Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Virginia Martí destaca la capacidad de la provincia de Castellón para ser “un destino turístico, seguro, próximo y sostenible”
· La diputada provincial subraya el esfuerzo de los empresarios del sector para impulsar nuevos proyectos adaptados a la actual emergencia sanitaria por la Covid-19
La diputada provincial de Turismo, Virginia Martí, ha destacado “la capacidad que está demostrando la provincia para convertirse en un destino turístico seguro, próximo y sostenible”, para lo que ha ensalzado el esfuerzo de los empresarios del sector a la hora de presentar proyectos adaptados a la actual emergencia sanitaria, económica y social a causa de la Covid-19.
Virginia Martí, quien reconoce el complicado año que está viviendo el sector y los negativos efectos que provoca la pandemia, cree que es el momento de “hacer prevalecer nuestra resiliencia y nuestra capacidad de supervivencia, especialmente en este sector en el que tanto confío y confiamos desde la Diputación provincial”.
En este sentido, considera que, tras el confinamiento, y viendo la evolución de las tendencias turísticas, “estamos asistiendo a una revalorización por parte del mercado de algunos valores turísticos que son intrínsecos de nuestra provincia”. Así, destaca que el “nuevo turismo” busca principalmente proximidad, poca masificación, diversidad y seguridad, entre otros. Con ello, “lo que el mercado turístico nos dice es que “la sostenibilidad es un valor en alza y Castellón, como destino turístico, encarna muchos de esos valores, desde siempre”, por lo que insiste en que “ahora es el momento de capitalizar ese potencial, de forma organizada, planificada y coordinada entre todos los agentes que formamos parte de la ‘familia turística de la provincia’”.
Desde la Diputación de Castellón, como resalta responsable del Patronato Provincial de Turismo, “hemos apostado y seguiremos apostando, ahora más que nunca, por estas estrategias de valorización turística de la provincia. Así, destaca elementos clave como el turismo gastronómico con Castellón Ruta de Sabor; el turismo activo con el cicloturismo como referencia; la vertebración territorial con flujos turísticos entre costa e interior o la valorización de los territorios de la provincia con una rica arquitectura construida entorno a planes de gobernanza turística”.
Virginia Martí, que ha participado en Segorbe en las I Jornadas de Turismo organizadas por El Periódico de Aquí, ha puesto como ejemplo de todo ello las experiencias turísticas expuestas en este foto (Segorbe, Macomunidad Alto Palancia, Montanejos y Cooperativa de Viver), “proyectos que han demostrado la capacidad de esta provincia y sus gentes por hacer del turismo una palanca de cambio y transformación económica y social de la realidad de nuestro territorio”.
La diputada provincial de Turismo, Virginia Martí, ha destacado “la capacidad que está demostrando la provincia para convertirse en un destino turístico seguro, próximo y sostenible”, para lo que ha ensalzado el esfuerzo de los empresarios del sector a la hora de presentar proyectos adaptados a la actual emergencia sanitaria, económica y social a causa de la Covid-19.
Virginia Martí, quien reconoce el complicado año que está viviendo el sector y los negativos efectos que provoca la pandemia, cree que es el momento de “hacer prevalecer nuestra resiliencia y nuestra capacidad de supervivencia, especialmente en este sector en el que tanto confío y confiamos desde la Diputación provincial”.
En este sentido, considera que, tras el confinamiento, y viendo la evolución de las tendencias turísticas, “estamos asistiendo a una revalorización por parte del mercado de algunos valores turísticos que son intrínsecos de nuestra provincia”. Así, destaca que el “nuevo turismo” busca principalmente proximidad, poca masificación, diversidad y seguridad, entre otros. Con ello, “lo que el mercado turístico nos dice es que “la sostenibilidad es un valor en alza y Castellón, como destino turístico, encarna muchos de esos valores, desde siempre”, por lo que insiste en que “ahora es el momento de capitalizar ese potencial, de forma organizada, planificada y coordinada entre todos los agentes que formamos parte de la ‘familia turística de la provincia’”.
Desde la Diputación de Castellón, como resalta responsable del Patronato Provincial de Turismo, “hemos apostado y seguiremos apostando, ahora más que nunca, por estas estrategias de valorización turística de la provincia. Así, destaca elementos clave como el turismo gastronómico con Castellón Ruta de Sabor; el turismo activo con el cicloturismo como referencia; la vertebración territorial con flujos turísticos entre costa e interior o la valorización de los territorios de la provincia con una rica arquitectura construida entorno a planes de gobernanza turística”.
Virginia Martí, que ha participado en Segorbe en las I Jornadas de Turismo organizadas por El Periódico de Aquí, ha puesto como ejemplo de todo ello las experiencias turísticas expuestas en este foto (Segorbe, Macomunidad Alto Palancia, Montanejos y Cooperativa de Viver), “proyectos que han demostrado la capacidad de esta provincia y sus gentes por hacer del turismo una palanca de cambio y transformación económica y social de la realidad de nuestro territorio”.