Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:52:03 horas

el7set
Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

Muebles de oficina: cómo elegir la silla de oficina adecuada

[Img #80559]¿Sabías que muchos de los problemas de espalda que tenemos están relacionados con la elección de una silla poco apropiada? Las lesiones lumbares no tardarán en aparecer, y algunas de ellas pueden volverse crónicas si no tomamos consciencia de ellas.

 

De aquí se desprende la importancia de elegir una buena silla de oficina. Hay tantos modelos en el mercado que tomar la decisión correcta puede ser toda una odisea.

 

Si necesitas algo de orientación, visita kasasdecoracion.com. En el enlace podrás encontrar algunas de las pautas que te ayudarán a elegir la mejor silla de oficina en tu caso, además de otros consejos muy prácticos.

 

Nosotros hemos creado este artículo en el que estudiamos las principales pautas a considerar:

 

¿En qué debemos basarnos para elegir una silla de oficina?

1. Asiento

Presta especial atención al asiento. No solo te interesa que sea cómodo y que se adapte a ti, sino también que se pueda regular en altura. Así podremos elegir la altura más adecuada con base en la mesa de trabajo en cuestión y nuestra altura.

  • Una posición muy alta puede afectar a los músculos y las vértebras de la zona dorsal.
  • Pero si la posición es baja, notaremos presión en la zona lumbar.

 

2. Respaldo

En cuanto al respaldo se refiere, este se debe ajustar a la zona de la espalda y dar apoyo en la zona de los lumbares.

Elegiremos una silla de oficina en la que se pueda regular la inclinación. También es importante que nos permita regular otros factores, como puede ser la movilidad del respaldo y la fijación del mismo.

La altura del respaldo también se tendría que regular.

Para evitar lesiones de importancia en el cuello, elegiremos un modelo al que se le pueda colocar un reposacabezas (ya decidiremos si usamos el que viene incluido, si viene, o si compramos uno aparte).

 

3. Base

La base es uno de los puntos más importantes, ya que es el punto de fricción entre la silla y el suelo.

Los expertos recomiendan comprar una silla de oficina que cuente con 5 puntos de apoyo.

En cuanto a las ruedas se refiere, estas se elegirán en relación con el tipo de suelo en donde vaya a descansar la silla. Si es parquet, asegúrate de elegir unas ruedas que lo respeten.

 

4. Apoyabrazos

Los apoyabrazos son muy importantes en una silla, ya que permiten mantener una postura cómoda. Elige una silla que permita que los brazos descansen en un ángulo de 90º.

Además, debes ser lo suficientemente resistente como para ayudarnos a levantarnos de la silla.

 

5. Materiales

Aunque tengas que gastar un poco más, apuesta siempre por materiales que sean de la más alta calidad posible.

El tapizado debe ser transpirable, evitando así que la silla sea muy calurosa cuando llegue el verano.

 

6. Reposapiés

Más que recomendable para ayudarnos a adoptar la postura correcta. Este debería ser regulable y haberse diseñado con materiales antideslizantes para evitar problemas.

 

Sigue estos consejos y podrás hacerte con una silla de oficina cómoda y ergonómica, con la que evitarás cualquier lesión de espalda, o en zonas relacionadas con una mala postura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.