Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Diputació de Castelló
La Diputación adelanta 43 millones de euros a los ayuntamientos para que dispongan ya de recursos para invertir en sus municipios
• El presidente, José Martí, destaca que es una medida que “da un importante respaldo a nuestros pueblos para que desde este mes de enero tengan fondos para destinar al bienestar de los ciudadanos”
![[Img #76368]](http://el7set.es/upload/images/01_2020/6768_presupuestos-santi-pepe.jpg)
El diputado provincial de Hacienda, Santiago Agustí, ha destacado que este esfuerzo de gestión económica “permite que los ayuntamientos tengan liquidez los primeros días del año, lo que demuestra la apuesta prioritaria de esta diputación por facilitar y ayudas a los municipios”.
El anticipo sobre la recaudación de los tributos locales beneficia en este caso a 69 municipios y dos consorcios provinciales de residuos, todo ello por un montante de 43.071.479 euros. Destacan por ejemplo pueblos pequeños como Villores, que reciben ya 6.597 euros, o algunos de mayor tamaño como Vinaròs, que con esta medida logran disponer de forma adelantada de más de 7,2 millones de euros.
El listado de pueblos beneficiados es el siguiente: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alcudia de Veo, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Almenara, Altura, Ares del Maestre, Argelita, Artana, Azuébar, Aín, Bejís, Benafigos, Benassal, Benicarló, Benlloch, Borriol, Canet lo Roig, Castellnovo, Catí, Caudiel, Cervera del Maestre, Cortes de Arenoso, Càlig, Eslida, Forcall, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Geldo, La Jana, La Llosa, La Pobla Tornesa, la Salzadella, La Torre d’en Besora, Les Coves de Vinromà, Les Useres, Llucena, Ludiente, Matet, Moncofa, Montanejos, Morella, Navajas, Nules, Peñíscola, Portell de Morella, Ribesalbes, Rosell, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, Soneja, Sueras, Teresa, Tírig, Vall d’Alba, Vallibona, Vilafranca, Vilanova d’Alcolea, Villores, Vinaròs, Vistabella del Maestrat, Viver, Xert, Xilxes, Sorita.
El diputado provincial de Hacienda, Santiago Agustí, ha destacado que este esfuerzo de gestión económica “permite que los ayuntamientos tengan liquidez los primeros días del año, lo que demuestra la apuesta prioritaria de esta diputación por facilitar y ayudas a los municipios”.
El anticipo sobre la recaudación de los tributos locales beneficia en este caso a 69 municipios y dos consorcios provinciales de residuos, todo ello por un montante de 43.071.479 euros. Destacan por ejemplo pueblos pequeños como Villores, que reciben ya 6.597 euros, o algunos de mayor tamaño como Vinaròs, que con esta medida logran disponer de forma adelantada de más de 7,2 millones de euros.
El listado de pueblos beneficiados es el siguiente: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alcudia de Veo, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Almenara, Altura, Ares del Maestre, Argelita, Artana, Azuébar, Aín, Bejís, Benafigos, Benassal, Benicarló, Benlloch, Borriol, Canet lo Roig, Castellnovo, Catí, Caudiel, Cervera del Maestre, Cortes de Arenoso, Càlig, Eslida, Forcall, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Geldo, La Jana, La Llosa, La Pobla Tornesa, la Salzadella, La Torre d’en Besora, Les Coves de Vinromà, Les Useres, Llucena, Ludiente, Matet, Moncofa, Montanejos, Morella, Navajas, Nules, Peñíscola, Portell de Morella, Ribesalbes, Rosell, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, Soneja, Sueras, Teresa, Tírig, Vall d’Alba, Vallibona, Vilafranca, Vilanova d’Alcolea, Villores, Vinaròs, Vistabella del Maestrat, Viver, Xert, Xilxes, Sorita.