Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:42:25 horas

el7set
Jueves, 10 de Septiembre de 2020

Un repaso a las consecuencias económicas por Covid-19 y cómo estabilizarlas

[Img #79630]Después de haber vivido tantas cosas en un año como el actual, donde todos los retos y las metas personales se han visto cuesta arriba gracias a las consecuencias sociales y económicas que ha dejado el Coronavirus, es un poco irónico pensar que el año aún no se acaba y que, todavía, cualquier cosa puede pasar.


Debido a todas las circunstancias, los planes atrasados, los viajes suspendidos, el tiempo invertido en otras cosas, etc. Ronda en la cabeza de muchos la idea de que, en algún momento, todo va a mejorar, pero la economía no. Sin duda, es un pensamiento común que produce muchísima ansiedad. De hecho, los dueños de empresas que ofrecen servicios de psicología en línea como Open Therapi indican que, así como se han registrado más profesionales en su portal, la demanda en consultas debido a la ansiedad y el estrés que ocasiona el tener incertidumbre en la situación económica, también subió durante el confinamiento, casi un 90%. Así mismo, lo indicaron los dueños del startup iFeel, otra plataforma que ofrece terapias en línea. Además, la OMS (Organización Mundial de la Salud) estima que una de cada 5 personas padecerá alguna afección mental después de lo vivido por el Coronavirus.


Consecuencias económicas y soluciones alternas
El teletrabajo fue la principal idea y lo que generó que muchas familias, tanto en España como el mundo entero, pudiesen seguir generando ingresos. Sin embargo; esta opción no pudo ser igual para todos. Fueron muchas las empresas que tuvieron que ir a la bancarrota, sin contar con aquellas que se vieron obligadas a cerrar sus puertas por no poder ofrecer sus servicios en línea. Dentro de estas, se encuentran restaurantes que se vieron imposibilitados de realizar entregas a domicilio, bares, hoteles, discotecas, empresas de eventos y todo lo relacionado a hostelería, turismo y trato con el público.


Dadas las terribles circunstancias económicas, muchos recurrieron a soluciones alternas para equilibrar su economía, como solicitar productos financieros que les permitieran tanto cubrir los gastos como cubrir la nómina de los empleados (en caso de dueños de PYMES u otras). Así, los creditos rapidos fueron de los principales productos financieros solicitados. Por otro lado, algunas entidades prestamistas y bancos se solidarizaron con la situación y ofrecieron facilidades en cuanto al pago y la solicitud de sus productos financieros. Entre estas entidades destacan Vivus y Solcredito.


Plataforma de opciones
Con la demanda de productos financieros, es imposible que la confusión no esté presente. Preguntas como: ¿Dónde conseguir la opción perfecta?, ¿Quién ofrece las mejores tasas de interés?, ¿Cuál es el préstamo más económico? Y muchas más, son completamente normales cuando se está en la necesidad de solicitar un préstamo o un crédito. Por el momento, el comparador financiero que ha generado gran satisfacción a sus usuarios en España es Moneezy, ya que ofrece una plataforma de comparación de ofertas de préstamos y proveedores bastante amplia y sencilla de utilizar. Posee información detallada de cada producto financiero y de los requisitos necesarios para la solicitud de estos.


Lo primordial al solicitar cualquier producto financiero es conocer a cabalidad la gama de opciones existentes, con el propósito de tener la libertad para escoger la que sea más conveniente. Bajo esta premisa, Moneezy puede catalogarse como una buena opción para empezar a indagar en el mundo de los productos financieros ya que, con las terribles consecuencias económicas que se atraviesan en la actualidad, lo menos conveniente es agregar una complicación más a la lista cuando lo único que se quiere es estabilizar la economía.
[Img #79629]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.