Un centro auditivo en Valencia crea un banco de audífonos para personas sin recursos
![[Img #79345]](http://el7set.es/upload/images/08_2020/9011_screenshot_2020-08-04-un-centro-auditivo-en-valencia-crea-un-banco-de-audifonos-para-personas-sin-recursos.png)
¿Tienes problemas de discapacidad auditiva y no cuentas con recursos? Conoce los Audífonos en Valencia que el Centro auditivo Juan Llorens pone a disposición de las personas más necesitadas.
Un banco de audífonos para personas sin recursos
El Centro Auditivo de Valencia Juan Llorens está poniendo en marcha un banco de donaciones de audífonos en la Comunidad Valenciana; con el fin de ayudar a las personas con problemas auditivos que no pueden adquirir estos dispositivos.
Pilar Martínez, técnico superior en Audiología protésica y técnico superior en integración social, es la encargada de este nuevo proyecto; cuyo objetivo es recoger audífonos usados en Valencia que se encuentren en buen estado, para repararlos y donarlos a las personas menos favorecidas.
El proyecto cuenta con la colaboración de ASPAS Valencia, la Asociación de Familias y Personas Sordas de la Provincia de Valencia, y se espera que pueda estar en pleno funcionamiento a finales de este año.
Discapacidad auditiva: un problema familiar y social
Nos comenta Pilar Martínez que la audición es uno de nuestros sentidos fundamentales, y que las personas que no tienen acceso a unos audífonos por problemas económicos enfrentan diversas barreras sociales.
Al no poder oír bien, las personas con deficiencia auditiva tienen una comunicación limitada; implicando problemas de interrelación personal que afectan directamente su calidad de vida y la del grupo familiar.
Por esta razón, quienes padecen de sordera pueden sufrir problemas emocionales severos, debido a la soledad, la frustración y el aislamiento social que suelen experimentar en su vida cotidiana.
Igualmente, la pérdida auditiva representa un obstáculo a nivel profesional; ya que las personas con esta condición tienen muchas dificultades para acceder al mercado laboral y, además, por su condición, suelen ocupar puestos de trabajo de bajo perfil.
Audífonos Valencia: una solución para la pérdida de audición
Teniendo en cuenta las consecuencias de la deficiencia auditiva, el uso de audífonos se vuelve indispensable para las personas sordas. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, “la producción mundial de audífonos satisface menos del 10 % de las necesidades mundiales”.
En este sentido, iniciativas como la impulsada por el Centro Auditivo Juan Llorens son de vital importancia para la gran población de escasos recursos que ha perdido el sentido del oído. Uno de los cinco mecanismos fisiológicos que nos permiten percibir el mundo.
Al contar con audífonos, las personas con discapacidad auditiva pueden escuchar y, por lo tanto, obtienen los siguientes beneficios:
-
Mejora de las relaciones interpersonales.
-
Aumento de la autoestima, la autoconfianza y seguridad en sí mismos.
-
Incremento de la competencia laboral.
-
Recuperación de la cualidad de independencia.
¿Cómo ayudar?
Si quieres mejorar la calidad de vida de otras personas, dona tus audífonos o los de un familiar en nuestro Centro Auditivo de Valencia, ubicado en la siguiente dirección: Calle Juan Llorens 7, 46008 Valencia.
Si no tienes recursos económicos y deseas escuchar de nuevo, haz una solicitud para este tipo de audífonos llamando al teléfono 960 659 592. A través de las donaciones del banco de audífonos de Valencia podrás recuperar la funcionalidad de tu vida.
¿Tienes problemas de discapacidad auditiva y no cuentas con recursos? Conoce los Audífonos en Valencia que el Centro auditivo Juan Llorens pone a disposición de las personas más necesitadas.
Un banco de audífonos para personas sin recursos
El Centro Auditivo de Valencia Juan Llorens está poniendo en marcha un banco de donaciones de audífonos en la Comunidad Valenciana; con el fin de ayudar a las personas con problemas auditivos que no pueden adquirir estos dispositivos.
Pilar Martínez, técnico superior en Audiología protésica y técnico superior en integración social, es la encargada de este nuevo proyecto; cuyo objetivo es recoger audífonos usados en Valencia que se encuentren en buen estado, para repararlos y donarlos a las personas menos favorecidas.
El proyecto cuenta con la colaboración de ASPAS Valencia, la Asociación de Familias y Personas Sordas de la Provincia de Valencia, y se espera que pueda estar en pleno funcionamiento a finales de este año.
Discapacidad auditiva: un problema familiar y social
Nos comenta Pilar Martínez que la audición es uno de nuestros sentidos fundamentales, y que las personas que no tienen acceso a unos audífonos por problemas económicos enfrentan diversas barreras sociales.
Al no poder oír bien, las personas con deficiencia auditiva tienen una comunicación limitada; implicando problemas de interrelación personal que afectan directamente su calidad de vida y la del grupo familiar.
Por esta razón, quienes padecen de sordera pueden sufrir problemas emocionales severos, debido a la soledad, la frustración y el aislamiento social que suelen experimentar en su vida cotidiana.
Igualmente, la pérdida auditiva representa un obstáculo a nivel profesional; ya que las personas con esta condición tienen muchas dificultades para acceder al mercado laboral y, además, por su condición, suelen ocupar puestos de trabajo de bajo perfil.
Audífonos Valencia: una solución para la pérdida de audición
Teniendo en cuenta las consecuencias de la deficiencia auditiva, el uso de audífonos se vuelve indispensable para las personas sordas. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, “la producción mundial de audífonos satisface menos del 10 % de las necesidades mundiales”.
En este sentido, iniciativas como la impulsada por el Centro Auditivo Juan Llorens son de vital importancia para la gran población de escasos recursos que ha perdido el sentido del oído. Uno de los cinco mecanismos fisiológicos que nos permiten percibir el mundo.
Al contar con audífonos, las personas con discapacidad auditiva pueden escuchar y, por lo tanto, obtienen los siguientes beneficios:
-
Mejora de las relaciones interpersonales.
-
Aumento de la autoestima, la autoconfianza y seguridad en sí mismos.
-
Incremento de la competencia laboral.
-
Recuperación de la cualidad de independencia.
¿Cómo ayudar?
Si quieres mejorar la calidad de vida de otras personas, dona tus audífonos o los de un familiar en nuestro Centro Auditivo de Valencia, ubicado en la siguiente dirección: Calle Juan Llorens 7, 46008 Valencia.
Si no tienes recursos económicos y deseas escuchar de nuevo, haz una solicitud para este tipo de audífonos llamando al teléfono 960 659 592. A través de las donaciones del banco de audífonos de Valencia podrás recuperar la funcionalidad de tu vida.