Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:23:53 horas

el7set
Lunes, 09 de Marzo de 2020

El cuidado de mayores en el domicilio, un servicio cada vez más demandado

[Img #78028]

Debido al envejecimiento de la población las cifras de personas mayores van creciendo en nuestro país. Eso supone una atención a sus cuidados mayor y la demanda de empresas y profesionales especializados en tratar y acompañar a ancianos, muchos de ellos con dolencias y enfermedades y en situación de dependencia. El cuidado de personas mayores a domicilio se ha convertido en una alternativa muy útil para las familias que llevan un ritmo de vida frenético y que pueden compartir los cuidados de sus seres queridos con un equipo preparado y cualificado. 

 

Cuando hablamos de cuidado de mayores en el propio domicilio nos referimos a una serie de servicios que el trabajador puede ofrecer para lograr el mayor bienestar y la máxima comodidad del anciano. Además de vigilar su salud y atender sus necesidades básicas. Por supuesto, uno de los mayores beneficios es que el anciano no tiene que desplazarse de su propia casa a otro centro descartando la idea de ser trasladados a una residencia. 

 

Servicios y tareas que puede desempeñar un cuidador

En primer lugar, es importante destacas que las personas dedicadas al cuidado de mayores en el domicilio son profesionales cualificados y con experiencia. Se trata de un equipo con estudios de enfermería, geriatría o auxiliar de clínica, entre otros. Estos últimos tienen experiencia en el trato con enfermos en postoperatorio o con enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Además, dado que se pueden enfrentar a múltiples situaciones, son personas preparadas que pueden realizar curas, funciones de aseo, administración de medicamentos, etcétera. Y, por tanto, hacerse cargo de ancianos que sufran invalidez o una dependencia parcial o total. 

 

Las tareas más habituales que desempeña un cuidador son las siguientes:

Acompañamiento: La salud y el bienestar psicológico también es importante y el acompañamiento de una persona mayor le proporciona no solo entretenimiento sino también motivación. Cuando hablamos de acompañamiento nos referimos, además de en el propio hogar, el asistir junto al anciano a visitas médicas o similar. Otro de los servicios de este tipo de profesionales es el acompañamiento hospitalario. Se trata de mejorar la estancia del paciente durante su ingreso, vigilando su avance e informando a la familia del mismo.

 

Alimentación y aseo: Los cuidadores de mayores a domicilio están capacitados para tareas de aseo personal como baños, cambios de ropa, de pañal, higiene de la piel, cambios posturales para evitar la aparición de úlceras, etc. Dado que muchos pacientes no tienen movilidad suficiente, el profesional es capaz de movilizar al enfermo, incorporarlo o trasladarlo de una cama a una silla, por ejemplo. En cuanto a la alimentación, la dieta se adapta a las necesidades del usuario. 

 

Tareas domésticas: Entre ellas podemos encontrar limpieza del hogar, compras, preparación de comidas, lavado y planchado de ropa…

 

Beneficios del cuidado de mayores en el hogar:

Tranquilidad para la familia: Es posible que, por diferentes motivos, en tu día a día no puedas sacar tiempo para encargarte de ciertas tareas de cuidado. Delegar algunos servicios en una persona profesional y experimentada supone una liberación de cargas. Todo ello sabiendo que tu familiar se encuentra en las mejores manos y con personas dedicadas con pasión a su profesión. 

 

Cuidados en el domicilio del anciano: Las residencias de ancianos suponen, en muchos casos, un cambio radical para nuestras personas dependientes. Deben enfrentarse a nuevos estímulos y situaciones desconocidas y les saca de su área de confort. La alternativa de cuidados en casa es muy interesante para no negarles la comodidad y seguridad de su hogar. 

 

Seguridad y confianza: El anciano acompañado se sentirá mucho más seguro ya que sabe que, ante cualquier imprevisto, hay una persona que puede responder por él, actuar rápido ante cualquier accidente y asegurar su bienestar. 

 

Flexibilidad: El cuidado a mayores en domicilio es un servicio disponible 24h. Existen turnos diurnos y turnos nocturnos, además de la opción de contratar una persona interna. De esta manera, la familia puede organizarse el día a día con mayor facilidad ya que sabe que cuenta con el compromiso de un profesional que se adapta a sus horarios. El objetivo de esta flexibilidad es hacer más sencilla la vida de los familiares sobre los que recae el cuidado del anciano y, de esta forma, garantizar entre todos su bienestar. 

 

Es importante tener en cuenta que el equipo dedicado a este sector no solo tienen habilidades técnicas sino también destreza física y habilidades sociales. Respecto a esta última característica, son personas con gran sensibilidad y empatía que conocen la dificultad de quienes están en una situación de dependencia. Por tanto, realizan sus tareas poniendo una gran dedicación y el máximo compromiso. Su formación, además de académica, es a nivel psicológico. Es necesario para saber hacer frente a situaciones complejas, a los esfuerzos mentales que conlleva su trabajo y al trato adecuado del paciente. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.