Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Jueves, 30 de Abril de 2020

¿Qué es el lean manufacturing y por qué deberías aplicarlo en tu negocio?

[Img #78503]

Las empresas tienen distintas maneras de gestionar su sistema de producción, aplicando diferentes técnicas y gestionando sus recursos y su maquinaria de múltiples formas. Vamos a ver en qué consiste el lean manufacturing, una metodología muy utilizada que ha llevado al éxito a empresas como Toyota, Ford o Intel.

 

¿Qué es el lean manufacturing?

Definiremos el lean manufacturing como una metodología o filosofía en la que el departamento de producción se centra en optimizar su sistema productivo a través de la eliminación de todos aquellos procesos que no sumen valor a la cadena. Estos procesos se llaman despilfarros, y son todas aquellas actividades que no le hacen llegar valor al cliente final del producto, una vez entregado.

 

Este modelo destaca al capital humano como principal fuente de recursos de la empresa: las personas son lo más importante. Para llevar a cabo un proceso productivo con esta filosofía es necesario que todos los componentes de la empresa estén implicados y con la misma mentalidad, basada en el apoyo entre trabajadores y la resolución de conflictos. Si no es de esta manera, no se podrán aplicar las mejoras en los procesos con el fin de eliminar los despilfarros en la cadena productiva.

 

Cómo aplicar la metodología lean manufacturing: principios y tipos de sistemas de producción que la aplican

La metodología lean manufacturing sigue una serie de principios, los cuales son aplicados por todos los sistemas de producción que la utilizan. Son los siguientes:

  • Evitar el despilfarro y eliminar todas las actividades que no añaden valor al proceso de producción.

  • Conseguir el objetivo al primer intento, solucionando los inconvenientes desde su origen y desarrollando un proceso productivo libre de defectos.

  • Mejora continua del proceso, aumentando la productividad y reduciendo costes mientras se mantiene la calidad.

  • Ser lo suficientemente flexible como para fabricar más de un producto en las cantidades que hagan falta para cada momento.

  • Establecer relaciones duraderas con los proveedores.

  • Utilizar procesos pull, donde es el cliente el que solicita los productos y no el proceso productivo el que empuja a fabricarlos.

 

Englobando todos los principios en una frase, podemos decir que seguir una metodología de lean manufacturing consiste en minimizar el despilfarro mientras se consigue la producción correcta, en el momento correcto y en la cantidad adecuada, estableciendo fuertes relaciones con los proveedores y siendo flexible para adaptarse a las necesidades del cliente. Existen varios sistemas de producción que siguen las bases del lean manufacturing:

  1. Just in Time (JIT), donde la empresa se limita a producir en función de la demanda de productos o servicios que tengan.

  2. Sistema Kaizen o de mejora continua.

  3. Total Quality Management (TQM), sistema enfocado en mantener la “calidad total” a través de la optimización de las entregas y el aumento de la eficiencia productiva.

  4. TOC (Teoría de las Restricciones), la cual se basa en los cuellos de botella de la cadena productiva para marcar el ritmo de producción.

En definitiva, estos son los sistemas de producción idóneos si quieres aplicar la metodología lean manufacturing en tu negocio. Todos ellos tienen sus particularidades y se basan en un aspecto concreto, pero comparten los principios y las ideas esenciales del lean manufacturing.

 

Sin duda alguna, la metodología lean manufacturing ha llevado al éxito a muchas empresas de renombre en todo el mundo, como es el caso de las grandes fabricantes de automóviles Toyota y Ford. Si quieres especializarte y conseguir formación en lean manufacturing, INESEM Business School ofrece una metodología online perfecta para adquirir los conocimientos necesarios sobre este tema, donde aprenderás a entender y aplicar esta filosofía en tu propio negocio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.