Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Caza
La Diputación de Castellón destina cerca de 95.000 euros a ayudas a 75 cotos de caza sin ánimo de lucro de la provincia
· El presidente, José Martí, explica que el objetivo es la realización de inversiones que redunden en el beneficio y equilibrio de los ecosistemas
La Diputación de Castellón ha aprobado subvenciones por valor de 94.277,98 euros para 75 cotos de caza sin ánimo de lucro de la provincia destinadas a la realización de inversiones que redunden en el beneficio de la fauna y los ecosistemas. Las ayudas tienen el objetivo de conseguir una mejor gestión del medio ambiente en cuanto a hábitats, recursos hídricos, alimenticios y de refugio. Es una información ofrecida por el presidente de la Diputación, José Martí, quien considera necesario incentivar la adopción de medidas por parte de los gestores cinegéticos para mantener el buen estado y el equilibrio de los cotos de caza. “De lo que se trata es de que el campo esté en las mejores condiciones posibles y que la caza se realice de forma sostenible”.
Son ayudas concedidas a través del área de Desarrollo Rural que, según ha explicado el diputado Santi Pérez, servirán para construir puntos de agua tipo balsa y bebederos para la fauna silvestre, que se realizarán con materiales impermeables en valles o en puntos de concentración de escorrentías. Deberán realizarse con un perfil y una profundidad que permita la fácil escapada de los animales. También se subvencionan la habilitación de puntos de alimentación en terrenos alejados de cultivos productivos y núcleos urbanos, y la habilitación de refugios con jaulones para la aclimatación y la repoblación de la perdiz roja. Además, las ayudas contemplan la reposición y el mantenimiento de la señalización.
La Diputación de Castellón ha aprobado subvenciones por valor de 94.277,98 euros para 75 cotos de caza sin ánimo de lucro de la provincia destinadas a la realización de inversiones que redunden en el beneficio de la fauna y los ecosistemas. Las ayudas tienen el objetivo de conseguir una mejor gestión del medio ambiente en cuanto a hábitats, recursos hídricos, alimenticios y de refugio. Es una información ofrecida por el presidente de la Diputación, José Martí, quien considera necesario incentivar la adopción de medidas por parte de los gestores cinegéticos para mantener el buen estado y el equilibrio de los cotos de caza. “De lo que se trata es de que el campo esté en las mejores condiciones posibles y que la caza se realice de forma sostenible”.
Son ayudas concedidas a través del área de Desarrollo Rural que, según ha explicado el diputado Santi Pérez, servirán para construir puntos de agua tipo balsa y bebederos para la fauna silvestre, que se realizarán con materiales impermeables en valles o en puntos de concentración de escorrentías. Deberán realizarse con un perfil y una profundidad que permita la fácil escapada de los animales. También se subvencionan la habilitación de puntos de alimentación en terrenos alejados de cultivos productivos y núcleos urbanos, y la habilitación de refugios con jaulones para la aclimatación y la repoblación de la perdiz roja. Además, las ayudas contemplan la reposición y el mantenimiento de la señalización.