Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:38 horas

el7set
Viernes, 22 de Noviembre de 2019
Equipo industrial

Bombas peristálticas: ¿cómo hacer su mantenimiento?

[Img #75681]

Las bombas peristálticas son uno de los tipos de bombas industriales más utilizados en la actualidad, gracias a sus excelentes prestaciones y su extraordinaria versatilidad para trabajar con todo tipo de fluidos, incluso abrasivos o corrosivos, sin sufrir desgaste. No obstante, como en cualquier equipo industrial, si quieres alargar al máximo su vida útil es indispensable realizar un mantenimiento adecuado. 

 

¿Cuáles son las operaciones recomendadas para las bombas peristálticas? ¿Con cuánta frecuencia deben realizarse? ¿Necesitamos personal especializado para efectuarlas? Sigue leyendo y descubre cómo mantener estas bombas industriales siempre en óptimas condiciones.

 

¿Cuánto duran las bombas peristálticas?

El secreto la gran durabilidad de las bombas peristálticas se encuentra en su diseño. A diferencia de otras bombas industriales dosificadoras, las bombas peristálticas carecen de válvulas, arandelas o cierres mecánicos, lo que hace que la manguera, en contacto directo con el fluido, sea la única pieza susceptible de deterioro. Este hecho hace que su mantenimiento sea extremadamente sencillo y mucho más económico, ya que, en caso de rotura, solo necesitaremos cambiar la manguera para que nuestra bomba peristáltica funcione de nuevo a pleno rendimiento. 

 

Asimismo, los fabricantes de bombas peristálticas coinciden en recomendar comprobar periódicamente la lubricación de la manguera y los rodillos. En bombas peristálticas de baja presión, por ejemplo, se aconseja realizar esta comprobación aproximadamente cada 300 horas de operación, si bien la periodicidad de esta revisión depende de las características específicas de cada modelo de bomba. En caso de duda, siempre es recomendable consultar con tu fabricante de bombas peristálticas sobre la cantidad o el tipo de lubricante adecuado para cada tipo de bomba. 

 

En cuanto al reductor, dependiendo del modelo la bomba puede contar con una lubricación permanente, por lo que no es necesario ninguna operación de mantenimiento adicional, o puede ser necesario cambiar el aceite de forma periódica, siempre siguiendo las indicaciones de mantenimiento del fabricante.

 

Sustitución de mangueras en bombas peristálticas

La vida útil de las mangueras de las bombas peristálticas no puede determinarse a priori,  Los productos a altas temperaturas o la cavitación de la bomba, por ejemplo, pueden acortar su vida operativa. Usar un lubricante inadecuado también afectará a la durabilidad de este elemento, por lo que siempre es recomendable usar el lubricante recomendado por nuestro fabricante de bombas peristálticas. Aunque en el mercado actual puedes encontrar lubricantes con una amplia gama de precios y calidades, antes de escoger considera que elegir un producto más barato y de peor calidad puede ocasionar averías en la bomba, cuyo presupuesto de reparación será mucho más costoso.

 

El desmontaje y montaje de la manguera en bombas peristálticas es un proceso es muy sencillo y puede realizarse 'in situ' de forma rápida. Aunque esta operación no requiere de personal especializado, si que es importante conocer en profundidad el sistema de funcionamiento de la bomba y seguir a rajatabla las indicaciones facilitadas por tu fabricante de bombas peristálticas.  El proceso depende del tipo de bomba en cuestión, pero básicamente, consiste en el desmontaje de las tuberías de aspiración e impulsión y la tapa frontal, para retirar el cuerpo de la bomba y proceder a sustituir la manguera.

 

Además, las bombas peristálticas, como las que puedes encontrar en la tienda online Bombas Boyser, también pueden incluir dispositivos opcionales que permiten extender la vida útil del sistema y facilitan su mantenimiento, como amortiguadores de pulsaciones, detectores de roturas o distanciadores para el cambio de manguera, que permiten sustituir esta pieza sin necesidad de retirar toda la tubería.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.