Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
29 Aniversario de la Constitución del Municipio
Sant Joan de Moró rinde homenaje a sus mayores y reivindica sus tradiciones
![[Img #77371]](http://el7set.es/upload/images/02_2020/1933_paella-2019.jpg)
Moró iniciaba hoy viernes 14 de febrero la conmemoración de su 29 aniversario como pueblo con un concurso de ‘birles i canuts’, a las 17 horas, y un pasacalle, a cargo de la banda ‘Amics de la Música’, que, a partir de las 21 horas, recorrerá las principales calles de la localidad para anunciar a los vecinos las celebraciones que se alargarán a lo largo de todo el fin de semana.
El programa preparado “tiene como objetivo estrechar los lazos de amistad entre todos los vecinos”, señala el alcalde de la localidad, Vicente Pallarés, quien subraya que se han preparado “actividades religiosas, lúdica y culturales que tendrán como verdaderos protagonistas a los vecinos”. De hecho, en la jornada de mañana sábado 15 de febrero se rendirá un homenaje a los más mayores del pueblo. En primer lugar a los moroneros que este año cumplen o ya han cumplido 90 años, y después también se homenajeará a la mujer que, en los años 50, se convirtió en la primera maestra de párvulos en la localidad, Josefa Beltrán Martí, así como, a título póstumo, a su marido, el también maestro Alberto Mas Usó, “que es recordado por haber ayudad a muchos jóvenes a superar las pruebas para seguir sus estudios en el instituto de Castellón”, señala el alcalde.
El resto del programa preparado para mañana sábado (15 de febrero) incluye bailes populares, un parque infantil, actuaciones musicales con baile, discoteca móvil para los más jóvenes, una exposición de pintura con obras por José Mingol Clausell y Pepe Mingol y, además de otras muchas actividades, el acto principal será la multitudinaria comida popular en la que se servirán más de 3.000 raciones de paella. Y por la noche, se volverá a repetir la concentración gastronómica pero para disfrutar de un multitudinario ‘sopar popular’ que estará amenizada por la orquesta ‘Huracán’ y dará pasó a una disco-móvil.
![[Img #77372]](http://el7set.es/upload/images/02_2020/5342_paella-2019-b.jpg)
Moró iniciaba hoy viernes 14 de febrero la conmemoración de su 29 aniversario como pueblo con un concurso de ‘birles i canuts’, a las 17 horas, y un pasacalle, a cargo de la banda ‘Amics de la Música’, que, a partir de las 21 horas, recorrerá las principales calles de la localidad para anunciar a los vecinos las celebraciones que se alargarán a lo largo de todo el fin de semana.
El programa preparado “tiene como objetivo estrechar los lazos de amistad entre todos los vecinos”, señala el alcalde de la localidad, Vicente Pallarés, quien subraya que se han preparado “actividades religiosas, lúdica y culturales que tendrán como verdaderos protagonistas a los vecinos”. De hecho, en la jornada de mañana sábado 15 de febrero se rendirá un homenaje a los más mayores del pueblo. En primer lugar a los moroneros que este año cumplen o ya han cumplido 90 años, y después también se homenajeará a la mujer que, en los años 50, se convirtió en la primera maestra de párvulos en la localidad, Josefa Beltrán Martí, así como, a título póstumo, a su marido, el también maestro Alberto Mas Usó, “que es recordado por haber ayudad a muchos jóvenes a superar las pruebas para seguir sus estudios en el instituto de Castellón”, señala el alcalde.
El resto del programa preparado para mañana sábado (15 de febrero) incluye bailes populares, un parque infantil, actuaciones musicales con baile, discoteca móvil para los más jóvenes, una exposición de pintura con obras por José Mingol Clausell y Pepe Mingol y, además de otras muchas actividades, el acto principal será la multitudinaria comida popular en la que se servirán más de 3.000 raciones de paella. Y por la noche, se volverá a repetir la concentración gastronómica pero para disfrutar de un multitudinario ‘sopar popular’ que estará amenizada por la orquesta ‘Huracán’ y dará pasó a una disco-móvil.