Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:45:04 horas

Míriam Pañella Bellés Portavoz de Compromís per Torreblanca
Martes, 09 de Junio de 2020
Opinión

El drama de los secretarios en el Ayuntamiento de Torreblanca

Tragicomedia inacabada, en tres actos y un epílogo aún por escribir

[Img #78888]El día 29 de mayo tuvimos un pleno municipal, al que ningún ciudadano pudo acceder porque la señora Alcaldesa se negó a emitirlo, prescindiendo totalmente de la calificación legal de públicos que tienen los plenos. Cada pleno la Alcaldesa se esconde detrás de excusas para no retransmitirlos y así ganar tiempo. Mucho miedo tiene de que la gente pueda ver sus actuaciones; por eso hoy nos referiremos a una que ya ha repetido varias veces y de la que nos obsequió con su versión más "drama queen". Aquella en la que culpa de la situación de parálisis municipal al hecho de no tener Secretario, al tiempo que recrimina a la oposición su falta de empatía ante esta terrible situación.


No será Compromís quien niegue la importancia de tener un buen equipo técnico en el ayuntamiento, en absoluto; en nuestras intervenciones encontrarán siempre la demanda de informes, legales y económicos, que son imprescindibles para una gestión municipal correcta.


O sea que le damos la razón a la señora Alcaldesa; le damos la razón y la responsabilidad. Sí, porque lo primero que debería hacer es preguntarse por qué. ¿Por qué nos hemos quedado sin secretario? ¿Por qué nos quedamos sin interventor? Por qué ningún secretario quiere venir a Torreblanca? Nosotros le ayudaremos a hacer un poquito de memoria.


Primer acto: Rompemos un equipo técnico solvente.
La Señora Tena lleva cinco años al frente del Ayuntamiento de Torreblanca. Cuando entró tenía un equipo que se había formado hacía muchos años. Había un Secretario y una persona que hacía las funciones de interventor, que habían llegado al ayuntamiento en la legislatura 1995-1999. Con ese equipo al frente fueron alcaldes, Josep Mª Pañella, José Luis Fabregat, Josep Vicent Rubert, Manuel Agut y Juan Manuel Peraire. Como podemos ver, alcaldes de diferentes partidos (Bloc, PSOE y PP) que confiaron en el trabajo de este equipo, demostrada su solvencia profesional e independencia ideológica. Qué casualidad que al poco de llegar a la alcaldía María Josefa Tena, este equipo se rompe. El secretario de Torreblanca, después de tantos años en nuestro ayuntamiento, se va a La Jana. Aquí termina el primer capítulo de esta historia; la Alcaldesa deshace un equipo que había demostrado su solvencia, sin haber preparado ninguna alternativa. Por lo tanto, nos quedamos sin Secretario.


Segundo acto: insultemos al Secretario.
Se produce un concurso de traslados y nos encontramos con un nuevo secretario y, además, un interventor. Al poco tiempo comienzan las diferencias. Son frecuentes los informes de intervención dejando constancia de la ilegalidad de los pagos que la Alcaldesa intenta hacer, y hace, aconsejada por la Sra "Nos Han Dicho", a pesar de los informes de ilegalidad, por lo que está imputada por prevaricación, gracias a la Sra Ferrando, que fue una de las concejalas que la denunció y ahora forma parte de su equipo de gobierno. (http://el7set.es/art/32311/el-juzgado-abre-diligencias-previas-contra-la-alcaldesa-de-torreblanca-por-presunta-prevaricacion-administrativa).


Pero la cosa irá a más y la situación explotará cuando el Secretario hace un informe de ilegalidad en relación a las bases de adjudicación del golf  y toca los intereses particulares de la concejala de urbanismo, Rosana Villanueva, la cual no se privó de acusarlo ante el pleno de "no tener ni idea de urbanismo". Por cierto, en ese mismo pleno, María Ferrando, actual tránsfuga del PP, hoy con delegaciones de gobierno otorgadas por María Josefa Tena (recurridas por Compromís), y reconocida por la misma Alcaldesa como "la jefa de la playa", se mostró en una postura totalmente en contra de la de Villanueva. ¡Esto se llama coherencia!


Consecuencias de este pleno fueron, primero, la baja por enfermedad del secretario; segundo, la querella del mismo contra Rosana Villanueva por injurias y calumnias; y tercero, la baja por traslado tanto del secretario como del interventor que concursaron para irse de Torreblanca.


Tercer Acto: Ningún Secretario quiere venir.
María Josefa Tena, con la inestimable colaboración de la que manda realmente en el ayuntamiento, Rosana Villanueva, ya puede poner en su currículum que ha conseguido deshacer dos equipos técnicos del Ayuntamiento de Torreblanca. Ahora pagan, en realidad pagamos todos, las consecuencias de esa postura antidemocrática de subestimación de la legalidad y de los funcionarios municipales a quienes insultaron; desconsideración que sabemos que es extensiva a gran parte del personal municipal.


La mayor parte de los ayuntamientos, cuando no tienen un secretario por concurso, buscan una persona con la titulación que requiere esta posición, y se la nombra Secretario Provisional. Sólo acuden a nombrar uno de los trabajadores municipales que no tiene la titulación requerida, cuando es por un tiempo reducido y nosotros llevamos más de un año.
¿Por qué no ha querido venir nadie a Torreblanca? La contestación es muy fácil, la función del secretario es informar de las posibles ilegalidades de las decisiones políticas. Esto no se hace por fastidiar al gobierno municipal sino para ayudarle a tomar decisiones conscientemente, ya que los concejales no tienen la obligación de conocer la legislación y los secretarios e interventores están obligados a dar su opinión legal. Por lo tanto, ningún profesional quiere venir a una población en la que la Alcaldía cuestiona los informes legales, aunque eso la lleve a los tribunales, y la concejala de urbanismo los humilla públicamente, siempre que la conclusión de los informes no sea la que les interesa.


Epílogo:
El final ya he dicho que no está escrito, pero como buena tragicomedia tendrá una parte cómica y otra trágica. La cómica ya se deja ver en una Alcaldesa que teatraliza la situación poniendo cara de sufrimiento, al más puro estilo Ayuso, cuando dice a la oposición que le "parece increíble que no tengamos en cuenta el tiempo que estamos sin secretario", pero quedándose  largo tiempo sin buscar ninguna solución, como si esto no fuera con ella, dando explicaciones absurdas que hacen reír a cualquier persona que sepa cómo funciona un ayuntamiento.


La parte trágica es más dura, y es la situación social y económica en que se queda nuestro pueblo por culpa de un gobierno sin dirección, sin cabeza. Mientras, en Torreblanca, aumentan las personas que necesitan ayuda para comer, al mismo tiempo que  la economía local se sigue desplomando. Y lo que es peor, sin una actuación dirigida a crear actividad económica. Los intereses personales han unido a una Alcaldesa que confunde mandar con dar voces, a una tránsfuga que quiere mandar y escalar posiciones (de hecho, como he dicho, ya ha ascendido a "jefa de la playa") y a una concejala que es la que realmente manda y mucho. Estos intereses les motivaron a ir a un solo proyecto obviando los informes de ilegalidad: el golf, proyecto que no avanza, proyecto que ya nadie se cree y, mientras, el pueblo, poco a poco, se va hundiendo. Sin embargo, para cambiar esa situación, se lo hemos dicho muchas veces, tendrán siempre la colaboración de Compromís.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.