Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Revisiones en edificios que debes realizar para evitar su deterioro
Con el paso de los años, es muy importante tener en cuenta las revisiones en edificios que se deben llevar a cabo con el objetivo de realizar aquellas reparaciones que impidan su deterioro. De esta manera, deberemos tener en cuenta desde la Inspección Técnica de Edificios que será obligatoria a partir de una determinada antigüedad, hasta por supuesto la evaluación particular o por parte de profesionales para detectar aquellos fallos que deban ser corregidos.
Las instalaciones de los edificios, la parte que más se deteriora
Tal y como se construyen los edificios a día de hoy, todos ellos están garantizados para durar más de un siglo, pero el problema lo encontramos en las instalaciones, las cuales se van deteriorando con el paso del tiempo y el uso.
Es por ello que, aunque es evidente que hay que tener en cuenta la estructura, cerramientos, tabiquería, suelos y tejados, lo que hay que considerar en todo momento es la importancia de analizar las instalaciones de fontanería, gas y electricidad para corregir cualquier defecto que se haya podido producir.
Qué deben incluir las revisiones en edificios
Vamos a analizar los cinco puntos más importantes en cuanto a revisiones de edificios se refiere, de manera que comenzaremos por la Inspección Técnica de Edificios que es obligatoria, para finalizar con las diferentes instalaciones a las que deberemos prestar mayor atención.
Recuerda pasar la ITE si te corresponde
Primeramente es muy importante hacer hincapié en la importancia de pasar la inspección conocida como ITE, la cual se basa en una inspección visual a través de la cual se intenta conocer con detalle el estado de conservación del edificio.
Este tipo de inspección tiene cuatro objetivos principales que son:
-
Comprobar el estado del inmueble para detectar la posible necesidad de realización de mantenimiento.
-
Lograr alargar la vida útil del edificio a través de un mantenimiento adecuado.
-
Evitar los daños materiales y el deterioro que puede menoscabar la calidad de vida de sus propietarios.
-
Minimizar los riesgos físicos tanto para los usuarios como para los viandantes y vecinos.
La fontanería y las pérdidas de agua
Pasando al apartado de instalaciones que se tendrán en cuenta a través de la Inspección Técnica de Edificios, pero que también debemos considerar por nuestra cuenta, comenzaremos destacando la fontanería.
La instalación de fontanería es una de las que tiene más posibilidades de dar problemas con el paso del tiempo, y es que las pérdidas de agua pueden ser invisibles en un primer momento, de manera que no las detectamos y, poco a poco, irán produciendo un deterioro que puede llegar a ser bastante importante.
Hay pérdidas de agua que pueden desembocar simplemente en una pequeña mancha en una pared, suelo o techo, pero otras pueden llegar a minar incluso la estructura del edificio en casos extremos, por lo que con una simple revisión de forma regular podremos detectar cualquier pérdida o instalación defectuosa para proceder a su reparación antes de que aparezcan los problemas.
Vigila el estado de desagües y sistemas de drenaje
No solo debemos tener en cuenta la entrada de agua sino también la salida, lo cual significa que los sistemas de drenaje y desagües deberán formar parte de la inspección.
Los desagües no suelen producir excesivos problemas sobre todo en cuanto a pérdidas se refiere, pero hay veces en las que el simple asentamiento de un edificio o el paso del tiempo, puede hacer que una unión determinada se deteriore y presente pequeñas pérdidas.
Las mismas no suelen ser excesivamente problemáticas salvo por manchas u olor que se puedan generar, por lo que igualmente hay que tenerlas en cuenta.
También hay que mantener una correcta limpieza para evitar los atascos, para lo cual existen productos específicos que deberemos utilizar antes de que se produzca la obstrucción, manteniendo así el interior de las tuberías en perfectas condiciones.
La instalación eléctrica, una de las revisiones en edificios más importantes
Una instalación eléctrica defectuosa puede suponer un riesgo muy serio para nuestra seguridad, aunque es importante tener en cuenta que a día de hoy se instalan sistemas que reducen al máximo los mismos, pero de igual manera hay que asegurarse siempre de que nuestra instalación está en las mejores condiciones posibles.
Si notamos cualquier funcionamiento anómalo como electrodomésticos que nos provocan pequeñas descargas cuando los tocamos, automáticos que se saltan con demasiada frecuencia, etc., es importante detectar lo antes posible lo que está originando el problema para actuar y evitar el deterioro.
Además, si dudamos de su estado por ejemplo porque se trate de un edificio muy viejo, es mejor proceder a cambiar por completo la instalación y así estar siempre seguros.
También debes observar el adecuado funcionamiento de la instalación de gas
Finalmente no queremos terminar sin recordar lo importante que es tener en cuenta el buen estado de las instalaciones de gas.
Tanto si tenemos una instalación de gas ciudad como si utilizamos bombonas de butano o propano, deberemos llevar a cabo las revisiones técnicas obligatorias a la par que también es importante observar de vez en cuando si existe algún tipo de deterioro al que debamos prestar una especial atención.
Tal y como podemos observar, las revisiones en edificios son fundamentales, puesto que de esta manera vamos a evitar el deterioro normal con el paso del tiempo, además de que algunas de ellas también son imprescindibles debido a la obligatoriedad a partir de una determinada antigüedad, la cual es establecida en función del lugar en el que se encuentre la edificación.
