Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 17:36:41 horas

el7set
Miércoles, 17 de Marzo de 2021

¿Cuáles son los diferentes tipos de pintura para piscinas?

[Img #81599]La llegada del buen tiempo y la expectativa de una mejora en las condiciones meteorológicas que nos permita desarrollar cada vez más actividades al aire libre, el entorno de nuestra piscina vuelve a cobrar un especial protagonismo. Pero antes de poder disfrutarla es necesario que realicemos una serie de trabajos de mantenimiento para que tanto el vaso de la piscina, la corona y las zonas adyacentes luzcan en todo su esplendor, por lo que necesitaremos buscar una buena pintura para piscinas con la que darle el lustre que precisa.

 

Las pinturas que suelen utilizarse para recubrir una piscina pueden ser pinturas al cloro caucho y también las Epoxi, cada cual con sus ventajas y desventajas a la hora de su uso. Descubrir la web de Pinen nos permitirá encontrar una pintura adecuada a nuestras necesidades a los mejores precios y con una calidad garantizada.

 

En primer lugar, la elección de una pintura al cloro caucho para recubrir nuestra piscina tienen la ventaja de que es un producto resistente y de calidad, además de tener un precio muy asequible para cubrir un vaso de buen tamaño. La única limitación que encontramos a la hora de emplear este tipo de material es que no nos permite elegir demasiadas variedades de color, principalmente las opciones están entre el azul celeste y el blanco, sin contar con un abanico de tonalidades mayor. Sin embargo por esta relación calidad/precio que comentábamos anteriormente la hace muy atractiva a la hora de darle un nuevo aire a la piscina.

 

Por otra parte, las pinturas de Epoxi son más caras, por lo que si la superficie a cubrir es grande el desembolso será importante, aunque la calidad de este material lo hace muy recomendable para obtener un excelente acabado y una duración mayor que con otras pinturas. Además, para añadirle un atractivo extra, estas pinturas de Epoxi permiten elegir una mayor cantidad de tonos diferentes, por lo que la paleta de colores se amplía para que podamos emplearnos a fondo en un cambio de la decoración de la piscina o combinar el color del vaso con el de la corona o la superficie alrededor de la misma.

 

A la hora de realizar el trabajo debemos tener en cuenta de que es una superficie especial, que estará sumergida bajo el agua y sometida durante todo el tiempo que usemos la piscina al desgaste causado por el agua y los productos químicos que se emplean en el cuidado del agua, así como a la aparición de algas. Por eso es muy importante que pongamos especial atención en tomar las medidas necesarias para que la pintura se adhiera correctamente, retirando la pintura vieja si se está desprendiendo y saneando las paredes para que reciban la nueva capa de pintura en las mejores condiciones posibles. Es recomendable realizar este tratamiento cada año, pero debemos asumir que al añadir nuevas capas de pintura sobre la pintura vieja podemos estar agravando los problemas de adherencia, así que debemos estar mentalizados de que cada cierto tiempo es recomendable eliminar toda la pintura vieja para que no se cree una capa de material demasiado grueso, que solo puede acarrearnos problemas en un futuro inmediato.

 

En el siguiente enlace podemos encontrar mas consejos sobre el mantenimiento de nuestro hogar y el equipamiento para la cocina.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.