Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Lunes, 31 de Agosto de 2020

Todo el peso de la vuelta al cole recae sobre los pies de los niños y niñas

• El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos entiende que el miedo a la pandemia no debe implicar descuidar la salud de los pies • En la consulta podológica se pueden detectar otros virus, como los papilomas o verrugas plantares y los hongos, frecuentes tras varios meses de verano en piscinas comunitarias • Los podólogos advierten de que es más importante cambiar de calzado que de mochila, estuche o caja de rotuladores • Es fundamental elegir un calzado y unos calcetines apropiados para evitar la sudoración excesiva

Todo indica que tendremos que convivir con el coronavirus durante una temporada. La vuelta al cole estará marcada, sin duda, por la evolución de la pandemia. Todo son incógnitas a escasas semanas. ¿Tendrán los niños y niñas que desinfectar sus zapatos a la entrada al colegio o a su aula? Y no solo los niños. ¿Cómo será el curso en los institutos o en la Universidad? Los propios estudiantes de Podología, por ejemplo, también sufrieron las consecuencias: hay alumnos que el pasado curso no pudieron ni explorar a un paciente. ¿Está preparado el profesorado en todos los niveles para la enseñanza online en caso de rebrotes y cierres de centros o para hacerla compatible con las clases presenciales? ¿Se ha aprovechado el verano?

[Img #79523]El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos entiende que los interrogantes son muchos pero que el miedo a la COVID-19 no debe implicar el descuido de la salud general y, en concreto, de la salud de los pies. Los podólogos advierten de que es más importante cambiar de calzado que de mochila, estuche o caja de rotuladores. Es fundamental elegir un calzado y unos calcetines apropiados para evitar la sudoración excesiva. De igual modo, en la consulta podolo?gica se pueden detectar otros virus, como papilomas (verrugas plantares) u hongos muy frecuentes tras varios meses de verano en piscinas comunitarias.

 

Es muy importante realizar anualmente una revisión de los pies de los niños por parte de un profesional. Un momento oportuno es septiembre. Los padres aprovechan para comprar todo lo necesario para el curso y renovar su equipamiento y, antes de hacerlo, su podólogo podrá aconsejarles sobre el tipo de calzado más adecuado para su hijo“, ha afirmado Maite García, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV).

 

En esta e?poca se compran muchas cosas necesarias y, a veces, se descuidan otras imprescindibles, como el calzado.El calzado de uso escolar es el ma?s importante, porque es el que habitualmente lleva el alumnado entre 9 y 12 horas al di?a de media, ya que habitualmente continu?a con e?l tras el final de la jornada escolar y durante las actividades extraescolares.

 

La primera visita al podo?logo

Antes de comprar el calzado escolar, se debería acudir a la consulta del profesional de la Podología que, además de revisar los pies de los niños, podrá aconsejar sobre el tipo de calzado adecuado para nuestros hijos.

 

No son raras las deformidades de dedos, un?as o de la marcha provocadas por la utilizacio?n de un calzado infantil incorrecto. De igual modo que se lleva a los niños al oftalmo?logo o al dentista de forma perio?dica para realizar un seguimiento, hay que concienciarse de la necesidad de llevar a los niños y niñas al podo?logo para que les realicen una revisio?n anual y detecte o prevenga cualquier posible anomali?a. El inicio del cole es un buen momento para fijar esta cita en las agendas.

 

Por este motivo, el Consejo de Colegios de Podólogos ha resaltado el gran número de nin?os que acuden al centro escolar con un calzado inadecuado y la alta tasa de nin?os con pie plano infantil que no ha sido ni detectado ni tratado.

 

Si no hay ningu?n tipo de alteracio?n manifiesta, la edad recomendable para visitar al podo?logo por primera vez es entre los cuatro y los cinco an?os, una edad en la que ya se puede evidenciar co?mo está constituido el pie.

?

