Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:30:52 horas

PSPV-PSOE y Compromís per Alcalà i Alcossebre
Domingo, 31 de Enero de 2021

Oposición silenciada, democracia dañada

PP y Ciudadanos votan NO a la moción presentada por PSPV-PSOE y Compromís per Alcalà y Alcossebre con la que solicitaban más visibilidad en los medios de comunicación municipales, entre otras cosas.

[Img #81233]El pasado miércoles 27 de enero se celebró el Pleno Municipal de Alcalà de Xivert en sesión telemática. Uno de los puntos del orden día fue la APROBACION DEL PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO. En esta ocasión los grupos PSPV-PSOE y Compromís per Alcalà i Alcossebre presentaron una enmienda al Plan de Comunicación 2021 para dotarlo de más transparencia, en la que proponían cinco enmiendas de adición referidas a dar voz al trabajo de la oposición en los medios municipales, así como que se normalice (con o sin pandemia) la emisión en directo de los Plenos por el canal municipal de YouTube. A PP y Ciudadanos (a pesar que la enmienda le beneficiaba) no les pareció buena idea, así que votaron un rotundo NO. No sólo eso, si no que acusaron a Sorlí y Ronchera de querer un protagonismo que no les correspondía.

Según los representantes de los grupos que presentaron la enmienda, Compromís i PSPV-PSOE, “PP y Ciudadanos no han entendido nada. El hecho de dar visibilidad al trabajo realizado por todos los grupos municipales con representación ciudadana no es un acto de narcisismo, si no una acción de transparencia, una oportunidad de mostrar la realidad plural del municipio y, en definitiva, un ejercicio de democracia” comenta Sorlí. Algunas de las cosas que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento son fruto del trabajo de la oposición, y Ronchera y Sorlí consideran que es justo que la ciudadanía pueda reconocer el mérito de quienes presentan dichas propuestas, así como ver que el sentido común impera en el equipo de gobierno, aprobando propuestas buenas para el municipio, aunque no sean propias. “Esta medida beneficiaría a todos los grupos, pero sobre todo a vecinos y vecinas, a quienes gusta ver que todos y todas las políticas del pueblo trabajan por el bien común”, alega Ronchera.

Finalmente, el Plan de Comunicación fue aprobado con los votos a favor de PP y Ciudadanos y los votos en contra de PSPV-PSOE y Compromís. Los argumentos fueron por un lado el hecho de no querer hacer del Plan una herramienta plural y, por otro lado, por considerar la redacción del Plan un documento insuficiente, poco profesional, pues se trata de una mera declaración de intenciones, sin objetivos, sin presupuesto asignado ni quiénes llevarán a cabo la ejecución de dicho Plan.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.