayudar a resolver sus problemas, sean o no sean de nuestra competencia”, ha enfatizado Moliner.

 

Es por ello que el presidente de la Diputación ya planteó en su primer encuentro con el president de la Generalitat, Ximo Puig, en septiembre de 2015, la necesidad de articular un plan provincial contra los mosquitos junto a otros cuatro planes que respondían a las necesidades prioritarias de la provincia de Castellón en materia de transporte, turismo, masa forestal y empleo. Durante este tiempo, la Diputación ha puesto en marcha una campaña de prevención, asumido labores de coordinación entre municipios, mantiene una convocatoria dentro del Plan Castellón 135 y ha estado ofreciendo asistencia técnica a los ayuntamientos. Unos servicios y recursos que se mantienen además del Servicio Provincial contra los Mosquitos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.