Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:29:22 horas

el7set
Sábado, 19 de Diciembre de 2020

Servicio de asesoría empresarial en tiempos de COVID-19

[Img #80806]Durante la pandemia que ha ocasionado la COVID-19, la economía mundial se ha visto abatida. Miles de empresarios y sus negocios han sufrido por las necesarias medidas de confinamiento y otras restricciones impuestas por el Estado. Por eso, contar con un servicio de asesoría empresarial durante estos tiempos, puede ayudar a la viabilidad del negocio.

 

Lo que incluye la asesoría empresarial durante la pandemia

La asesoría de empresas es un servicio que puede beneficiar a grandes o pequeños empresarios, e incluso a autónomos. El encargado de brindar esta asesoría se encargará de hacer la gestión de los trámites de contabilidad e impuestos fiscales del negocio.

 

Además, elabora planes que permitan que la empresa crezca de manera saludable y supere los baches que se presenten en el camino. De hecho, el asesor es capaz de hacer un análisis del impacto que ha tenido la empresa en épocas de COVID-19 y prevenir aquello que pueda poner en riesgo la empresa.

 

¿Qué problemas empresariales pueden requerir de asesoría empresarial?

Uno de los problemas principales de las empresas desde que comenzó la pandemia, ha sido la pérdida de sus ingresos. La falta de liquidez de una empresa puede poner en riesgo su supervivencia. Un asesor financiero puede evaluar los efectos de la pandemia, y elaborar planes que puedan mantener cierta estabilidad, incluso en circunstancias difíciles.

 

Por otro lado, el cierre de los negocios y las medidas restrictivas durante la pandemia pueden generar dificultades para la exportación e importación. La asesoría empresarial puede hacer un cálculo estimado de los activos que pueden recuperarse y lograr que los recursos a mano puedan usarse para alargar la vida de la empresa o negocio.

 

El asesor, además, podrá determinar si es necesario modificar acuerdos contractuales, en vista de la liquidez con la que cuente la empresa. También asesorar sobre la necesidad de solicitar financiamiento externo para cubrir compromisos y deudas.

 

Los trámites fiscales de la empresa durante una crisis como la actual, requerirán de un experto en la materia. Este profesional podrá determinar si las medidas tributarias tomadas por el Estado, influyen de manera positiva o negativa en el desarrollo del negocio o empresa. Además, elaborar una correcta declaración de impuestos al día, con la reducción de gastos que haya sucedido durante la crisis.

 

La asesoría empresarial puede devolver vida a tu empresa

El efecto de la pandemia en la viabilidad de las empresas ha generado incertidumbre hasta en empresarios bien posicionados, cuando más en nuevos emprendedores. Un asesor empresarial puede brindar ayuda en materia fiscal, contable y laboral, para afrontar las dificultades en tiempos de crisis.

 

La asesoría para empresas incluye hacer auditorías para revelar problemas que puedan resolverse a tiempo, además de evaluar nuevas formas de reinvención empresarial que brinden viabilidad al negocio a pesar de las circunstancias adversas durante la pandemia.

 

Ahora y después que acabe la pandemia, los empresarios necesitarán restructuración de sus negocios y adaptarse a nuevas perspectivas. El asesor financiero, tributario y laboral, puede asegurar la continuidad de una empresa, para enfrentar los nuevos retos con una presencia saludable en el mercado.

Etiquetada en...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.