Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 11:00:41 horas

el7set
Sábado, 08 de Mayo de 2021

Oropesa del Mar intensifica las fumigaciones contra los mosquitos como medida de prevención

El consistorio pide responsabilidad a los propietarios de terrenos privados, como solares o piscinas, para evitar que se acumule agua estancada pues supone un foco de proliferación de estos insectos

[Img #82048]El Ayuntamiento de Oropesa de Oropesa del Mar ha iniciado las tareas de fumigación contra los mosquitos como medida de prevención tras los últimos episodios de lluvias y cara a la temporada estival, una época en la que estos insectos se multiplican debido a las altas temperaturas. Así lo ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Jordi Llopis, quien recuerda que “tal y como ya hicimos el pasado año, este 2021 hemos empezado con los tratamientos contra estos insectos para garantizar la salud de nuestros vecinos y visitantes”.

 

La empresa encargada de dicha tarea lleva a cabo tanto tratamientos de larvicidas en zonas húmedas, colectores de playas, pasos subterráneos a las playas, acequias, imbornales y cualquier zona en la que se encuentre agua encharcada que potencialmente pueda ser foco para el desarrollo de larvas. Y también actúa contra el mosquito adulto, presente en márgenes de barrancos, zonas ajardinadas públicas, zonas verdes y todos aquellos espacios en los que por sus características sea conveniente dicho tratamiento.

 

Asimismo, estos trabajos se complementan con los tratamientos que lleva a cabo la Diputación provincial, pues la empresa adjudicataria es la misma, lo que se traduce en “una mejor coordinación a la hora de realizar las fumigaciones, tanto en zonas urbanas como en agrarias”, señala Llopis.

 

En este sentido, desde el Ayuntamiento piden responsabilidad ciudadana a todos aquellos propietarios de terrenos privados (entre ellos balsas, piscinas, solares, huertos…) y les instan a mantener adecentados sus terrenos para evitar que se acumule en ellos agua estancada pues supone un foco de proliferación de estos insectos. Cabe recordar que el pasado año, el consistorio abrió 50 expedientes sancionadores a propietarios por tener agua estancada.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.