Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:09:29 horas

el7set
Jueves, 11 de Junio de 2020

El Ayuntamiento solicita a la Conselleria de Medio Ambiente que informe sobre la poda en el LIC de Oropesa

El consistorio remite un nuevo escrito al departamento de Mireia Mollà para que certifique que los trabajos en la zona han sido realizados adecuadamente

[Img #78436]

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha remitido un nuevo escrito a la Conselleria de Medio Ambiente para que informe sobre las obras de poda que se han llevado a cabo en el Lugar de Interés Comunitario (LIC) ubicado en el sector sur de Torre Bellver, con el fin de garantizar que se han realizado adecuadamente, unos trabajos que autorizó el departamento de la consellera Mireia Mollà.

La alcaldesa ha insistido en que no concederá ninguna licencia hasta contar con todos los informes favorables de los diferentes organismos y que un equipo de técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento está estudiando si es posible proteger el entorno pese a estar catalogado como urbanizable.

Como ya se dijo, según consta en el informe, el Servicio de Vida Silvestre “considera que la realización del proyecto no causará afecciones negativas a hábitats ni a especies protegidas”. Esta es la conclusión del informe que, desde el Ayuntamiento de Oropesa, se había pedido a la Conselleria de Medio Ambiente, tras la petición de la urbanizadora Costa Bellver de construir un muro de mampostería y vallado cinegético en el sector sur de Torre Bellver, así como la realización de tareas silvícolas.

La actuación contempla el cerramiento perimetral de dichas superficies con una dimensión total de la actuación de 541 metros lineales de muro de mampostería y 371 metros lineales de vallado cinegético. El muro de mampostería ordinaria se elevará sobre una solera de hormigón y tendrá 45 centímetros de anchura y 60 centímetros de altura desde el nivel de la acera, seguido de un vallado de madera hasta los dos metros de alzada total. El vallado cinegético de malla de alambre no sobrepasará los dos metros de altura. También se contempla la realización de tareas silvícolas (desbroces de vegetación arbustiva, claras de estratos arbóreos y podas) dentro de tres parcelas.

En el citado informe se especifica que, “consultado el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunitat Valenciana (BDBCV), no aparecen en la zona objeto del presente informe especies protegidas ni hábitats protegidos”. Además, sobre las tareas silvícolas, no solo se asegura que se consideran que no afectarían las labores de poda y clareo desarrolladas en zona clasificada como B, siempre y cuando conserven la esencia del hábitat declarado en la zona, sino que “ve positivo la realización de actividad de eliminación de especies exóticas invasoras que no comporte la desnaturalización de los hábitats”

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.