Novela solidaria
El escritor Héctor Martínez recauda fondos para la investigación de la ELA con su novela "Los crímenes de Ordesa"
Colabora con Sandra Castillo, fundadora de la Lucha Mundial contra la ELA, en un proyecto de investigación.
El escritor Héctor Martínez, autor de Una mujer en mis sueños y Una familia insólita, publica ahora su tercera novela titulada Los crímenes de Ordesa, con el fin de recaudar fondos para la investigación de la ELA. Con esta novela solidaria pretende colaborar, junto a Sandra Castillo (fundadora de la Lucha mundial contra la ELA) en un proyecto de investigación. Los fondos recaudados irán íntegramente destinados a la investigación de la enfermedad.
La Lucha mundial contra la ELA está formada por enfermos, familiares y personas que quieren ayudar a que llegue el tratamiento NurOwn. Actualmente este tratamiento ha finalizado la tercera fase de ensayos clínicos y se encuentra en proceso de aprobación. Los resultados del tratamiento son esperanzadores, concretamente en el índice de biomarcadores; por este motivo, desde la Lucha mundial contra la ELA, insisten diariamente para agilizar los trámites burocráticos que ralentizan la aprobación de NurOwn. Los integrantes de este colectivo son activos en redes sociales y solicitan, diariamente, la llegada de un tratamiento para los enfermos de ELA; el tiempo apremia y la enfermedad no da tregua.
Cualquier persona puede colaborar adquiriendo Los crímenes de Ordesa, disponible en Amazon, tanto en formato electrónico (5 euros) como en papel (12 euros). Héctor Martínez decidió sumarse a esta causa debido a la escasez de tratamientos existentes para combatir una enfermedad devastadora, tanto en el aspecto físico como, lamentablemente, en el psicológico.
El escritor Héctor Martínez, autor de Una mujer en mis sueños y Una familia insólita, publica ahora su tercera novela titulada Los crímenes de Ordesa, con el fin de recaudar fondos para la investigación de la ELA. Con esta novela solidaria pretende colaborar, junto a Sandra Castillo (fundadora de la Lucha mundial contra la ELA) en un proyecto de investigación. Los fondos recaudados irán íntegramente destinados a la investigación de la enfermedad.
La Lucha mundial contra la ELA está formada por enfermos, familiares y personas que quieren ayudar a que llegue el tratamiento NurOwn. Actualmente este tratamiento ha finalizado la tercera fase de ensayos clínicos y se encuentra en proceso de aprobación. Los resultados del tratamiento son esperanzadores, concretamente en el índice de biomarcadores; por este motivo, desde la Lucha mundial contra la ELA, insisten diariamente para agilizar los trámites burocráticos que ralentizan la aprobación de NurOwn. Los integrantes de este colectivo son activos en redes sociales y solicitan, diariamente, la llegada de un tratamiento para los enfermos de ELA; el tiempo apremia y la enfermedad no da tregua.
Cualquier persona puede colaborar adquiriendo Los crímenes de Ordesa, disponible en Amazon, tanto en formato electrónico (5 euros) como en papel (12 euros). Héctor Martínez decidió sumarse a esta causa debido a la escasez de tratamientos existentes para combatir una enfermedad devastadora, tanto en el aspecto físico como, lamentablemente, en el psicológico.