Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
TDT
Cuenta atrás para adaptar las antenas colectivas de TDT al cambio de frecuencias del Segundo Dividendo Digital
? Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada.
? Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79.
Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en algunos municipios de Castellón. A partir del próximo 3 de marzo, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 8 municipios castellonenses. en otros, como Alcalà-Alcossebre, Cabanes, Benlloc, Les Coves, Orpesa, Salzadella, Torreblanca, Vall d'Alba y Vilafamés el cambio comenzará el próximo 17 de febrero. Los edificios comunitarios de tamaño mediano y grande de los mismos deben adaptar su instalación de antena colectiva. Este ajuste es necesario para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos.
Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios que no hayan realizado todavía estas adaptaciones en estos municipios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Se recomienda siempre solicitar varios presupuestos.
En caso de que en un edificio o vivienda no se realice la adaptación necesaria antes de la fecha límite indicada, los ciudadanos podrán dejar de ver algunos canales. La recepción se recuperaría una vez se acometan dichos ajustes.
Independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, toda la población de estos 8 municipios de Castellón deberá resintonizar sus televisores con el mando a distancia a partir del 3 de marzo.
El encendido de las nuevas frecuencias de TDT en estos 8 municipios, que reciben la señal de televisión del área geográfica de Teruel, se produjo el pasado 18 de septiembre de 2019.
Además, el 14 de noviembre de 2019 comenzó también el encendido en los municipios castellonenses de Canet lo Roig, San Rafael del Río y Tírig pertenecientes al área geográfica de Tarragona Sur.
Como continuación del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, a partir del 17 de febrero comenzará el encendido en la mayor parte de los municipios de la provincia, un total de 124 municipios, entre los que se incluye la capital, pertenecientes a las áreas geográficas de Castellón y de Valencia.
En total, en Castellón, con los cambios de frecuencias que se iniciaron el pasado 18 de septiembre y 14 de noviembre y los que comenzarán el 17 de febrero, aproximadamente 17.000 edificios comunitarios de tamaño mediano y grande, en los que residen casi 315.000 personas, adaptarán su instalación de antena colectiva de televisión para poder seguir viendo los canales de TDT.
Ayudas públicas
Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto el pasado 21 de junio de 2019 la concesión directa de subvenciones a las comunidades de propietarios afectadas, por un valor total de 145 millones de euros, gestionadas por la empresa pública Red.es. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 € y 677,95 € por edificación, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.
Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT. Será necesario presentar la documentación justificativa, incluyendo la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Canales de información a la ciudadanía
Los ciudadanos y ciudadanas podrán consultar todas sus dudas en la página web http://www.televisiondigital.es/ y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879.
¿Qué es el Segundo Dividendo Digital?
El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.
De esta manera, se hace un uso más eficiente del espectro radioeléctrico para que, en menor espacio, se mantengan los mismos servicios y liberar parte para la llegada de otros nuevos. Se mantiene así la apuesta por situar a España entre los países líderes en el desarrollo de la tecnología 5G, que impulsará la competitividad del tejido empresarial y facilitará la aparición de innovaciones disruptivas.
