Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Conoce los servicios que presta un cerrajero
Cuando hablamos de un cerrajero o servicio de cerrajería es habitual que pensemos en esas ocasiones en las que nos hemos olvidado las llaves en el interior de nuestra vivienda o negocio y nos quedamos en la calle sin poder entrar. Pero los cerrajeros profesionales también ofrecen una amplia variedad de servicios que normalmente no consideramos y que nos pueden ayudar a garantizar la seguridad de nuestro domicilio.
No solo tecleamos cerrajeros cadiz en el buscador de nuestro ordenador o teléfono móvil cuando se nos pierden las llaves, aunque esto represente un porcentaje muy importante de sus servicios, los trabajos que realizan estos profesionales también nos pueden ayudar con el cambio de una cerradura o la instalación de un sistema de protección para nuestra puerta que incremente la seguridad de la misma.
Por ejemplo, si nos mudamos a la bonita localidad gaditana de Chipiona en busca de un lugar tranquilo y bonito desde el que teletrabajar en la actual situación sanitaria, la búsqueda de cerrajeros chipiona nos puede servir para instalar una nueva cerradura, que garantice nuestra privacidad y la seguridad de la nueva vivienda, así como algunos sistemas complementarios que sirvan para evitar que se produzca un robo en nuestro domicilio.
Según datos del Ministerio del Interior extraídos del balance de criminalidad del año 2019, las infracciones penales en España se incrementaron un 3,3% durante el pasado año, un aumento que no impide que nuestro país sea uno de los más seguros en el mundo. En estas cifras cabe destacar que a lo largo de 2019 se produjeron 142.780 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, lo que representa una disminución del 5,4% respecto al año anterior, de los cuales 98.520 fueron en residencias, un dato que también se reduce significativamente en comparación a años anteriores. Además de la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la concienciación entre la ciudadanía de la necesidad de adoptar medidas de seguridad pasiva en nuestros domicilios ha contribuido positivamente a esa reducción en las cifras de delitos en nuestro país.
Nuestro cerrajero de confianza, recordemos que es importante contar con el asesoramiento de profesionales confiables y preparados, puede darnos valiosos consejos de seguridad, ofreciéndonos una amplia gama de servicios para que nos sintamos más seguros en nuestro hogar.
Además de las cadenas, cerrojos y demás elementos de protección para nuestra puerta de acceso a la vivienda, disponemos de opciones como la instalación de una puerta de seguridad, con blindajes y dispositivos de cierre que incrementan de manera ostensible su resistencia a la manipulación o rotura respecto a una puerta convencional, considerándose como puerta de seguridad aquellas que cuentan con una resistencia de clase 3 o superior, en base a la Norma UNE-EN1627.
También es importante contar con herrajes de seguridad de alta calidad, como el bombillo o cilindro, que es el mecanismo en el que se inserta la llave y selecciona cuales pueden o no pueden accionar el sistema de apertura. Como elemento adicional de seguridad se instalan escudos, piezas metálicas que se sitúan en la parte externa de la puerta, alrededor del bombillo, para protegerlo de una rotura, taladrado o cualquier otra acción dirigida a su desmontaje o ataque.
Cuando hablamos de un cerrajero o servicio de cerrajería es habitual que pensemos en esas ocasiones en las que nos hemos olvidado las llaves en el interior de nuestra vivienda o negocio y nos quedamos en la calle sin poder entrar. Pero los cerrajeros profesionales también ofrecen una amplia variedad de servicios que normalmente no consideramos y que nos pueden ayudar a garantizar la seguridad de nuestro domicilio.
No solo tecleamos cerrajeros cadiz en el buscador de nuestro ordenador o teléfono móvil cuando se nos pierden las llaves, aunque esto represente un porcentaje muy importante de sus servicios, los trabajos que realizan estos profesionales también nos pueden ayudar con el cambio de una cerradura o la instalación de un sistema de protección para nuestra puerta que incremente la seguridad de la misma.
Por ejemplo, si nos mudamos a la bonita localidad gaditana de Chipiona en busca de un lugar tranquilo y bonito desde el que teletrabajar en la actual situación sanitaria, la búsqueda de cerrajeros chipiona nos puede servir para instalar una nueva cerradura, que garantice nuestra privacidad y la seguridad de la nueva vivienda, así como algunos sistemas complementarios que sirvan para evitar que se produzca un robo en nuestro domicilio.
Según datos del Ministerio del Interior extraídos del balance de criminalidad del año 2019, las infracciones penales en España se incrementaron un 3,3% durante el pasado año, un aumento que no impide que nuestro país sea uno de los más seguros en el mundo. En estas cifras cabe destacar que a lo largo de 2019 se produjeron 142.780 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, lo que representa una disminución del 5,4% respecto al año anterior, de los cuales 98.520 fueron en residencias, un dato que también se reduce significativamente en comparación a años anteriores. Además de la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la concienciación entre la ciudadanía de la necesidad de adoptar medidas de seguridad pasiva en nuestros domicilios ha contribuido positivamente a esa reducción en las cifras de delitos en nuestro país.
Nuestro cerrajero de confianza, recordemos que es importante contar con el asesoramiento de profesionales confiables y preparados, puede darnos valiosos consejos de seguridad, ofreciéndonos una amplia gama de servicios para que nos sintamos más seguros en nuestro hogar.
Además de las cadenas, cerrojos y demás elementos de protección para nuestra puerta de acceso a la vivienda, disponemos de opciones como la instalación de una puerta de seguridad, con blindajes y dispositivos de cierre que incrementan de manera ostensible su resistencia a la manipulación o rotura respecto a una puerta convencional, considerándose como puerta de seguridad aquellas que cuentan con una resistencia de clase 3 o superior, en base a la Norma UNE-EN1627.
También es importante contar con herrajes de seguridad de alta calidad, como el bombillo o cilindro, que es el mecanismo en el que se inserta la llave y selecciona cuales pueden o no pueden accionar el sistema de apertura. Como elemento adicional de seguridad se instalan escudos, piezas metálicas que se sitúan en la parte externa de la puerta, alrededor del bombillo, para protegerlo de una rotura, taladrado o cualquier otra acción dirigida a su desmontaje o ataque.


























