Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 18:46:27 horas

el7set
Lunes, 26 de Abril de 2021

Lugares que descubrir y disfrutar en Valencia

[Img #81978]Valencia es una ciudad moderna y cosmopolita, llena de actividad para el visitante que quiere descubrir sus encantos, tanto los que son evidentes incluso para los ojos desconocedores de sus secretos como los que encierra la capital del Turia, la tercera ciudad de España por número de habitantes. Cuando se quiere conocer esta urbe, que abraza el antiguo cauce del río para abrirse al mar, la mejor opción que tienes es desplazarte con un coche con conductor en Valencia y que sea la propia ciudad la que nos abra los ojos a todo lo que nos puede ofrecer.

 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es una cita ineludible a la hora de disfrutar de Valencia en todo su esplendor. Este espectacular complejo arquitectónico, cultural y de ocio, que se alza majestuosamente en el viejo lecho del río Turia, ha sido escenario de grandes acontecimientos e incluso de rodajes cinematográficos como Tomorrowland, de series como Westworld o Doctor Who, El Embarcadero, así como numerosos documentales.

 

De visita obligada es el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un impresionante edifico en el que podemos descubrir los secretos de la ciencia y el conocimiento de una manera amena y accesible. Este museo, además de sus exposiciones fijas y temporales, organiza todo tipo de actividades educativas y de divulgación científica en sus instalaciones, por lo que es sencillo encontrar una oferta amplia y variada durante todo el año.

 

El Oceanográfic es otra de las joyas de este complejo, no en vano se trata del mayor acuario oceanográfico de toda Europa, que se extiende a lo largo de 110.000 metros cuadrados, con una espectacular red de acuarios que contienen en total 42 millones de litros de agua en su interior. En los diferentes espacios que lo conforman se replican distintos ecosistemas marinos de la Tierra. Además, cuenta con un gran delfinario, que tiene una profundidad de más de 10 metros y alberga 24 millones de litros de agua, más de la mitad del total de todo el complejo. En este mundo submarino podemos caminar por un túnel transparente entre tiburones, disfrutar de los espectáculos del delfinario, conocer las distintas especies, algunas tan exclusivas como la ballena beluga, incluso comer en su restaurante submarino.

 

Abandonando el recinto de la Ciudad de las Artes y  las Ciencias podemos seguir disfrutando de la vida salvaje sin salir de la ciudad, visitando Bioparc Valencia, un sensacional parque de animales en el que nos aproximamos a las distintas especias que acoge bajo el concepto de la zooinmersión, adentrándose en los hábitats, en los que los animales viven en grupos propios de cada especie, cohabitando con otras especies compatibles, tal como las encontraríamos en el medio natural. Este innovador proyecto nos permite contemplar varios espacios desde un mismo punto de vista, en una experiencia que tan solo es posible apreciar en la naturaleza salvaje, acercándonos a los animales sin barreras visibles, como si realmente visitáramos los hábitats naturales de estas especies. Una visita inolvidable para los más pequeños, igual que el Oceanográfic, pero que también gozarán intensamente visitantes de todas las edades.

 

Valencia atesora el legado de más de dos mil años de historia, acumulado con el paso del tiempo y las distintas civilizaciones que la han poblado, desde los romanos y visigodos, pasando por los musulmanes y la posterior reconquista cristiana. En su Casco Antiguo, uno de los mayores centros históricos de toda Europa, se pueden visitar un sinfín de monumentos, realizando además numerosas actividades culturales y de ocio que nos sumergirán en la tradición, la cultura y la historia de la ciudad.

 

Comenzando por la Catedral de Valencia, en la que se guarda el mismísimo Santo Grial, podemos pasar por la Basílica de la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad, para después recorrer los puestos del majestuoso Mercado Central, lleno de actividad y productos frescos de la huerta valenciana, recorrer el Barrio del Carmen, el Tribunal de las Aguas o la Lonja de la Seda, un espectacular edificio de estilo gótico civil que sin duda nos enamorará por su diseño y belleza.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.