(Relación de municipios de la provincia de Castellón agrupados por áreas geográficas)
ÁREA GEOGRÁFICA DE TERUEL
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 3 de marzo de 2020
Arañuel
Castillo de Villamalefa
Cirat
Cortes de Arenoso
Montanejos
Puebla de Arenoso
Villahermosa del Río
Zucaina
Área geográfica de Tarragona Sur
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 14 de noviembre de 2019 (fecha de cese de emisión en las antiguas frecuencias aún por determinar)
Canet lo Roig
San Rafael del Río
Tírig
Área geográfica de Castellón
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzará el 17 de febrero de 2020
Atzeneta del Maestrat
Aín
Albocàsser
Alcalà de Xivert
Alcora (l')
Alcudia de Veo
Alfondeguilla
Algimia de Almonacid
Almassora
Almedíjar
Almenara
Ares del Maestrat
Argelita
Artana
Ayódar
Azuébar
Betxí
Benafigos
Benassal
Benicarló
Benicasim/Benicàssim
Benlloc
Borriol
Borriana/Burriana
Cabanes
Càlig
Castell de Cabres
Castellfort
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
Catí
Cervera del Maestre
Cinctorres
Costur
Coves de Vinromà (les)
Culla
Xert
Chilches/Xilxes
Chodos/Xodos
Chóvar
Eslida
Espadilla
Fanzara
Figueroles
Forcall
Fuentes de Ayódar
Gaibiel
Herbés
Jana (la)
Llucena/Lucena del Cid
Ludiente
Llosa (la)
Mata de Morella (la)
Moncofa
Morella
Nules
Olocau del Rey
Onda
Oropesa del Mar/Orpesa
Palanques
Peníscola/Peñíscola
Portell de Morella
Pobla de Benifassà (la)
Pobla Tornesa (la)
Ribesalbes
Rossell
Salzadella (la)
Sant Jordi/San Jorge
Sant Mateu
Santa Magdalena de Pulpis
Serratella, la
Sierra Engarcerán
Sueras/Suera
Tales
Todolella
Toga
Torralba del Pinar
Torreblanca
Torrechiva
Torre d'En Besora (la)
Torre d'en Doménec (la)
Traiguera
Useras/Useres (les)
Vallat
Vall d'Alba
Vall de Almonacid
Vall d'Uixó (la)
Vallibona
Vilafamés
Vilafranca/Villafranca del Cid
Villamalur
Vilanova d'Alcolea
Vilar de Canes
Vila-real
Vilavella (la)
Villores
Vinaròs
Vistabella del Maestrat
Zorita del Maestrazgo
Alqueries, les/Alquerías del Niño Perdido
Sant Joan de Moró
Área geográfica de Valencia
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzará el 17 de febrero de 2020
Altura
Barracas
Bejís
Benafer
Castellnovo
Caudiel
Fuente la Reina
Geldo
Higueras
Jérica
Matet
Montán
Navajas
Pavías
Pina de Montalgrao
Sacañet
Segorbe
Soneja
Sot de Ferrer
Teresa
Torás
Toro (El)
Villanueva de Viver
Viver
Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en algunos municipios de Castellón. A partir del próximo 3 de marzo, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 8 municipios castellonenses. en otros, como Alcalà-Alcossebre, Cabanes, Benlloc, Les Coves, Orpesa, Salzadella, Torreblanca, Vall d'Alba y Vilafamés el cambio comenzará el próximo 17 de febrero. Los edificios comunitarios de tamaño mediano y grande de los mismos deben adaptar su instalación de antena colectiva. Este ajuste es necesario para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos.
Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios que no hayan realizado todavía estas adaptaciones en estos municipios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Se recomienda siempre solicitar varios presupuestos.
En caso de que en un edificio o vivienda no se realice la adaptación necesaria antes de la fecha límite indicada, los ciudadanos podrán dejar de ver algunos canales. La recepción se recuperaría una vez se acometan dichos ajustes.
Independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, toda la población de estos 8 municipios de Castellón deberá resintonizar sus televisores con el mando a distancia a partir del 3 de marzo.
El encendido de las nuevas frecuencias de TDT en estos 8 municipios, que reciben la señal de televisión del área geográfica de Teruel, se produjo el pasado 18 de septiembre de 2019.
Además, el 14 de noviembre de 2019 comenzó también el encendido en los municipios castellonenses de Canet lo Roig, San Rafael del Río y Tírig pertenecientes al área geográfica de Tarragona Sur.
Como continuación del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, a partir del 17 de febrero comenzará el encendido en la mayor parte de los municipios de la provincia, un total de 124 municipios, entre los que se incluye la capital, pertenecientes a las áreas geográficas de Castellón y de Valencia.
En total, en Castellón, con los cambios de frecuencias que se iniciaron el pasado 18 de septiembre y 14 de noviembre y los que comenzarán el 17 de febrero, aproximadamente 17.000 edificios comunitarios de tamaño mediano y grande, en los que residen casi 315.000 personas, adaptarán su instalación de antena colectiva de televisión para poder seguir viendo los canales de TDT.
