Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Ferrando y Martínez presentan un recurso en los juzgados contra la resolución de la alcaldesa de Torreblanca de pasarlos al grupo de No Adscritos
![[Img #77942]](http://el7set.es/upload/images/03_2020/6512_img_2868.jpg)
María Ferrando y Antonio Martínez han presentado un recurso contencioso-administrativo para oponerse a la resolución de la alcaldesa socialista de Torreblanca, Josefa Tena, por la que establecía que ambos concejales pasaban a ser considerados como miembros del grupo municipal de No Adscritos. La alcaldesa dio cuenta de su resolución durante el pasado pleno ordinario del mes de febrero, después de que el consistorio recibiera un escrito de la dirección provincial del PP –primero con la fecha errónea y después con el error subsanado- en el que ponía en conocimiento del ayuntamiento la expulsión de ambos ediles, para los efectos correspondientes.
No obstante, los dos concejales disidentes con la junta local de su partido ya trataron de manifestar en boca de María Ferrando, que se siguen considerando miembros del Partido Popular, por lo que se mostraron en desacuerdo con su paso a los No Adscritos.
Alegaban que cuando se emitió la resolución de la alcaldía ellos aún no habían recibido la notificación de la resolución de la Comisión de Garantías informándoles de su expulsión –fue recibida por correo certificado el 28 de febrero y el 3 de marzo por Martínez y Ferrando respectivamente- además de considerar que el proceso no es definitivo aún, ya que queda la opción de elevarlo al Comité de Garantías e incluso a la vía judicial si fuera el caso.
Ferrando y Martínez consideran que todo el proceso de su expediente ha sido una “chapuza”, trufada de errores en las fechas, incoherencias, afirmaciones como la de que Antonio Martínez firmó para ratificar la denuncia contra la alcaldesa por las facturas pagadas con reparo de intervención. Consideran falsas e infundadas las acusaciones del pliego de cargos que recibieron y señalan que el proceso no ha tenido en cuenta sus alegaciones, que además aseguran mediante el acuse de recibo del envío que fueron recogidas por el actual presidente local del PP de Torreblanca, José Antonio López, que también se desempeña laboralmente como gerente del partido en Castellón.
Los ediles expulsados en primera instancia por el partido a nivel autonómico aseguran tener opciones para que la decisión de la Comisión Nacional de Garantías sea favorable a sus intereses, teniendo en cuenta la deficiente gestión del expediente.
El PP niega las acusaciones de los concejales expulsados
Frente a las afirmaciones de Ferrando, desde el Partido Popular de Torreblanca han querido desmentir todas las acusaciones lanzadas por su ex compañera, asegurando tajantemente que “en el Partido Popular ni se amenaza ni se impone nada”. Además, los populares torreblanquinos niegan vinculaciones del partido con la candidatura de Ciudadanos encabezada por el ex alcalde José Luis Fabregat, “es absolutamente falso que se tenga nada que ver con la creación de Ciudadanos en Torreblanca”, aseguran.
La nueva portavoz del PP, Tania Agut, considera que “la vara de medir de la alcaldesa es diferente según para que concejales, a los concejales No Adscritos les permite hacer mitin. Se ve que están en deuda con ellos y por eso les hacen concesiones”.
Tania Agut se muestra rotunda al asegurar que “aunque se nieguen a considerarse expulsados, lo están, y para muestra un botón, ahora están en el grupo de No Adscritos”.
![[Img #77942]](http://el7set.es/upload/images/03_2020/6512_img_2868.jpg)
María Ferrando y Antonio Martínez han presentado un recurso contencioso-administrativo para oponerse a la resolución de la alcaldesa socialista de Torreblanca, Josefa Tena, por la que establecía que ambos concejales pasaban a ser considerados como miembros del grupo municipal de No Adscritos. La alcaldesa dio cuenta de su resolución durante el pasado pleno ordinario del mes de febrero, después de que el consistorio recibiera un escrito de la dirección provincial del PP –primero con la fecha errónea y después con el error subsanado- en el que ponía en conocimiento del ayuntamiento la expulsión de ambos ediles, para los efectos correspondientes.
No obstante, los dos concejales disidentes con la junta local de su partido ya trataron de manifestar en boca de María Ferrando, que se siguen considerando miembros del Partido Popular, por lo que se mostraron en desacuerdo con su paso a los No Adscritos.
Alegaban que cuando se emitió la resolución de la alcaldía ellos aún no habían recibido la notificación de la resolución de la Comisión de Garantías informándoles de su expulsión –fue recibida por correo certificado el 28 de febrero y el 3 de marzo por Martínez y Ferrando respectivamente- además de considerar que el proceso no es definitivo aún, ya que queda la opción de elevarlo al Comité de Garantías e incluso a la vía judicial si fuera el caso.
Ferrando y Martínez consideran que todo el proceso de su expediente ha sido una “chapuza”, trufada de errores en las fechas, incoherencias, afirmaciones como la de que Antonio Martínez firmó para ratificar la denuncia contra la alcaldesa por las facturas pagadas con reparo de intervención. Consideran falsas e infundadas las acusaciones del pliego de cargos que recibieron y señalan que el proceso no ha tenido en cuenta sus alegaciones, que además aseguran mediante el acuse de recibo del envío que fueron recogidas por el actual presidente local del PP de Torreblanca, José Antonio López, que también se desempeña laboralmente como gerente del partido en Castellón.
Los ediles expulsados en primera instancia por el partido a nivel autonómico aseguran tener opciones para que la decisión de la Comisión Nacional de Garantías sea favorable a sus intereses, teniendo en cuenta la deficiente gestión del expediente.
El PP niega las acusaciones de los concejales expulsados
Frente a las afirmaciones de Ferrando, desde el Partido Popular de Torreblanca han querido desmentir todas las acusaciones lanzadas por su ex compañera, asegurando tajantemente que “en el Partido Popular ni se amenaza ni se impone nada”. Además, los populares torreblanquinos niegan vinculaciones del partido con la candidatura de Ciudadanos encabezada por el ex alcalde José Luis Fabregat, “es absolutamente falso que se tenga nada que ver con la creación de Ciudadanos en Torreblanca”, aseguran.
La nueva portavoz del PP, Tania Agut, considera que “la vara de medir de la alcaldesa es diferente según para que concejales, a los concejales No Adscritos les permite hacer mitin. Se ve que están en deuda con ellos y por eso les hacen concesiones”.
Tania Agut se muestra rotunda al asegurar que “aunque se nieguen a considerarse expulsados, lo están, y para muestra un botón, ahora están en el grupo de No Adscritos”.














