Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Sábado, 20 de Julio de 2019

Qué son y para qué sirven los proyectos de instalaciones contra incendios

[Img #73659]

La seguridad y a prevención de incendios, así como la adecuación de las instalaciones a las normativas internacionales son aspectos muy importantes a tener en cuenta en cualquier construcción o instalación.

 

Como muestra del riesgo que entrañan los incendios, según la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en el año 2017 se registró una funesta cifra récord de muertes a causa del fuego, tanto por las quemaduras sufridas como por inhalación de humo, al fallecer 144 personas (un 8,3% más que el año anterior), en los 23.000 incendios que se declararon en domicilios. Los meses en los que se registran bajas temperaturas durante el invierno arrojan las cifras más negativas, siendo enero el mes en el que se contabilizaron más muertes, con 24 pérdidas humanas.

 

De ahí la importancia de contar con un proyecto de instalación contra incendios redactado por especialistas, que será de enorme utilidad tanto en la prevención de los siniestros por fuego como en la protección de vidas humanas en caso de declararse un incendio en las instalaciones.

 

¿Qué es un proyecto de instalación contra incendios?

Este tipo de proyecto lo forma el conjunto de la documentación técnica de ingeniería de instalaciones contra incendios, en la que se determina las características de la misma para que todos los materiales, mecanismos y estructuras estén convenientemente protegidas contra incendios, a lo que se le debe sumar otro aspecto importante, la seguridad de las personas y los bienes en caso de enfrentar un siniestro por fuego, con protocolos de seguridad que determinen las rutas de evacuación, la accesibilidad, medidas antiincendios y sistemas de alarma.

 

Para realizar este proyecto se elaboran los planos necesarios, en los que se especifican detalladamente tanto el montaje de las instalaciones como los protocolos de pruebas, realizados a partir de un anteproyecto en el que se reflejan las especificaciones técnicas, normas y procedimientos que marca la normativa vigente. El respeto a la legislación en materia de prevención y seguridad en caso de incendio garantizará la viabilidad del proyecto, así como la calidad de la instalación, su seguridad y también el respeto a las normativas medioambientales de las instalaciones.

 

La instalación que surge de estos planos la forman equipos y materiales que ayudarán en la prevención de incendios, ya sea en un domicilio, un local comercial o una instalación industrial. Los elementos de seguridad que acompañan al proyecto servirán para ayudar a detectar cualquier foco de fuego que se declare en las instalaciones y comunicarlo de manera rápida y eficaz para una rápida reacción, así como los elementos de extinción necesarios para poder sofocar rápidamente las llamas con el menor coste en vidas y bienes.

 

Para determinar el tipo de proyecto a realizar se deberá valorar el nivel de riesgo que presenta el inmueble o local, teniendo en cuenta para ello los materiales con los que está construido y los productos que van a almacenarse en él, así como los trabajos o actividades que se vayan a llevar a cabo en dichas instalaciones, por la posibilidad de que estos pudieran ser el foco de un incendio.

 

Con la valoración del riesgo terminada, se emplearán elementos de protección pasiva (aislamientos, pinturas, puertas antiincendios), sistemas de detección de llamas y alarmas de incendio, así como los elementos de protección activa, como pudieran ser los sistemas de extinción (rociadores, hidrantes y bocas de incendio, extintores), que junto a los carteles indicadores de rutas de evacuación y consejos de seguridad y alumbrado de emergencia que señalice las vías de escape, contribuirán a una rápida respuesta y evacuación de las instalaciones en caso de incendio.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.