Opinión
Torreblanca: Otra oportunidad perdida
![[Img #79054]](http://el7set.es/upload/images/06_2020/1390_jose-luis.jpg)
El pasado 25 de junio, el Pleno del Ayuntamiento, con los votos en contra del Partido Popular, Ciudadanos y Compromis, y a favor, del equipo de gobierno, PSOE, independiente y dos concejales no adscritos, aprobó DESESTIMAR el ESTUDIO DE DETALLE sobre la parcela sita en Torrenostra, Avda. Rey Juan Carlos I, nº 6, PRADOS III.
La parcela se encuentra en suelo urbano consolidado, destinado a la edificación. Calificada como RESIDENCIAL UR-6, edificación abierta, con una superficie de 1.622,44 m2, de los que 526,82 m2 corresponden al Ayuntamiento; una edifiicabilidad de 3.244,88 m2t.; y una ocupación de 768,16 m2; siendo la parcela mínima edificable de 830 m2. Dicho solar está afectado por el deslinde de Costas, y como consecuencia, la servidumbre de protección afecta directamente al solar, impidiendo materializar el total aprovechamiento urbanístico de la parcela previsto en el planeamiento. Es para mantener ese aprovechamiento urbanístico y no invadir la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre, por lo que se presente el Estudio de Detalle, E.D., con informes técnicos y jurídicos, e informes sectoriales, Costas, Vias Pecuarias, Paraje Natural, todos ellos favorables.
A través del E.D.: se incrementa la altura máxima del edificio a construir, de 6 a 10 plantas; se traslada la edificación al fondo de la parcela, y se reduce la ocupación del solar, sin aumentar la edificabilidad. El E.D. tiene un doble fundamento: por una parte, impedir que la construcción se vea afectada por el dominio público marítimo terrestre, y por otra, mantener la misma edificabilidad, de lo contrario el proyecto es inviable. El fin último del E.D. es facilitar y posibilitar la licencia municipal de edificación, culminando así el proyecto de la construcción, 29 apartamentos, 29 trasteros y plazas de aparcamiento en el exterior, con zona comunitaria y piscina.
El equipo de gobierno, con el voto favorable de dos concejales transfugas, desestima el Estudio de Detalles por considerar que es contrario a los intereses municipales, en base a que una parte del terreno es de propiedad municipal.
En todo momento se reconoce la propiedad municipal. ¿Qué problema hay en aprobar el Estudiio de Detalle? Ninguno. Falta capacidad negociadora, motivación y voluntad política. Me pregunto: ¿Es contrario al interés de Torreblanca una inversión de 3 o 4 millones de euros? ¿Es contrario obtener ingresos por licencias, plusvalías u ocupación de terrenos? ¿Es ontrario tener trabajo una buena temporada, fontaneros, albañiles, pintores, electricistas, carpinteros, bares o comercios? En definitiva, ¿es contrario al interés de Torreblanca fomentar el progreso y la ocupación? Que cada uno saque su propia conclusión.
El actual gobierno municipal, desde un principio, ha sido contrario a todo este proyecto: Estudio de Detalle y edificio a construir. Ya en 2017, Pleno de 12 de mayo, se acordó desistir de continuar la tramitación del Estudio de Detalle en base a que si se tramitaba y aprobaba, ello implicaría la aceptación del deslinde del dominio público marítimo terrestre propuesto por Costas. La Sentencia, firne, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia, de 15 de junio de 2017, es demoledora: ordena anular el Pleno del Ayuntamiento por ser contrario a derecho. Por una parte, la tramitación del E.D. No implica la aceptación del deslinde; y por otra, el Ayuntamiento no podía desistir, solo la promotora del instrumento urbanístico. ¿Cuánto dinero está costando a las arcas municipales las decisiones de este equipo de gobierno?
El actual gobierno municipal, en vez de adoptar una visión objetiva, conciliadora y positiva, dando solución a los terrenos de propiedad municipal y facilitando la construcción de un edificio a Torrenostra, ha optado por una actitud cobarde y negativa. Cobarde, porque en su momento no confiaban tener los votos necesarios para desestiimar el E.D. Y no lo incluyeron en ningún pleno. Ahora sí, ahora ya contaban con 7 votos, los de los dos concejales tránsfugas. Les importa un bledo lo que diga la oposición, y lo que es más grave, el interés de Torreblanca. Negativa, porque siguen sin dar solución a los terrenos de titularidad municipal, y el terreno sigue sin edificar.
Los argumentos del equipo de gobierno son muy pobres jurídicamente, y hay que recordar que la Sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana establecía que: “La decisión que adopte el Ayuntamiento deberá estar motivada y ser ajustada a derecho y a las facultades que tiene atribuídas por la ley en el ejercicio de su potestad de planeamiento”.
Por ello, creo que el tema no termina aquí. Habrá consecuencias. No sé si esas consecuencias serán favorables o contrarias al Ayuntamiento. En todo caso, Ciudadanos velará para que la desastrosa gestión municipal no la paguen los vecinos de Torreblanca.
Parafraseando el famoso “J'Acuse” del gran Emil Zola: Acuso al equipo de gobierno municipal de incapacidad para concluir la edificación de la parte sur de Torrenostra. Lo acuso de incapacidad para dar una solución a los terrenos de propiedad municipal y llevar a buen término una problemática que viene arrastrándose desde hace más de treinta años. Lo acuso de no fomentar el empleo en un tiempo de tanta necesidad. Lo acuso de ostracismo e inmovilismo.
Es una lástima. El primer tema importante estratégicamente para Torreblanca, tratado en Pleno, en lo que va de legislatura, y la resolución es desestimatoria. Mucho me temo que esta legislatura, como la anterior, va a ser baldía e inoperante. Pasarán otros cuatro años sin más. Ojala me equivoque.
