Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:52:03 horas

el7set
Martes, 24 de Noviembre de 2020

Diógenes Bort y Vicent Molner ganan el segundo premio del Concurso de Composición para Collas de dolçaines y percusión

La obra compuesta por los músicos torreblanquinos se titula “Taem” y es un pasodoble

[Img #80549]Diógenes Bort y Vicent Molner, de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Senill” de Torreblanca, han ganado el segundo premio en la modalidad de música de calle con su obra titulada “Taem”, en el primer Concurso de Composición para Collas de Dolçainers y percusión, promovida por la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana.

 

Según explica Diógenes Bort, la obra que commpusieron es un pasodoble para colla de dolçaines i percusión. “Vicent es alumno mío de dolçaina en la escuela de El Senill y en principio la idea surgió como una actividad de clase. Nos propusimos componer alguna canción de forma conjunta. La empezamos al inicio del curso pasado, y durante la cuarentena ya ultimamos los últimos detalles”. 

 

“En verano, la Federación de folklore anunció el concurso, y ya que teníamos el trabajo hecho pues decidimos presentarlo. La verdad es que no esperábamos ganar nada. Fuimos muy atrevidos ya que en este tipo de concursos se suelen presentar compositores con mucha más experiencia y que se dedican profesionalmente a ello. Así que para nosotros fue una gran sorpresa cuando nos anunciaron que estábamos entre los finalistas”, señala el joven músico torreblanquino.

 

Diógenes Bort Griñó. 25 años. Actualmente estudia el Grado Superior de Música en la especialidad de Instrumentos de la Música Popular y Tradicional en el Conservatorio Superior de Música de Valencia.

 

Vicent Molner Carda. 11 años. Estudia dolçaina en la Colla de dolçainers i tabaleters El Senill y también estudia trompeta en la Unió Musical Torreblanca.

 

En el acto de entrega de premios, que se celebró el pasado sábado 21 de noviembre con la colaboración del Instituto Valenciano de Cultura, contó con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia Mª José Amigo, Xavier Rius, diputado de cultura, Abel Guarinos, Director de IVC, Marga Landet, Directora adjunta de Música y Cultura Popular; Emiliano García, concejal de turismo del ayuntamiento de Valencia y la edil Amparo Picó.

 

En las bases del concurso solicitaban, entre otros requisitos, que la composición fuese de estilo libre, original e inédita, y para colla de dolçaines y percusión. En las normas se permitía la utilización de un instrumento de sonido grave dentro del conjunto.

 

La federación quiso agradecer a todas las personas “que han dedicado si tiempo a crear, componer y dar luz a tanta música con sabor valenciano”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.