Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Viernes, 02 de Octubre de 2020
Tomata de Penjar

Actividades gastronómicas y turísticas protagonistas del Mes de la tomata de penjar en Alcalà-Alcossebre

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha dado a conocer la programación turística y cultural que dedicará durante el mes de octubre en torno a su producto agrícola más emblemático, la Tomata de Penjar.

La feria de la Tomata que este año hubiera celebrado su octava edición, sin duda se ha visto afectada por el contexto sanitario motivado por la COVID-19. Ha provocado que “no se pueda celebrar tal y como la conocemos” asegura la edil Maria Agut, “los puestos de venta ubicados en el casco histórico y gran afluencia de personas no permiten cumplir con las medidas de seguridad para evitar el contagio del coronavirus.

Desde el ayuntamiento “hemos trabajado para que nuestro producto más singular sea protagonista durante todo el mes de octubre”.  Todos los fines de semana desde el 9 de octubre hasta el 1 de noviembre, 16 restaurantes de la localidad ofrecerán menús especiales dedicados a la “Tomata de Penjar”, además se complementará con actividades culturales y turísticas “así pueden venir y pasar el día para conocer nuestro patrimonio tanto en visitas organizadas como por libre” comenta Agut.

En la programación que se inicia el próximo 9 de octubre a las 18.00 en el Espai d’Oci de Alcalá de Xivert habrá un concierto de Blues. El día 10 de octubre a las 12.00 será la ruta teatralizada “los templarios de Xivert” que se desarrollará en el Castillo.

Si prefieres el senderismo habrá dos oportunidades una el domingo 11 a las 09.00 con una ruta de 12,5 km por el parque natural de la Sierra de Irta y otra el sábado 31, una versión más “terrorífica” de 5km por las calas.

Para el 9 de octubre y los sábados 17, 24 y 31 a las 11.00, ruta especial de la Tomata de Penjar, una opción que permitirá recorrer las calles del núcleo de Alcalà con especial atención de su famoso campanar, finalizando con una degustación.

Otra actividad que estará presente en estas jornadas es “la ruta la herencia del temple” que será los domingos 11, 18 y 25 de octubre a las 12.00

Finalmente se podrá visitar la iglesia de San Joan Baptista, el Campanar y el centro de interpretación de Santa Lucia, ya que estarán abiertos todos los fines de semana.

Finalmente la concejal, María Agut, ha querido invitar a vecinos y visitantes que disfruten de estas jornadas, “ya es que una buena oportunidad para conocer de cerca nuestro pueblo y nuestra gastronomía”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.