Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
COVID-19
Los hosteleros de Oropesa se suman a la protesta del sector y reclaman ayudas directas
La asociación local se une a la manifestación celebrada en Castellón para demandar soluciones reales por parte de la Administración
El sector de la hostelería de Oropesa del Mar se sumó este jueves a la manifestación concentrada en Castellón para pedir ayudas directas por parte de la Administración. En total, fueron cerca de 70 los vehículos que se reunieron en el recinto multiusos del municipio costero y que se desplazaron hasta la capital de La Plana para unirse a esta protesta.
La asociación Hostelería Orpesa, presidida por José Vives, recalca “la incertidumbre que vivimos desde el inicio de la pandemia, así como nuestros proveedores” y demanda “ayudas directas”. “Si nos obligan a cerrar, tendremos que sobrevivir de alguna manera”, señala. Es por ello que entre las peticiones del sector destaca la supresión de la cuota de autónomos, entre otras cosas.
Con todo, desde esta entidad local resaltan “la unión del sector” y esperan “que nuestras peticiones sean escuchadas de una vez”. “No queremos ningún trato de favor, ya que hay muchos sectores que se han vistos perjudicados por esta crisis sanitaria; lo que pedimos es que nos ayuden”, inciden desde la asociación.
Desde el Ayuntamiento han querido resaltar el firme apoyo a los hosteleros locales y han avanzado que en el caso de que las ayudas anunciadas por la Generalitat a través del Plan Resiste no favorezcan a la inmensa mayoría de los empresarios locales, se estudia poder lanzar una batería de ayudas complementarias.
Cabe recordar que el consistorio ha llevado a cabo diferentes medidas para ayudar al sector de la hostelería desde que se inició la pandemia, otorgando ayudas directas a un total de 254 autónomos del municipio. La supresión durante todo el 2021 de la tasa de ocupación de la vía pública, el retraso del pago de tasas e impuestos municipales, la ampliación del espacio de las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes y las ayudas a la contratación son algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo para paliar los efectos de la crisis sanitaria.
El sector de la hostelería de Oropesa del Mar se sumó este jueves a la manifestación concentrada en Castellón para pedir ayudas directas por parte de la Administración. En total, fueron cerca de 70 los vehículos que se reunieron en el recinto multiusos del municipio costero y que se desplazaron hasta la capital de La Plana para unirse a esta protesta.
La asociación Hostelería Orpesa, presidida por José Vives, recalca “la incertidumbre que vivimos desde el inicio de la pandemia, así como nuestros proveedores” y demanda “ayudas directas”. “Si nos obligan a cerrar, tendremos que sobrevivir de alguna manera”, señala. Es por ello que entre las peticiones del sector destaca la supresión de la cuota de autónomos, entre otras cosas.
Con todo, desde esta entidad local resaltan “la unión del sector” y esperan “que nuestras peticiones sean escuchadas de una vez”. “No queremos ningún trato de favor, ya que hay muchos sectores que se han vistos perjudicados por esta crisis sanitaria; lo que pedimos es que nos ayuden”, inciden desde la asociación.
Desde el Ayuntamiento han querido resaltar el firme apoyo a los hosteleros locales y han avanzado que en el caso de que las ayudas anunciadas por la Generalitat a través del Plan Resiste no favorezcan a la inmensa mayoría de los empresarios locales, se estudia poder lanzar una batería de ayudas complementarias.
Cabe recordar que el consistorio ha llevado a cabo diferentes medidas para ayudar al sector de la hostelería desde que se inició la pandemia, otorgando ayudas directas a un total de 254 autónomos del municipio. La supresión durante todo el 2021 de la tasa de ocupación de la vía pública, el retraso del pago de tasas e impuestos municipales, la ampliación del espacio de las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes y las ayudas a la contratación son algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo para paliar los efectos de la crisis sanitaria.