Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:45:04 horas

Eliseo Rodrigo Campos
Viernes, 18 de Octubre de 2019

Dos guardias civiles fuera de servicio rescatan a una pareja de turistas alemanes perdidos en el pico Campanilles de la Serra d’Irta

Dos guardias civiles del Puesto de Alcossebre que se encontraban fuera de servicio practicando senderismo por la Serra d’Irta han rescatado a dos turistas alemanes que se encontraban perdidos en el Pico Campanilles, el más alto del Parque Natural.

[Img #75338]

Durante su recorrido, los agentes de la benemérita escucharon silbidos que provenían de una zona cercana, pero que inicialmente no pudieron determinar el lugar exacto del que procedían. Al continuar su marcha para iniciar el descenso del pico se encontraron a una pareja de turistas alemanes de 62 años de edad, que estaban desorientados y extremadamente cansados. Al dirigirse a ellos, los turistas les pidieron auxilio para ayudarles a llegar al núcleo poblado más cercano, por lo que les informaron de que la manera más rápida de salir de la montaña es por la ruta de descenso del Pico Campaniññes, de 575 metros de altura.

 

La mujer, desfallecida por el cansancio, se tumbó en el suelo y dijo a los agentes que no podía seguir adelante porque siente que no tiene fuerza suficiente para lograr cubrir el recorrido. Sin embargo, la preparación de los agentes les permitió calmar a los excursionistas y, tras ofrecerles agua, logran que la mujer se incorpore y reanude la marcha.

 

Al alcanzar un punto donde había cobertura telefónica, los agentes de la Guardia Civil consiguen contactar con el COS para solicitar ayuda a pie de la Serra d’Irta para recoger a los senderistas perdidos y trasladarlos a lugar seguro. La coordinación de los operativos de la Guardia Civil desplazó a la zona una patrulla del puesto de Alcalà de Xivert para esperar la llegada de los senderistas.

 

Los dos Guardias que auxiliaban a la pareja realizaron el descenso, situándose un delante abriendo la marcha y el otro detrás de la pareja para prevenir accidentes y velar en todo momento por la seguridad de los excursionistas extranjeros, en base a la experiencia que los agentes tienen en la realización de este tipo de marchas, de hasta unos 22 kilómetros, con algunos tramos de dificultad alta.

 

A pesar de que el descenso en condiciones normales precisa de unos 45 minutos para ser completado, el grupo tardó dos horas y media en cubrir esta distancia, teniendo que afrontar siendo noche cerrada algunos de los tramos más complicados, en los que se tuvieron que utilizar cuerdas dispuestas entre los árboles para descender con seguridad, iluminando el camino con las linternas de los teléfonos móviles para evitar accidentes.

 

La ruta se realizó sin cobertura telefónica, teniendo como referencias las marcas en las piedras, difíciles de seguir en la oscuridad, aunque esto no representó una gran dificultad añadida gracias a los conocimientos que ambos agentes tenían de la zona.

 

Gracias a la determinación y el equipo que llevaban los dos guardias civiles fuera de servicio, así como la experiencia en este tipo de marchas, lograron llegar al último tramo, desde donde comenzaron a escuchar los silbatos que los agentes de la Guardia Civil que habían acudido a su encuentro hacían sonar para orientarlos, logrando llegar hasta la patrulla sobre las 20:30 horas.

 

La pareja de alemanes rescatada fue trasladada hasta dependencias del Puesto de la Guardia Civil de Alcossebre, desde donde recobraron fuerzas y agradecieron la ayuda recibida. Finalmente todo se saldó con un gran susto que afortunadamente no acabó en tragedia.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.