Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Motor
Cosas a tener en cuenta en la compra de un vehículo de kilómetro 0
Todos alguna vez hemos escuchado hablar de los coches de km 0. Se trata de vehículos, comprados y matriculados por la propia marca mediante cualquiera de sus concesiones con el fin, generalmente, de cubrir sus cuotas de ventas. Dichos coches, posteriormente, quedan almacenados en el propio concesionario como vehículos de km 0, es decir, vehículos que no han tenido otro dueño que el propio concesionario y que tienen un número muy reducido de kilómetros, que suelen abarcar desde los 0 hasta unas cuantas decenas.
Es por eso que, en muchas ocasiones, siempre que encontremos un vehículo que nos cuadre con las características del coche que nosotros estábamos buscando, podemos encontrar descuentos más que interesantes en la compra de este tipo de automóviles. No es necesario desplazarse a ningún concesionario a preguntar por ellos, pues lo más común es encontrarlos en páginas especializadas en internet como, por ejemplo, los coches Km0 GOmotor. Por todo esto, vamos a darte unas pautas a tener en cuenta antes de decantarte por un vehículo de este tipo.
¿Qué ventajas ofrecen los coches km 0 frente a otra clase de vehículos?
Ahorras dinero...
En este tipo de automóviles ya matriculados, con respecto a los vehículos pedidos a fábrica, la ventaja principal es el ahorro que puede suponer decantarnos por estos vehículos que ya están en concesionario pues, en la mayoría de ocasiones, supone desembolsar entre un 15 % y un 20 % menos de lo que tendríamos que pagar por un coche pedido a nuestro gusto, que aún hay que fabricar.
...y tiempo
Por otro lado, también debemos tener en cuenta que, al adquirir un coche km 0, automáticamente eliminamos cualquier tipo de plazo de espera que puede suponer la compra de un vehículo nuevo, por lo que dispondremos de nuestro vehículo casi al instante, lo cual será una ventaja si requerimos de él urgentemente.
¿Tienen algún inconveniente?
No podemos elegir sus características
Probablemente la única pega de este tipo de automóviles es la imposibilidad de comprar un vehículo configurado a nuestro gusto. No podremos elegir la tapicería, las llantas o el equipamiento opcional, así como el color de la carrocería, que únicamente podremos solventar si existen más unidades de ese vehículo en concreto. Además, estos vehículos suelen estar disponibles en acabados básicos y medios, por lo que encontrar una unidad con motorización y equipamiento interesante será una tarea más complicada.
¿En qué debo fijarme antes de comprar un vehículo de km 0?
Asegúrate de que el vehículo no lleve mucho tiempo parado
En ocasiones, estos vehículos pueden llegar a pasar largas temporadas en las campañas de los concesionarios, lo que puede repercutir en su funcionamiento y fiabilidad si, por ejemplo, el motor no ha sido encendido regularmente para preservar el correcto funcionamiento del mismo. Es por eso que debes fijarte en la fecha de matriculación para saber con exactitud cuánto tiempo lleva el coche almacenado en dicho concesionario.
Prueba el coche antes de comprarlo
Esta es una regla ampliable a cualquier tipo y clase de vehículo, pues debemos saber con seguridad que ese es el coche que queremos y que nos gusta. Siempre debemos solicitar una prueba de conducción para comprobar su funcionamiento, así como para decidir si estamos a gusto conduciéndolo y es el coche que de verdad buscamos.
El auge de los vehículos km 0 parece no tener fin. Son cada vez más compradores los que acuden a este tipo de vehículos con el fin de ahorrar algo de dinero, e incluso, tiempo a la hora de disponer de él. Debemos tener cuidado de observar y comprobar que todo en el vehículo funciona correctamente, así como solicitar una prueba de conducción del mismo antes de decidirnos por él.
Todos alguna vez hemos escuchado hablar de los coches de km 0. Se trata de vehículos, comprados y matriculados por la propia marca mediante cualquiera de sus concesiones con el fin, generalmente, de cubrir sus cuotas de ventas. Dichos coches, posteriormente, quedan almacenados en el propio concesionario como vehículos de km 0, es decir, vehículos que no han tenido otro dueño que el propio concesionario y que tienen un número muy reducido de kilómetros, que suelen abarcar desde los 0 hasta unas cuantas decenas.
Es por eso que, en muchas ocasiones, siempre que encontremos un vehículo que nos cuadre con las características del coche que nosotros estábamos buscando, podemos encontrar descuentos más que interesantes en la compra de este tipo de automóviles. No es necesario desplazarse a ningún concesionario a preguntar por ellos, pues lo más común es encontrarlos en páginas especializadas en internet como, por ejemplo, los coches Km0 GOmotor. Por todo esto, vamos a darte unas pautas a tener en cuenta antes de decantarte por un vehículo de este tipo.
¿Qué ventajas ofrecen los coches km 0 frente a otra clase de vehículos?
Ahorras dinero...
En este tipo de automóviles ya matriculados, con respecto a los vehículos pedidos a fábrica, la ventaja principal es el ahorro que puede suponer decantarnos por estos vehículos que ya están en concesionario pues, en la mayoría de ocasiones, supone desembolsar entre un 15 % y un 20 % menos de lo que tendríamos que pagar por un coche pedido a nuestro gusto, que aún hay que fabricar.
...y tiempo
Por otro lado, también debemos tener en cuenta que, al adquirir un coche km 0, automáticamente eliminamos cualquier tipo de plazo de espera que puede suponer la compra de un vehículo nuevo, por lo que dispondremos de nuestro vehículo casi al instante, lo cual será una ventaja si requerimos de él urgentemente.
¿Tienen algún inconveniente?
No podemos elegir sus características
Probablemente la única pega de este tipo de automóviles es la imposibilidad de comprar un vehículo configurado a nuestro gusto. No podremos elegir la tapicería, las llantas o el equipamiento opcional, así como el color de la carrocería, que únicamente podremos solventar si existen más unidades de ese vehículo en concreto. Además, estos vehículos suelen estar disponibles en acabados básicos y medios, por lo que encontrar una unidad con motorización y equipamiento interesante será una tarea más complicada.
¿En qué debo fijarme antes de comprar un vehículo de km 0?
Asegúrate de que el vehículo no lleve mucho tiempo parado
En ocasiones, estos vehículos pueden llegar a pasar largas temporadas en las campañas de los concesionarios, lo que puede repercutir en su funcionamiento y fiabilidad si, por ejemplo, el motor no ha sido encendido regularmente para preservar el correcto funcionamiento del mismo. Es por eso que debes fijarte en la fecha de matriculación para saber con exactitud cuánto tiempo lleva el coche almacenado en dicho concesionario.
Prueba el coche antes de comprarlo
Esta es una regla ampliable a cualquier tipo y clase de vehículo, pues debemos saber con seguridad que ese es el coche que queremos y que nos gusta. Siempre debemos solicitar una prueba de conducción para comprobar su funcionamiento, así como para decidir si estamos a gusto conduciéndolo y es el coche que de verdad buscamos.
El auge de los vehículos km 0 parece no tener fin. Son cada vez más compradores los que acuden a este tipo de vehículos con el fin de ahorrar algo de dinero, e incluso, tiempo a la hora de disponer de él. Debemos tener cuidado de observar y comprobar que todo en el vehículo funciona correctamente, así como solicitar una prueba de conducción del mismo antes de decidirnos por él.