Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
COVID-19
Torreblanca destina 750.000 euros a la reactivación económica del municipio por la crisis del coronavirus
Tena anuncia el proyecto con cuatro medidas de actuación para proteger el empleo y ayudar a los más vulnerables. Este plan es un documento vivo, abierto a la revisión y será reforzado según avancen los acontecimientos.
![[Img #78711]](http://el7set.es/upload/images/05_2020/5529_sefa-pleno-telematico.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca lanza un proyecto para mitigar los efectos derivados de la crisis y combatir en la medida de lo posible las circunstancias sociales y económicas excepcionales ocasionadas por el COVID-19.
Ante la gravedad de la situación actual, que está acentuado las situaciones de desigualdad y riesgo de exclusión social, el Ayuntamiento de Torreblanca pone en marcha un plan de acción valorado en 750.00 euros para contribuir, dentro de sus posibilidades económicas y competenciales, a prevenir y evitar dicha situaciones en la medida de lo posible.
La alcaldesa socialista, María Josefa Tena, señala que “en estas circunstancias excepcionales, la política económica debe estar orientada a proteger el empleo, ayudar a los más vulnerables y mantener el tejido productivo. Son los ayuntamientos como administración más próxima al ciudadano los que tiene el derecho y el deber de adoptar medidas para defender los intereses propios de nuestros vecinos”.
El plan consta de cuatro líneas de acción. La primera de ellas incluye medidas de protección de empleo. Consta de dos acciones un plan de empleo dirigido a la contratación de las personas desempleadas y una línea de subvenciones dirigida a los comercios y autónomos locales, afectados por el COVID-19 en sus negocios con una reducción drástica en sus ingresos, esta medida con otras que ya están en marcha consta de un valor de 210.000 euros.
La segunda línea incluye medidas de protección de familias y colectivos vulnerables. Consiste en subvenciones y ayudas dirigidas en favor de personas y familias en situación de exclusión social. Las ayudas se dan en concepto de emergencia social como atención domiciliaria, reparto de menús diarios a domicilio a mayores y ayudas en la compra de alimentos. El importe acumulado teniendo en cuenta que ya están contempladas las ayudas de la Generalitat Valenciana asciende a 130.000 euros.
La tercera de las líneas de actuación tiene que ver con la flexibilización y reducción de cargas fiscales. Se contempla una reducción del gravamen por IBI urbano para el ejercicio 2021 valorado en 200.000 euros. También se han ampliado las terrazas y no se tributará por ellas en todo el ejercicio 2020.
Se mantiene la posibilidad de retrasar los impuestos y el fraccionamiento de los mismos, posibilidades que ya se contemplaban en los ejercicios anteriores, al igual que la no exigencia de la tasa por el servicio de recogida de residuos.
Finalmente, el cuarto paquete está formado por medidas de protección de los empleados municipales, a través de la adquisición de mamparas protectoras en los lugares de trabajo, mascarillas, desinfectantes y EPIS.
Medidas para la protección de la población, para la adquisición de mascarillas y desinfectantes, realizando más de 500 horas en actuaciones de desinfección en vía publica como en edificios municipales. Se ha aumentado con 40.000 euros el fondo de contingencias municipal para atender necesidades sobrevenidas que se puedan derivar de la crisis del COVID-19.
Este plan no es una lista cerrada de medidas; más bien al contrario, pretende ser un documento vivo, abierto a la revisión y supervisión continua, y por tanto susceptible de ir siendo ampliado y reforzado según avancen los acontecimientos los recursos de los que dispongamos y las demandas de nuestros vecinos.
![[Img #78711]](http://el7set.es/upload/images/05_2020/5529_sefa-pleno-telematico.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca lanza un proyecto para mitigar los efectos derivados de la crisis y combatir en la medida de lo posible las circunstancias sociales y económicas excepcionales ocasionadas por el COVID-19.
Ante la gravedad de la situación actual, que está acentuado las situaciones de desigualdad y riesgo de exclusión social, el Ayuntamiento de Torreblanca pone en marcha un plan de acción valorado en 750.00 euros para contribuir, dentro de sus posibilidades económicas y competenciales, a prevenir y evitar dicha situaciones en la medida de lo posible.
La alcaldesa socialista, María Josefa Tena, señala que “en estas circunstancias excepcionales, la política económica debe estar orientada a proteger el empleo, ayudar a los más vulnerables y mantener el tejido productivo. Son los ayuntamientos como administración más próxima al ciudadano los que tiene el derecho y el deber de adoptar medidas para defender los intereses propios de nuestros vecinos”.
El plan consta de cuatro líneas de acción. La primera de ellas incluye medidas de protección de empleo. Consta de dos acciones un plan de empleo dirigido a la contratación de las personas desempleadas y una línea de subvenciones dirigida a los comercios y autónomos locales, afectados por el COVID-19 en sus negocios con una reducción drástica en sus ingresos, esta medida con otras que ya están en marcha consta de un valor de 210.000 euros.
La segunda línea incluye medidas de protección de familias y colectivos vulnerables. Consiste en subvenciones y ayudas dirigidas en favor de personas y familias en situación de exclusión social. Las ayudas se dan en concepto de emergencia social como atención domiciliaria, reparto de menús diarios a domicilio a mayores y ayudas en la compra de alimentos. El importe acumulado teniendo en cuenta que ya están contempladas las ayudas de la Generalitat Valenciana asciende a 130.000 euros.
La tercera de las líneas de actuación tiene que ver con la flexibilización y reducción de cargas fiscales. Se contempla una reducción del gravamen por IBI urbano para el ejercicio 2021 valorado en 200.000 euros. También se han ampliado las terrazas y no se tributará por ellas en todo el ejercicio 2020.
Se mantiene la posibilidad de retrasar los impuestos y el fraccionamiento de los mismos, posibilidades que ya se contemplaban en los ejercicios anteriores, al igual que la no exigencia de la tasa por el servicio de recogida de residuos.
Finalmente, el cuarto paquete está formado por medidas de protección de los empleados municipales, a través de la adquisición de mamparas protectoras en los lugares de trabajo, mascarillas, desinfectantes y EPIS.
Medidas para la protección de la población, para la adquisición de mascarillas y desinfectantes, realizando más de 500 horas en actuaciones de desinfección en vía publica como en edificios municipales. Se ha aumentado con 40.000 euros el fondo de contingencias municipal para atender necesidades sobrevenidas que se puedan derivar de la crisis del COVID-19.
Este plan no es una lista cerrada de medidas; más bien al contrario, pretende ser un documento vivo, abierto a la revisión y supervisión continua, y por tanto susceptible de ir siendo ampliado y reforzado según avancen los acontecimientos los recursos de los que dispongamos y las demandas de nuestros vecinos.