El pasado 25 de junio, el Pleno del Ayuntamiento, con los votos en contra del Partido Popular, Ciudadanos y Compromis, y a favor, del equipo de gobierno, PSOE, independiente y dos concejales no adscritos, aprobó DESESTIMAR el ESTUDIO DE DETALLE sobre la parcela sita en Torrenostra, Avda. Rey Juan Carlos I, nº 6, PRADOS III.
La parcela se encuentra en suelo urbano consolidado, destinado a la edificación. Calificada como RESIDENCIAL UR-6, edificación abierta, con una superficie de 1.622,44 m2, de los que 526,82 m2 corresponden al Ayuntamiento; una edifiicabilidad de 3.244,88 m2t.; y una ocupación de 768,16 m2; siendo la parcela mínima edificable de 830 m2. Dicho solar está afectado por el deslinde de Costas, y como consecuencia, la servidumbre de protección afecta directamente al solar, impidiendo materializar el total aprovechamiento urbanístico de la parcela previsto en el planeamiento. Es para mantener ese aprovechamiento urbanístico y no invadir la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre, por lo que se presente el Estudio de Detalle, E.D., con informes técnicos y jurídicos, e informes sectoriales, Costas, Vias Pecuarias, Paraje Natural, todos ellos favorables.
A través del E.D.: se incrementa la altura máxima del edificio a construir, de 6 a 10 plantas; se traslada la edificación al fondo de la parcela, y se reduce la ocupación del solar, sin aumentar la edificabilidad. El E.D. tiene un doble fundamento: por una parte, impedir que la construcción se vea afectada por el dominio público marítimo terrestre, y por otra, mantener la misma edificabilidad, de lo contrario el proyecto es inviable. El fin último del E.D. es facilitar y posibilitar la licencia municipal de edificación, culminando así el proyecto de la construcción, 29 apartamentos, 29 trasteros y plazas de aparcamiento en el exterior, con zona comunitaria y piscina.
El equipo de gobierno, con el voto favorable de dos concejales transfugas, desestima el Estudio de Detalles por considerar que es contrario a los intereses municipales, en base a que una parte del terreno es de propiedad municipal.
En todo momento se reconoce la propiedad municipal. ¿Qué problema hay en aprobar el Estudiio de Detalle? Ninguno. Falta capacidad negociadora, motivación y voluntad política. Me pregunto: ¿Es contrario al interés de Torreblanca una inversión de 3 o 4 millones de euros? ¿Es contrario obtener ingresos por licencias, plusvalías u ocupación de terrenos? ¿Es ontrario tener trabajo una buena temporada, fontaneros, albañiles, pintores, electricistas, carpinteros, bares o comercios? En definitiva, ¿es contrario al interés de Torreblanca fomentar el progreso y la ocupación? Que cada uno saque su propia conclusión.
El actual gobierno municipal, desde un principio, ha sido contrario a todo este proyecto: Estudio de Detalle y edificio a construir. Ya en 2017, Pleno de 12 de mayo, se acordó desistir de continuar la tramitación del Estudio de Detalle en base a que si se tramitaba y aprobaba, ello implicaría la aceptación del deslinde del dominio público marítimo terrestre propuesto por Costas. La Sentencia, firne, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia, de 15 de junio de 2017, es demoledora: ordena anular el Pleno del Ayuntamiento por ser contrario a derecho. Por una parte, la tramitación del E.D. No implica la aceptación del deslinde; y por otra, el Ayuntamiento no podía desistir, solo la promotora del instrumento urbanístico. ¿Cuánto dinero está costando a las arcas municipales las decisiones de este equipo de gobierno?
El actual gobierno municipal, en vez de adoptar una visión objetiva, conciliadora y positiva, dando solución a los terrenos de propiedad municipal y facilitando la construcción de un edificio a Torrenostra, ha optado por una actitud cobarde y negativa. Cobarde, porque en su momento no confiaban tener los votos necesarios para desestiimar el E.D. Y no lo incluyeron en ningún pleno. Ahora sí, ahora ya contaban con 7 votos, los de los dos concejales tránsfugas. Les importa un bledo lo que diga la oposición, y lo que es más grave, el interés de Torreblanca. Negativa, porque siguen sin dar solución a los terrenos de titularidad municipal, y el terreno sigue sin edificar.
Los argumentos del equipo de gobierno son muy pobres jurídicamente, y hay que recordar que la Sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana establecía que: “La decisión que adopte el Ayuntamiento deberá estar motivada y ser ajustada a derecho y a las facultades que tiene atribuídas por la ley en el ejercicio de su potestad de planeamiento”.
Por ello, creo que el tema no termina aquí. Habrá consecuencias. No sé si esas consecuencias serán favorables o contrarias al Ayuntamiento. En todo caso, Ciudadanos velará para que la desastrosa gestión municipal no la paguen los vecinos de Torreblanca.
Parafraseando el famoso “J'Acuse” del gran Emil Zola: Acuso al equipo de gobierno municipal de incapacidad para concluir la edificación de la parte sur de Torrenostra. Lo acuso de incapacidad para dar una solución a los terrenos de propiedad municipal y llevar a buen término una problemática que viene arrastrándose desde hace más de treinta años. Lo acuso de no fomentar el empleo en un tiempo de tanta necesidad. Lo acuso de ostracismo e inmovilismo.
Es una lástima. El primer tema importante estratégicamente para Torreblanca, tratado en Pleno, en lo que va de legislatura, y la resolución es desestimatoria. Mucho me temo que esta legislatura, como la anterior, va a ser baldía e inoperante. Pasarán otros cuatro años sin más. Ojala me equivoque.