Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Yacimiento de huesos de dinosaurio
Continúan las excavaciones en busca de dinosaurios en Portell
Los trabajos que cuentan con la colaboración del consistorio están actualmente en la 2ª campaña
![[Img #73996]](http://el7set.es/upload/images/08_2019/5318_jaciment-portell-dinosaures-2.jpg)
El yacimiento de huesos de dinosaurio más antiguo de la provincia de Castellón, situado en Portell, se encuentra en la 2ª campaña de excavación. Los trabajos, que están dirigidos por el paleontólogo, Andrés Santos-Cubedo cuentan con el apoyo del ayuntamiento de la localidad. Investigadores del área de Cristalografía y Mineralogía del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio natural de la Universitat Jaume I (UJI) están llevando a cabo las excavaciones que contienen restos de unos 129-130 millones de años de antigüedad.
La importancia de los restos radica en que es el primer yacimiento de esta cronología que se excava sistemáticamente en la provincia. Así, por ejemplo, es más antiguo que los yacimientos de Cintorres y Morella. De este modo se están recogiendo muchos datos que después se tendrán que analizar al detalle en el laboratorio.
El director de excavaciones, Andrés Santos, ha explicado que hay dos niveles de donde se extraen huesos. "En uno de ellos se encontraron en la primera campaña extremidades de un dinosaurio que todavía se está estudiando de qué tipo es, porque la tarea de laboratorio es la que lleva más tiempo", indica. "También salió en la primera campaña parte de una cadera", continúa. Y añade, "en el otro nivel lo que han salido son vértebras, vértebras de la cola y de la espalda de un dinosaurio que determinaremos en el laboratorio".
![[Img #73996]](http://el7set.es/upload/images/08_2019/5318_jaciment-portell-dinosaures-2.jpg)
El yacimiento de huesos de dinosaurio más antiguo de la provincia de Castellón, situado en Portell, se encuentra en la 2ª campaña de excavación. Los trabajos, que están dirigidos por el paleontólogo, Andrés Santos-Cubedo cuentan con el apoyo del ayuntamiento de la localidad. Investigadores del área de Cristalografía y Mineralogía del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio natural de la Universitat Jaume I (UJI) están llevando a cabo las excavaciones que contienen restos de unos 129-130 millones de años de antigüedad.
La importancia de los restos radica en que es el primer yacimiento de esta cronología que se excava sistemáticamente en la provincia. Así, por ejemplo, es más antiguo que los yacimientos de Cintorres y Morella. De este modo se están recogiendo muchos datos que después se tendrán que analizar al detalle en el laboratorio.
El director de excavaciones, Andrés Santos, ha explicado que hay dos niveles de donde se extraen huesos. "En uno de ellos se encontraron en la primera campaña extremidades de un dinosaurio que todavía se está estudiando de qué tipo es, porque la tarea de laboratorio es la que lleva más tiempo", indica. "También salió en la primera campaña parte de una cadera", continúa. Y añade, "en el otro nivel lo que han salido son vértebras, vértebras de la cola y de la espalda de un dinosaurio que determinaremos en el laboratorio".









