Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 07:24:33 horas

el7set
Martes, 20 de Abril de 2021

Lanzamiento de la novela “Hielo seco” de Jorge Sánchez López

[Img #81937]

La editorial Clublighthouse Publishing, con sede en Ontario, Canadá, publicará a finales de este mes de abril el libro “Hielo seco”, del autor español Jorge Sánchez, en versión digital y en papel bajo el formato de impresión bajo demanda. Se encontrará disponible en el mercado interna- cional a través de la página del sello, así como en tiendas como Amazon y Barnes and Noble.

 

El autor Jorge Sánchez López (Madrid, 1981) es un escritor, filólogo, profesor y psicólogo español, autor de libros policíacos, de poesía y relatos. Dentro de cuya obra inicial destacan los poemarios " Sentimientos o Vasos Comunicantes"(Ediciones Andantes, 2011), "Errática Textura" (Editorial Celesta, 2013), así como su traducción de los versos del poeta renacentista John Donne"Aire y Ángeles" (Celesta, 2015).  Alcanzó un éxito de ventas en Casa del Libro con el libro de relatos “Remontar la corriente” (Libros Indie, 2019) y la novela corta de suspense “Nunca debiste atravesar esos parajes” (Extravertida, 2020), cuyo dossier se adjunta. 

 

En la actualidad compagina la gira de promoción de ambas obras en firmas de autor y proyectos con radios nacionales como Cadena Ser Suroeste y Radio 3 con la escritura de una obra que combina la novela negra y el drama, ambientada en la zona sur de Madrid durante los años 90.  Asimismo, ha colaborado en varias antologías de "Anónimos" para Cosmopoética, coordinadas por Benjamín Prado, además de en la Revista Cheshire.

 

Tras estudiar psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, se dedicó a la formación e intervención social con diferentes colectivos. Completó también el grado en Estudios Ingleses en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en la actualidad se dedica a la enseñanza del inglés, trabajando con adultos.

 

Estilo

En prosa, Sánchez se caracteriza por el uso de situaciones y personajes cotidianos, el compromiso social,  el planteamiento de interrogantes morales y legales, los giros y el suspense, la introspección psicológica, el realismo conseguido con descripciones breves, el recurso al monólogo interior y, en ocasiones, al juego con el simbolismo y los dobles sentidos, algo que también favorece en su poesía, más críptica. Entre los temas que trata están el paso del tiempo, el concepto de identidad, la creación, pérdida y renovación de las ilusiones vitales, las ataduras y libertad derivadas de las relaciones personales, las contradicciones presentes en los sentimientos, la asimilación y desafío de las convenciones culturales y la búsqueda de un lugar en el mundo.

 

[Img #81955]

Sinopsis de “Hielo seco”

En un complejo vacacional e inmobiliario de Oropesa del Mar, en la costa levantina, el inspector Almanzor recibe la orden de investigar la muerte de Malory, una inquilina irlandesa que se encontraba en una bañera de hidromasaje privada con Brendan, su marido. Aun sin rechazar la hipótesis de un suicidio debido a la falta de huellas, el equipo policial se dedica a un caso en el que la única pista es la presencia en el agua de hielo seco o nieve carbónica, un compuesto que normalmente resulta inocuo, pero que en una concentración elevada puede provocar una muerte inquietantemente dulce. La trepidante trama lleva a Almanzor, un agudo policía y psicólogo criminalista, Roberto, el oficial que lo acompaña, Rosa, la especialista forense, e Isabel, la comisaria que dirige el proceso, a indagar en las relaciones personales de la pareja, en el negocio urbanístico de Gerard, el dueño de la inmobiliaria, yasí como en el crimen organizado que aflora en la zona. A través de un narrador en tercera persona que se focaliza alternativamente en diferentes personajes, el lector accede a la visión personal y los recuerdos de la familia y los amigos de la víctima. Brendan realiza un estudio del delito paralelo; Adriana, amiga y compañera de trabajo de Malory en una escuela infantil, presenta problemas psiquiátricos a causa del trauma generado al presenciar la escena del posible crimen; Eilleen, hermana de la fallecida, Sinead, sobrina de la misma y exnovia del socorrista Alex, nos revelan detalles de su vida íntima; Anthony y Daniela, vecinos de la zona, se convierten en figuras clave para reconstruir la vida de la mujer en un escenario donde nada es lo que parece.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.