Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:30:52 horas

el7set
Jueves, 14 de Enero de 2021
Opinión

Comunicado Partido Popular de Torreblanca

[Img #81084]

Como ya hemos dicho en varias ocasiones, el tiempo es el que da y quita la razón. Finalmente, el tiempo nos ha dado la razón respecto a nuestras constantes advertencias sobre las pretensiones de la Sra. Ferrando y el Sr. Martínez.

María Ferrando y Antonio Martínez, traicionaron a los votantes del Partido Popular y decidieron apoyar de manera incondicional a un gobierno del PSOE, según ellos “pel bé del poble”. Desde el Partido Popular ya advertimos en diversos comunicados, que el único bien por el que estaban mirando los dos tránsfugas, era el de su bolsillo. Así se demostró cuando la alcaldesa presentó una propuesta de subida de sueldos, en la que los dos tránsfugas pasarían a percibir 18.000 euros al año más la Seguridad Social, propuesta que no pudo materializarse al tener que desconvocar el pleno porque la Ley impide que los tránsfugas cobren más de lo venían cobrando.  

Ahora, tenemos un nuevo capítulo en la historia del “Pacte del Bolsillo”. María Ferrando y Antonio Martínez han renunciado a las delegaciones que tan gentilmente les otorgaron sus socios de gobierno en febrero de 2020. Delegaciones que, según ellos, aceptaron para “treballar pel poble”. 10 meses les han durado las ganas de trabajar por Torreblanca. Será que lo de trabajar por el bien del pueblo deja de ser importante en el momento en que dicho trabajo no viene respaldado con un buen sueldo, como era su intención.

Llegados a este punto, creemos conveniente hacer un repaso del “gran trabajo” que han llevado a cabo estos dos concejales en lo que llevamos de legislatura, y el coste que el sentido de sus votos han supuesto para los vecinos de Torreblanca.

Su primer gran logro “pel bé del poble” llegó en el mes de octubre de 2019, recién estrenado el conocido “Pacte del Balcó” o “Pacto del Bolsillo”. Ante el inminente incremento del IBIU para el año 2020, nuestra actual portavoz, Tania Agut, presentó una moción solicitando al equipo de gobierno que se llevase a cabo una rebaja del IBI para evitar que los vecinos viesen incrementados sus recibos. La Sra. Ferrando impidió que el Partido Popular presentase la moción, argumentando que dicho incremento no iba a producirse. Por desgracia, tal y como veníamos avisando el IBIU aumentó en 2020, con el consiguiente perjuicio para el bolsillo de todos los vecinos de Torreblanca. 

Pero ésta no ha sido la única consecuencia que la Sra. Ferrando y su interesado asesor personal dejan como herencia al pueblo de Torreblanca. Otra de sus actuaciones estrella fue desestimar el estudio de detalle para la construcción del edificio de la Cooperativa Doñana cuando, asombrosamente, siempre había estado a favor del mismo. Una vez más, las consecuencias para el pueblo de Torreblanca son evidentes. Los tránsfugas imposibilitaron con sus votos una construcción que comportaría creación de empleo, un aumento de ingresos para el Ayuntamiento en concepto de impuestos sobre la construcción, licencias, IBI, etc., además de contribuir al crecimiento de Torrenostra.

Con sus votos, también impidieron que saliese adelante la moción presentada por el Partido Popular en la que se instaba a realizar un estudio para acondicionar los pasos de peatones de la localidad que se encuentran en muy mal estado y garantizar la accesibilidad. Una propuesta fundamental para la seguridad de nuestros vecinos.

Por el contrario, sí que votaron a favor de la celebración de los plenos por la mañana a las 10:00 horas, en lugar de a las 19:30 horas, como se había venido haciendo hasta ahora, en un ejercicio de total opacidad y de nula transparencia para nuestros vecinos. Con sus votos respaldaron nuevamente al equipo de gobierno, dificultando la labor de fiscalización de la oposición y evitando que la gente acuda a los plenos para conocer de primera mano lo que en ellos se debate.

Por último, cabe añadir que durante 10 meses, María Ferrando ostentó la delegación de limpieza y mantenimiento de Torrenostra y Antonio Martínez, la de Coordinación del Espai Natura. Lo sabemos porque lo pone en un papel, no porque hayamos notado una mejoría en la gestión de estas áreas. Respecto a la limpieza y el mantenimiento de Torrenostra, la Calle San Juan se sigue inundando cuando caen 4 gotas, farolas sin funcionar provocando que los vecinos estén a oscuras durante semanas, los basureros continúan a rebosar y la limpieza de las calles deja mucho que desear. Respecto a la Coordinación del Espai Natura no sabemos qué decir, ya que ni el propio concejal sabía en qué consistían sus funciones cuando se lo preguntamos. Obviamente, las delegaciones eran una excusa para poder cobrar y que, al no poder hacerlo porque la Ley se lo impide, han decidido renunciar a ellas.

Queda patente que sus votos únicamente han servido para sustentar a un gobierno que es nefasto para Torreblanca y ha quedado demostrado una vez más, que la única finalidad que estos dos señores han perseguido desde un principio ha sido la de beneficiar sus propios bolsillos.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.