10 recomendaciones para sacar un 10

 

  1. Siempre se debe optar por calzado que lleve sujeciones, como cordones o velcro, que impiden el deslizamiento del pie dentro del calzado. El profesional de la Podología puede aconsejar sobre el más indicado.
  2. Lo ido?neo es elegir un calzado elaborado con materiales naturales y flexibles, que permitan la transpiracio?n.
  3. Los calcetines también son importantes: hay que elegir calcetines que garantizan una buena transpiración: de algodón u otras fibras técnicas.
  4. A pesar de haber elegido un calzado correcto, los zapatos y deportivas deben utilizarse solo unas horas del di?a. Es recomendable que en casa los pies este?n libres, y es suficiente utilizar un calceti?n antideslizante o zapatilla de casa; si el nin?o lleva plantillas si es aconsejable su uso continuado, incluso cuando esta? en casa.
  5. En las extraescolares hay actividades deportivas, como la natacio?n o las artes marciales, que practican descalzos, lo que puede favorecer la aparicio?n de papilomas plantares. Lo recomendable en vestuarios y piscinas es ir calzado, preferiblemente con escarpines del estilo de los que se usan para la práctica del surf o el barranquismo. Adema?s, es conveniente hacer un seguimiento: cuanto antes se detecten la verrugas plantares ma?s eficaz es el tratamiento y menos doloroso el problema.
  6. Los chicos y chicas que practiquen fu?tbol u otra actividad deportiva (tenis, balomnano, baloncesto....) que requieran un calzado especi?fico deben pone?rselo solo para la pra?ctica deportiva.
  7. Hay que realizar una inspeccio?n frecuente de los pies de los peques, incluida la zona entre los dedos y tambie?n del calzado, por si aparecen aristas o se acumula suciedad que pueda dan?ar sus pies.  
  8. Las un?as se deben cortar en li?nea recta, sin redondear ni dejar picos o esquirlas que se pueden infectar. Ante el mínimo problema, desde el Consejo General se aconseja acudir siempre a un podo?logo, que es el verdadero especialista del pie, y podra? solucionarlo antes que se complique.
  9. La edad clave son los 6 an?os. El nin?o ya tiene a esa edad una marcha similar a la de un adulto. Si se detectan alteraciones en la marcha, se debe consultar con un profesional de la Podología que sera? quien determine si el nin?o precisa correccio?n de ha?bitos posturales combinados con un soporte plantar (plantilla) para compensar la anomali?a detectada: camina de puntillas, mete los pies hacia adentro o hacia fuera, se cae con frecuencia...
  10. Es importante hacer caso a un nin?o cuando se queja de dolor en cualquier parte del pie, tobillo o extremidad inferior; hay alteraciones asociadas al desarrollo y al carti?lago de crecimiento que pueden aparecer en la infancia y requieren un diagnóstico precoz y tratamiento adecuados. En estos casos el podo?logo sera? quien lo determine.

 

Errores comunes que nos aseguran el “suspenso”

  1. Los nin?os no deben acudir al colegio con botas de fu?tbol ya que poseen una horma estrecha, suela fina, multitacos y material artificial que puede afectar al pie del nin?o con un uso continuado. Igualmente, el calzado con ruedines debe considerarse como un juguete y no como un calzado con el que acudir al colegio.Su uso debe estar limitado, como ma?ximo, a una o dos horas a la semana. Pueden ocasionar problemas por la altura de su taco?n, peso excesivo e inestabilidad.
  2. No es aconsejable utilizar el calzado del curso anterior o heredado de los hermanos mayores. Los pies de los nin?os crecen entre 7 y 8 mili?metros cada 3 meses y antes de empezar el cole hay que comprobar que el calzado no les este? pequen?o. Unos dedos de los pies comprimidos, aunque no duelan, pueden generar lesiones y modificaciones de la marcha. “Heredar” zapatos, pasando de unos a otros hermanos o entre familiares o amigos no es lo más aconsejable: la pisada de cada persona es diferente y compartir calzado con cierto desgaste puede distorsionar la misma.
  3. Tampoco se debe comprar un calzado ma?s grande delo necesario para que le dure todo el an?o: el nin?o andara? inco?modo, lo que puede generar rozaduras y una marcha inestable por ma?s que el zapato se apriete en el empeine.
  4. Otro error frecuente es comprar el calzado solo atendiendo a su precio,“porque les va a durar poco”. Hay que pensar que al comprar un buen calzado estamos haciendo una inversio?n en el desarrollo correcto del pie del nin?o.
  5. Hay que tener cuidado con las modas y con dar prioridad a la este?tica sobre la salud: las manoletinas o bailarinas no son el calzado ma?s adecuado ni los zapatos con plataforma que han puesto de moda algunas cantantes con mucha influencia entre niñas y adolescentes.

 

Cuidar la salud de los pies de los nin?os es clave, ya que esta?n en periodo de crecimiento y es ahora cuando las posibles estrategias de tratamiento o prevencio?n se pueden llevar a cabo. La salud empieza por los pies, por lo que se debe acudir a un podo?logo titulado y colegiado.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.