Con el paso de los años, es muy importante tener en cuenta las revisiones en edificios que se deben llevar a cabo con el objetivo de realizar aquellas reparaciones que impidan su deterioro. De esta manera, deberemos tener en cuenta desde la Inspección Técnica de Edificios que será obligatoria a partir de una determinada antigüedad, hasta por supuesto la evaluación particular o por parte de profesionales para detectar aquellos fallos que deban ser corregidos.
Las instalaciones de los edificios, la parte que más se deteriora
Tal y como se construyen los edificios a día de hoy, todos ellos están garantizados para durar más de un siglo, pero el problema lo encontramos en las instalaciones, las cuales se van deteriorando con el paso del tiempo y el uso.
Es por ello que, aunque es evidente que hay que tener en cuenta la estructura, cerramientos, tabiquería, suelos y tejados, lo que hay que considerar en todo momento es la importancia de analizar las instalaciones de fontanería, gas y electricidad para corregir cualquier defecto que se haya podido producir.
Qué deben incluir las revisiones en edificios
Vamos a analizar los cinco puntos más importantes en cuanto a revisiones de edificios se refiere, de manera que comenzaremos por la Inspección Técnica de Edificios que es obligatoria, para finalizar con las diferentes instalaciones a las que deberemos prestar mayor atención.
Recuerda pasar la ITE si te corresponde
Primeramente es muy importante hacer hincapié en la importancia de pasar la inspección conocida como ITE, la cual se basa en una inspección visual a través de la cual se intenta conocer con detalle el estado de conservación del edificio.
Este tipo de inspección tiene cuatro objetivos principales que son:
-
Comprobar el estado del inmueble para detectar la posible necesidad de realización de mantenimiento.
-
Lograr alargar la vida útil del edificio a través de un mantenimiento adecuado.
-
Evitar los daños materiales y el deterioro que puede menoscabar la calidad de vida de sus propietarios.
-
Minimizar los riesgos físicos tanto para los usuarios como para los viandantes y vecinos.
La fontanería y las pérdidas de agua
Pasando al apartado de instalaciones que se tendrán en cuenta a través de la Inspección Técnica de Edificios, pero que también debemos considerar por nuestra cuenta, comenzaremos destacando la fontanería.
La instalación de fontanería es una de las que tiene más posibilidades de dar problemas con el paso del tiempo, y es que las pérdidas de agua pueden ser invisibles en un primer momento, de manera que no las detectamos y, poco a poco, irán produciendo un deterioro que puede llegar a ser bastante importante.
Hay pérdidas de agua que pueden desembocar simplemente en una pequeña mancha en una pared, suelo o techo, pero otras pueden llegar a minar incluso la estructura del edificio en casos extremos, por lo que con una simple revisión de forma regular podremos detectar cualquier pérdida o instalación defectuosa para proceder a su reparación antes de que aparezcan los problemas.
Vigila el estado de desagües y sistemas de drenaje
No solo debemos tener en cuenta la entrada de agua sino también la salida, lo cual significa que los sistemas de drenaje y desagües deberán formar parte de la inspección.
Los desagües no suelen producir excesivos problemas sobre todo en cuanto a pérdidas se refiere, pero hay veces en las que el simple asentamiento de un edificio o el paso del tiempo, puede hacer que una unión determinada se deteriore y presente pequeñas pérdidas.
Las mismas no suelen ser excesivamente problemáticas salvo por manchas u olor que se puedan generar, por lo que igualmente hay que tenerlas en cuenta.
También hay que mantener una correcta limpieza para evitar los atascos, para lo cual existen productos específicos que deberemos utilizar antes de que se produzca la obstrucción, manteniendo así el interior de las tuberías en perfectas condiciones.
La instalación eléctrica, una de las revisiones en edificios más importantes
Una instalación eléctrica defectuosa puede suponer un riesgo muy serio para nuestra seguridad, aunque es importante tener en cuenta que a día de hoy se instalan sistemas que reducen al máximo los mismos, pero de igual manera hay que asegurarse siempre de que nuestra instalación está en las mejores condiciones posibles.
Si notamos cualquier funcionamiento anómalo como electrodomésticos que nos provocan pequeñas descargas cuando los tocamos, automáticos que se saltan con demasiada frecuencia, etc., es importante detectar lo antes posible lo que está originando el problema para actuar y evitar el deterioro.
Además, si dudamos de su estado por ejemplo porque se trate de un edificio muy viejo, es mejor proceder a cambiar por completo la instalación y así estar siempre seguros.
También debes observar el adecuado funcionamiento de la instalación de gas
Finalmente no queremos terminar sin recordar lo importante que es tener en cuenta el buen estado de las instalaciones de gas.
Tanto si tenemos una instalación de gas ciudad como si utilizamos bombonas de butano o propano, deberemos llevar a cabo las revisiones técnicas obligatorias a la par que también es importante observar de vez en cuando si existe algún tipo de deterioro al que debamos prestar una especial atención.
Tal y como podemos observar, las revisiones en edificios son fundamentales, puesto que de esta manera vamos a evitar el deterioro normal con el paso del tiempo, además de que algunas de ellas también son imprescindibles debido a la obligatoriedad a partir de una determinada antigüedad, la cual es establecida en función del lugar en el que se encuentre la edificación.