Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:30:52 horas

el7set
Miércoles, 27 de Enero de 2021

Cómo las campañas de eMarketing incrementarán las ventas de nuestro negocio

[Img #81203]Los canales de venta online se han convertido en una de las principales vías de negocio para muchas empresas en los últimos meses. La situación actual ha hecho que el comercio electrónico cobre una especial relevancia y hoy en día representa, en una gran mayoría de casos, el principal canal de venta.

 

Para alcanzar un mayor número de potenciales clientes, las estrategias de eMarketing nos pueden ayudar en la venta de nuestros productos o servicios con la aplicación de todos los medios digitales que pone a nuestro alcance la gigantesca autopista de información, y ahora también de negocio, que es internet.

 

A la hora de desarrollar una estrategia útil de cara a fomentar nuestras ventas es importante contar con una base de datos de potenciales clientes y de empresas que puedan interesarnos como proveedoras para nuestro negocio. Si no contamos con una lo bastante completa, siempre podemos optar por comprar bases de datos, de modo que contemos con una información útil sobre la que estructurar nuestra campaña.

 

Disponer en nuestra empresa con bases de datos de clientes y de potenciales clientes es, hoy en día, indispensable para cualquier tipo de negocio. En ellas debemos incluir el nombre, la dirección, el teléfono, compras realizadas en el pasado, además de toda la información demográfica con la que podamos contar sobre los potenciales consumidores, de modo que podamos ofrecerles productos que sepamos que le van a interesar, teniendo en cuenta su historial.

 

Contar con estas herramientas nos permitirá realizar campañas de E-Mail Marketing, enviando correos electrónicos para atraer potenciales clientes para nuestro negocio, aportándoles información interesante y atractiva que genere una vinculación con nuestra marca, para que conozca productos y servicios que ofrecemos de una manera directa. Además, estableciendo ese contacto inicial nos permitirá fidelizar clientes para que recurran a nosotros a la hora de realizar las compras. Un estudio de la empresa Antevenio sobre el email marketing establece que el 10% de las empresas que reciben un correo electrónico publicitario contacta con el emisor y el 30% llega a concretar una compra.

 

El Telemarketing es otra opción importante a la hora de fomentar las ventas, conectando directamente por teléfono con nuestro público objetivo. El 25% de las empresas contactadas mediante una llamada publicitaria se interesan por el servicio o producto que ofrecemos, siendo un porcentaje del 18% los que llegan a efectuar alguna compra. Este tipo de llamadas se complementan con el SMS marketing, mediante el que haremos llegar mensajes a los teléfonos de los potenciales consumidores, para informarles de una manera directa de nuestras ofertas.

 

Finalmente, para realizar los tradicionales buzoneos o envíos de correo comercial y publicitario, tener direcciones postales de los clientes o futuros clientes nos permitirá enviar prospecciones comerciales y acciones de marketing tangible directo con mejor conversión.

 

Si disponemos de una base de datos de clientes podremos reducir costos de publicidad  comunicación; consultar el historial de compras de los clientes para ofrecerles unas ofertas personalizadas que sean de su interés; mantener el contacto con clientes y proveedores para fidelizar la relación comercial.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.