Ayudas públicas
Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto el pasado 21 de junio de 2019 la concesión directa de subvenciones a las comunidades de propietarios afectadas, por un valor total de 145 millones de euros, gestionadas por la empresa pública Red.es. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 € y 677,95 € por edificación, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.
Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT. Será necesario presentar la documentación justificativa, incluyendo la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Canales de información a la ciudadanía
Los ciudadanos y ciudadanas podrán consultar todas sus dudas en la página web http://www.televisiondigital.es/ y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879.
¿Qué es el Segundo Dividendo Digital?
El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.
De esta manera, se hace un uso más eficiente del espectro radioeléctrico para que, en menor espacio, se mantengan los mismos servicios y liberar parte para la llegada de otros nuevos. Se mantiene así la apuesta por situar a España entre los países líderes en el desarrollo de la tecnología 5G, que impulsará la competitividad del tejido empresarial y facilitará la aparición de innovaciones disruptivas.
(Relación de municipios de la provincia de Castellón agrupados por áreas geográficas)
ÁREA GEOGRÁFICA DE TERUEL
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 3 de marzo de 2020
Arañuel
Castillo de Villamalefa
Cirat
Cortes de Arenoso
Montanejos
Puebla de Arenoso
Villahermosa del Río
Zucaina
Área geográfica de Tarragona Sur
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 14 de noviembre de 2019 (fecha de cese de emisión en las antiguas frecuencias aún por determinar)
Canet lo Roig
San Rafael del Río
Tírig
Área geográfica de Castellón
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzará el 17 de febrero de 2020
Atzeneta del Maestrat
Aín
Albocàsser
Alcalà de Xivert
Alcora (l')
Alcudia de Veo
Alfondeguilla
Algimia de Almonacid
Almassora
Almedíjar
Almenara
Ares del Maestrat
Argelita
Artana
Ayódar
Azuébar
Betxí
Benafigos
Benassal
Benicarló
Benicasim/Benicàssim
Benlloc
Borriol
Borriana/Burriana
Cabanes
Càlig
Castell de Cabres
Castellfort
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
Catí
Cervera del Maestre
Cinctorres
Costur
Coves de Vinromà (les)
Culla
Xert
Chilches/Xilxes
Chodos/Xodos
Chóvar
Eslida
Espadilla
Fanzara
Figueroles
Forcall
Fuentes de Ayódar
Gaibiel
Herbés
Jana (la)
Llucena/Lucena del Cid
Ludiente
Llosa (la)
Mata de Morella (la)
Moncofa
Morella
Nules
Olocau del Rey
Onda
Oropesa del Mar/Orpesa
Palanques
Peníscola/Peñíscola
Portell de Morella
Pobla de Benifassà (la)
Pobla Tornesa (la)
Ribesalbes
Rossell
Salzadella (la)
Sant Jordi/San Jorge
Sant Mateu
Santa Magdalena de Pulpis
Serratella, la
Sierra Engarcerán
Sueras/Suera
Tales
Todolella
Toga
Torralba del Pinar
Torreblanca
Torrechiva
Torre d'En Besora (la)
Torre d'en Doménec (la)
Traiguera
Useras/Useres (les)
Vallat
Vall d'Alba
Vall de Almonacid
Vall d'Uixó (la)
Vallibona
Vilafamés
Vilafranca/Villafranca del Cid
Villamalur
Vilanova d'Alcolea
Vilar de Canes
Vila-real
Vilavella (la)
Villores
Vinaròs
Vistabella del Maestrat
Zorita del Maestrazgo
Alqueries, les/Alquerías del Niño Perdido
Sant Joan de Moró
Área geográfica de Valencia
Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzará el 17 de febrero de 2020
Altura
Barracas
Bejís
Benafer
Castellnovo
Caudiel
Fuente la Reina
Geldo
Higueras
Jérica
Matet
Montán
Navajas
Pavías
Pina de Montalgrao
Sacañet
Segorbe
Soneja
Sot de Ferrer
Teresa
Torás
Toro (El)
Villanueva de Viver
Viver
















