Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:00:32 horas

el7set
Viernes, 06 de Diciembre de 2019
Viajes

Monumentos que no te puedes perder si visitas Burgos

[Img #75885]

Si estamos pensando en unas vacaciones o en una escapada durante las fiestas navideñas, la ciudad de Burgos es un destino ideal para disfrutar de un viaje inolvidable por la historia, desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de sus monumentos y sus museos.

 

No cabe duda que el edificio más emblemático y conocido de Burgos es su majestuosa catedral gótica, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este espectacular templo, uno de los más representativos del arte gótico europeo, comenzó a construirse en 1221. En su interior, la catedral contiene grandes obras de arte de Gil de Siloé, Diego de Siloé y Juan de Colonia, autores del cimborrio, el retablo y la escalera dorada renacentista respectivamente.

 

Otros monumentos que visitar serían el Castillo de Burgos, en el cerro de San Miguel, un baluarte construido por el conde Diego Rodríguez Porcelos durante la Reconquista en el año 884; el Arco de Santa María, una de las doce puertas por las que se accedía a la ciudad de Burgos que cuenta con un retablo labrado y un remate almenado, desde esta puerta se accede a la Sala de Paridad, decorada con un espectacular artesonado mudéjar, un salón en el que celebró sus reuniones hasta 1780 el Concejo de Burgos. En esta sala se pueden contemplar objetos singulares como el hueso del Cid Campeador, la medida de la vara castellana, el sillón de los jueces castellanos o una reproducción de la espada Tizona del Cid Campeador.

 

En los palacios renacentistas de las Casas de Iñigo Angulo, Miranda y Melgosa albergan entre sus muros el Museo de Burgos, con diferentes secciones de Bellas Artes (en el primer edificio) y Prehistoria y Arqueología (en el segundo). En sus salas podemos disfrutar de la contemplación de piezas como el paje de la reina Isabel la Católica, la escultura orante de Juan de Padilla, un tesoro del siglo XIV de la antigua judería de Briviesca o la espectacular urna de Santo Domingo de Silos, obra cumbre de la orfebrería cristiana del románico europeo.

 

Otro edificio monumental de gran belleza y una importante relevancia histórica es el Monasterio de las Huelgas Reales, construido para la orden cisterciense por el rey Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet durante los siglos XII y XIII. Este conjunto arquitectónico románico, con influencias mudéjares, está formado por el monasterio, la zona de clausura y una iglesia, y cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico, albergando hermosos sepulcros reales con bellas esculturas talladas en mármol. También se puede visitar en el monasterio el Museo de Ricas Telas, donde encontraremos una gran colección de vestidos y telas medievales completamente originales y perfectamente conservadas para conocer la forma de vestir y la elaboración de la indumentaria en la Edad Media.

 

Pero, sin lugar a dudas, una de las visitas que no se pueden dejar de realizar durante una escapada en Burgos es la que nos lleva hasta el Museo de la Evolución Humana. Situado en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, junto al río Arlanzón, este edificio de planta rectangular recubierto casi por completo por cristal fue diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg y en su interior alberga los restos arqueológicos encontrados en los yacimientos de Atapuerca, pieza clave del estudio de la evolución humana.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.