Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
El PP reivindica que la Diputación garantice la enfermería escolar en los municipios de Castellón
Los populares exigen recuperar el programa Salut al Poble y que se ayude a los ayuntamientos a tener enfermera escolar, un servicio de mamografías o la ambliopía
Elena Vicente-Ruiz: “Exigimos al equipo de gobierno que piensen a lo grande y que ayuden a implantar este servicio fundamental para el territorio”
El grupo popular de la Diputación de Castellón ha mantenido hoy una reunión con la secretaria ejecutiva de la Asociación Científica Española de Enfermería en Salud Escolar, Silvia Chamorro, y con la presidenta del Consejo de Enfermeras Escolares de la Comunitat, Patricia Barrué. En la reunión han estado la presidenta del grupo popular, Elena Vicente-Ruiz, la diputada y alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, y la edil de Educación de Benicàssim, Rosa María Gil. El encuentro ha servido para poner de manifiesto la necesidad del servicio de enfermería escolar en la provincia.
Un servicio que se presta en varias localidades de la Comunitat Valenciana pero que la Generalitat ha decidido prohibir en localidades gobernadas por el PP en la provincia de Castellón. Una discriminación que la presidenta del grupo popular, Elena Vicente-Ruiz, ha exigido al presidente de la Diputación que “frene de una vez”.
La diputada del PP ha explicado que “entre las propuestas que hemos pedido que se incluyan dentro de los presupuestos de la Diputación para 2021 está la parte sanitaria que incluye la enfermería escolar”. Para la dirigente del PP “queremos que piensen en grande, que sean ambiciosos y que se cree una línea de subvenciones para que los municipios que quieran puedan implantar el servicio de enfermería escolar”, ha manifestado la responsable del PP.
Desde el PP han propuesto al equipo de gobierno que se recupere el plan que puso en marcha el PP, Salut al Poble, y que se incluya la enfermería escolar, revisiones de mamografía en los municipios o recuperar las revisiones de ambliopía entre los niños de la provincia de Castellón.
Vicente-Ruiz ha manifestado que “si la Diputación puede este año incrementar en 20 millones de euros el presupuesto es gracias a la gestión que hizo el PP en la institución, dejando a deuda cero la Diputación y con un remanente de hasta 60 millones de euros” y ha reclamado que “el equipo de gobierno escuche las peticiones de los alcaldes de la provincia y de los vecinos de las diferentes poblaciones”.
El grupo popular de la Diputación de Castellón ha mantenido hoy una reunión con la secretaria ejecutiva de la Asociación Científica Española de Enfermería en Salud Escolar, Silvia Chamorro, y con la presidenta del Consejo de Enfermeras Escolares de la Comunitat, Patricia Barrué. En la reunión han estado la presidenta del grupo popular, Elena Vicente-Ruiz, la diputada y alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, y la edil de Educación de Benicàssim, Rosa María Gil. El encuentro ha servido para poner de manifiesto la necesidad del servicio de enfermería escolar en la provincia.
Un servicio que se presta en varias localidades de la Comunitat Valenciana pero que la Generalitat ha decidido prohibir en localidades gobernadas por el PP en la provincia de Castellón. Una discriminación que la presidenta del grupo popular, Elena Vicente-Ruiz, ha exigido al presidente de la Diputación que “frene de una vez”.
La diputada del PP ha explicado que “entre las propuestas que hemos pedido que se incluyan dentro de los presupuestos de la Diputación para 2021 está la parte sanitaria que incluye la enfermería escolar”. Para la dirigente del PP “queremos que piensen en grande, que sean ambiciosos y que se cree una línea de subvenciones para que los municipios que quieran puedan implantar el servicio de enfermería escolar”, ha manifestado la responsable del PP.
Desde el PP han propuesto al equipo de gobierno que se recupere el plan que puso en marcha el PP, Salut al Poble, y que se incluya la enfermería escolar, revisiones de mamografía en los municipios o recuperar las revisiones de ambliopía entre los niños de la provincia de Castellón.
Vicente-Ruiz ha manifestado que “si la Diputación puede este año incrementar en 20 millones de euros el presupuesto es gracias a la gestión que hizo el PP en la institución, dejando a deuda cero la Diputación y con un remanente de hasta 60 millones de euros” y ha reclamado que “el equipo de gobierno escuche las peticiones de los alcaldes de la provincia y de los vecinos de las diferentes poblaciones”.