Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:01:51 horas

el7set
Jueves, 27 de Agosto de 2020

Bucear en Castellón, un lugar mágico en el Mediterráneo

[Img #79494]La nueva normalidad y la situación de excepcionalidad que estamos viviendo este verano ha llevado a los españoles a escoger destinos vacacionales dentro de España, lo que nos ha llevado a poder realizar grandes descubrimientos, rincones de singular belleza, actividades desconocidas y paisajes nunca antes vistos. Para los amantes del submarinismo la actual situación y la búsqueda de destinos nacionales les ha llevado a descubrir singulares parajes en los que disfrutar de su afición en entornos que no tienen nada que envidiar a los más exóticos destinos.

 

Existen grandes oportunidades para bucear en Castellón, una provincia que cuenta con un litoral envidiable y parajes de gran belleza en los que realizar inmersiones, tanto si somos buceadores experimentados como si pretendemos iniciarnos en este deporte acuático.

 

En ese caso, si lo que queremos es realizar nuestro bautismo acuático en las costas de Castellón, lo primero que deberemos saber es el equipo básico para la práctica del buceo que vamos a necesitar. Lo primero será unas gafas o máscaras de buceo, aletas, escarpines, cinturón de lastre y plomos, pero a medida que adquiramos nuestra licencia de buceo deberemos comprar un neopreno, guantes y capucha, chaleco hidrostático y regulador.

 

¿Dónde practicar submarinismo?

Sin lugar a dudas las Islas Columbretes son las reinas de los destinos de submarinismo deportivo en Castellón. La reserva natural de las Columbretes está formada por un conjunto de cuatro islas de origen volcánico situadas a 30 millas al Este del Cabo de Oropesa. Las especiales características de este archipiélago volcánico, la gran diversidad biológica y de ecosistemas, le han otorgado la distinción de convertirse en uno de los espacios naturales de la Comunidad Valenciana que cuenta con una mayor protección medioambiental.

 

Los fondos marinos que rodean las diferentes islas acogen una gran biodiversidad que los hacen especialmente atractivos para disfrutar de una inmersión inolvidable.

 

Dentro de este tipo de destinos de gran belleza para el buceo encontramos al norte de la provincia de Castellón la reserva marina del Parque Natural de la Serra d’Irta, que comprende una zona de calas y acantilados entre Alcossebre y Peñíscola, sumando un total de 7.700 hectáreas terrestres que llegan a alcanzar las 12.000 si se incluye la reserva marina, una de las más ricas de la Comunitat, que está protegida desde el año 2002.

 

Allí, además de la belleza de sus abruptos acantilados allá donde las formaciones montañosas de la sierra se asoman al mar Mediterráneo, podremos disfrutar de rincones como la Cala del Pebret, en la que realizar inmersiones en un entorno de enorme belleza natural y de una gran riqueza medioambiental.

 

En la localidad de Oropesa del Mar también cuentan con un litoral apto para la práctica de la inmersión deportiva, con un gran número de zonas, como La Renegà, donde poder disfrutar de la enorme variedad de la vida marina y de fascinantes fondos rocosos.

 

Otras opciones interesantes son las visitas a los numerosos pecios que existen en las costas castellonenses, como los que podemos encontrar frente al litoral de la localidad de Burriana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.