Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:45:04 horas

el7set
Viernes, 28 de Febrero de 2020

Compromís insta al PSOE a "recapacitar ante la estafa democrática de aliarse con dos tránsfugas del PP en el Ayuntamiento de Torreblanca"

Ignasi Garcia lamenta que "el PSOE opte por sustentarse en el transfuguismo frente a las políticas progresistas"

Miriam Pañella afirma que "Compromís no estará al lado de tránsfugas y pelotazos y sólo nos encontrarán en políticas de progreso que mejoren la vida de las personas"

El diputado autonómico de Compromís Silverio Tena, el portavoz de Compromís en la Diputació de Castelló y en el Ayuntamiento de la capital de la Plana, Ignasi Garcia, la ex diputada en el Congreso Marta Sorlí, el secretario de Organización de Compromís en la Plana Alta-Alcalaten, Juanma Segarra, y otros cargos orgánicos de la coalición asistieron el jueves al pleno de Torreblanca para dar nuestro respaldo tanto al colectivo de Compromís per Torreblanca como a la ciudadanía ante "el atropello democrático que supone la decisión del PSOE de Torreblanca de incorporar a dos tránsfugas del PP al equipo de gobierno local", según ha manifestado Ignasi Garcia.
 
El portavoz de Compromís en la Diputació, Ignasi Garcia, ha calificado de "poco ético y políticamente injustificable la alianza del PSOE con personas que se presentaron a las elecciones bajo las siglas del PP, que supone además un blanqueamiento del transfuguismo que los partidos políticos democráticos no debemos aceptar". Por este motivo, ha añadido, "el PSOE valenciano y el castellonense en general debería reflexionar y poner cartas en el asunto para evitar dar pábulo a este tipo de comportamientos políticos inaceptables, porque en política no debería valer todo".
 
En este sentido se ha manifestado también el diputado autonómico de Compromís Silverio Tena, quien ha recordado al Consistorio de Torreblanca que Compromís estará vigilante para que no se vulnere la normativa existente. Por ello, ha advertido que "tanto las leyes estatales de Régimen Local y de Modernización del Gobierno Local, en sus artículos 73.3, como la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana, en su artículo 134, establecen que los derechos económicos y políticos de los concejales no adscritos no pueden ser superiores de los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia. Aunque finalmente el pleno convocado para el pasado miércoles en el que se iba a asignar sueldo a los tránsfugas se anuló a última hora, estaremos vigilantes por si vuelven a intentar subirse el sueldo".
 
Por su parte, la portavoz de Compromís en Torreblanca, Miriam Pañella, además de agradecer el respaldo y apoyo de Compromís, ha lamentado que "el PSOE de cobijo a los tránsfugas: Hoy el pleno ha dado cuenta del decreto en el que se les da delegaciones a los ex ediles del PP, pero con esta decisión, Torreblanca no gana ni en estabilidad ni en gobernabilidad, puesto que es poco fiable hacer depender la gobernabilidad y las decisiones de gobierno de unas personas que no cumplen ni las decisiones de su partido. Será un gobierno inestable porque está formado por gente con intereses muy diferentes que poco tienen que ver con el bienestar de los vecinos y vecinas de Torreblanca". 
 
Pañella ha añadido que "es falso que el PSOE se haya garantizado la gobernabilidad, porque es una mayoría con pies de barro apoyada sobre unos sueldos que no han podido aprobar. Por eso, el PSOE se pasará toda la legislatura teniendo que decidir entre apoyarse en la derecha y en los tránsfugas o, por el contrario, iniciar un camino de progreso y de libertades. Compromís, como ha hecho siempre, apoyará las decisiones de progreso en el municipio. Con tránsfugas y pelotazos no nos encontrarán". 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.