Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Mapa virtual de la biodiversidad
Portell acoge el XI Testing de Biodiversidad de Els Ports
![[Img #73749]](http://el7set.es/upload/images/07_2019/1974_xi-testing-biodiversitat-portell-1.jpg)
Una veintena de amantes de la naturaleza y la fotografía participaron este fin de semana en el XI Testing de Biodiversidad de Els Ports que tuvo lugar este año en Portell. La finalidad de esta cita es fotografiar cuantas más especies mejor para identificar todas las que sea posible y así elaborar un mapa virtual de la biodiversidad de la zona.
Aunque el inicio oficial tuvo lugar el sábado, el viernes ya hubo un paseo nocturno para fotografiar invertebrados. El fin de semana contó, entre otros momentos, con salidas al campo en las que se realizaron multitud de fotografías, charlas, conferencias, visitas a la fábrica textil de toallas de la localidad y a un yacimiento de dinosaurios. El buen ambiente entre los participantes, aunque no se consiguiera el reto de fotografiar la Zygaena ignifera, fue la tónica del testing. Ahora toca procesar toda la información recogida.
Más de 3400 especies de la comarca se han identificado ya gracias a esta iniciativa que arrancó hace 11 años. Se trata de especies tanto animales como vegetales que después entran a formar parte de su base de datos. Además, se geolocalizan los lugares donde son fotografiadas para obtener así un mapa virtual de la biodiversidad de la zona que se puede consultar en el portal web: www.biodiversidadvirtual.org
![[Img #73748]](http://el7set.es/upload/images/07_2019/430_participants-xi-testing-de-biodiversitat-els-ports.jpg)
Una veintena de amantes de la naturaleza y la fotografía participaron este fin de semana en el XI Testing de Biodiversidad de Els Ports que tuvo lugar este año en Portell. La finalidad de esta cita es fotografiar cuantas más especies mejor para identificar todas las que sea posible y así elaborar un mapa virtual de la biodiversidad de la zona.
Aunque el inicio oficial tuvo lugar el sábado, el viernes ya hubo un paseo nocturno para fotografiar invertebrados. El fin de semana contó, entre otros momentos, con salidas al campo en las que se realizaron multitud de fotografías, charlas, conferencias, visitas a la fábrica textil de toallas de la localidad y a un yacimiento de dinosaurios. El buen ambiente entre los participantes, aunque no se consiguiera el reto de fotografiar la Zygaena ignifera, fue la tónica del testing. Ahora toca procesar toda la información recogida.
Más de 3400 especies de la comarca se han identificado ya gracias a esta iniciativa que arrancó hace 11 años. Se trata de especies tanto animales como vegetales que después entran a formar parte de su base de datos. Además, se geolocalizan los lugares donde son fotografiadas para obtener así un mapa virtual de la biodiversidad de la zona que se puede consultar en el portal web: www.biodiversidadvirtual.org