Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 18:21:52 horas

el7set
Sábado, 07 de Noviembre de 2020
Trámites electrónicos

Renovar el Documento Nacional de Identidad en tiempos de pandemia

[Img #80310]La actual situación de Estado de Alarma en nuestro país a causa de la pandemia mundial de Covid-19 ha cambiado por completo la manera de trabajar, relacionarnos, comprar productos o realizar trámites administrativos. Las limitaciones de horarios, aforos, movilidad o incluso el cierre de oficinas de servicios públicos de las diferentes administraciones han modificado de manera importante la realización de trámites que, en muchas ocasiones, no pueden ser aplazados.

 

Un claro ejemplo sería la obtención o renovación del Documento Nacional de Identidad que todos los ciudadanos deben tener de manera obligatoria a partir de los 14 años de edad. El DNI, como se conoce habitualmente por sus siglas, sirve para identificar a una persona física en todo el territorio español y también en el resto de países miembros de la Unión Europea, por lo que se requiere que lo llevemos siempre con nosotros cuando circulamos por nuestra ciudad o si viajamos fuera de la comunidad autónoma en la que residimos o en los países europeos antes mencionados.

 

Para realizar el trámite que nos permita sacar por primera vez el DNI para alguno de nuestros hijos o menores a nuestro cargo, o para renovar un DNI caducado podemos encontrar toda la información relevante que necesitaremos en con una sencilla búsqueda en la web citapreviapara.com. En ella se enumeran los requisitos para realizar el trámite en una oficina DNI de la Policía Nacional, una gestión que se debe hacer de manera presencial, por lo que se necesita contar con una fecha y hora asignadas, lo que se puede pedir por teléfono o a través de internet. En la web tendremos a nuestra disposición los enlaces necesarios y los números de teléfono en los que podemos solicitar esa cita previa.

 

En el caso de que ya contemos con una cita previa adjudicada y nos encontremos con un contratiempo o situación sobrevenida que nos impida poder atender a esa cita a tiempo deberemos volver e agendarla para no causar molestias innecesarias en el servicio, ya que esa cita puede ser aprovechada por otra persona que necesite renovar y obtener el DNI. En el siguiente enlace encontraremos toda la información necesaria para modificar o cancelar la cita para el DNI, para que podamos resolver el problema de una manera rápida y sencilla. Hay que prestar atención en seguir al pie de la letra todos los pasos para que podamos contar con una nueva cita en la oficina DNI que nos corresponde en el plazo más corto posible de tiempo en el que podamos acudir.

 

El DNIe o DNI electrónico

De un tiempo a esta parte los documentos de identidad que se expiden en España cuentan con un chip incorporado que contiene toda nuestra información digitalizada, una medida para avanzar en la incorporación de identificaciones personales fidedignas para los nuevos usos como trámites telemáticos online, firma digital ante la administración pública, entre otros. El chip se suma a los tradicionales 8 números que se asignan de por vida a cada persona, a lo que se le añade una letra que se calcula mediante la aplicación de un logaritmo matemático.

 

Etiquetada en...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.