Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Los afectados por el deslinde de Torre la Sal inician una petición a través de Change.org para ser escuchados por el gobierno
Los propietarios de las viviendas afectadas por el deslinde que la Dirección General de Costas pretende implantar en el poblado marítimo de Torre la Sal, en Cabanes, han iniciado una petición en la plataforma Change.org, dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, para impedir el derribo de sus propiedades.
![[Img #82136]](http://el7set.es/upload/images/05_2021/8785_screenshot_2021-05-16-firma-la-peticion.jpg)
Los propietarios han decidido presentar un “frente común”, para luchar contra lo que consideran como “una injusticia, porque aquí se han criado nuestros antepasados y ¡lo están haciendo nuestros hijos! Porque es nuestro patrimonio, además de tener un valor histórico y turístico incalculable”.
Los afectados por la amenaza de derribo de sus casas, situadas en la playa de Torre la Sal, explican en su petición que desde el pasado lunes 10 de mayo comenzaron a recibir una serie de cartas certificadas enviadas por el departamento de Costas del ministerio notificándoles su intención de recuperar la propiedad de las viviendas, ya que, según el gobierno, están “ocupando y haciendo uso abusivo del dominio público marítimo-terrestre”.
La indignación al recibir las comunicaciones ha dado paso a una reacción inmediata para detener el procedimiento por el que se pretende derribar unas casas “que están ahí desde antes de que ni siquiera existiera la Ley de Costas y de protección del litoral”, apuntan, añadiendo que esa actuación del gobierno de España “si es un abuso”.
“Las casas están mantenidas en perfecto estado; hay familias que viven todo el año, negocios que son su pan de cada día, turistas que vienen los fines de semana a disfrutar de este rinconcito justamente por su peculiaridad de permanecer siendo un trocito de costa todavía virgen... Hay gente que vive aquí desde siempre y si les quitan su casa ¡no tienen a donde ir!”, denuncian.
La petición se puede firmar accediendo a este enlace:
Los propietarios han decidido presentar un “frente común”, para luchar contra lo que consideran como “una injusticia, porque aquí se han criado nuestros antepasados y ¡lo están haciendo nuestros hijos! Porque es nuestro patrimonio, además de tener un valor histórico y turístico incalculable”.
Los afectados por la amenaza de derribo de sus casas, situadas en la playa de Torre la Sal, explican en su petición que desde el pasado lunes 10 de mayo comenzaron a recibir una serie de cartas certificadas enviadas por el departamento de Costas del ministerio notificándoles su intención de recuperar la propiedad de las viviendas, ya que, según el gobierno, están “ocupando y haciendo uso abusivo del dominio público marítimo-terrestre”.
La indignación al recibir las comunicaciones ha dado paso a una reacción inmediata para detener el procedimiento por el que se pretende derribar unas casas “que están ahí desde antes de que ni siquiera existiera la Ley de Costas y de protección del litoral”, apuntan, añadiendo que esa actuación del gobierno de España “si es un abuso”.
“Las casas están mantenidas en perfecto estado; hay familias que viven todo el año, negocios que son su pan de cada día, turistas que vienen los fines de semana a disfrutar de este rinconcito justamente por su peculiaridad de permanecer siendo un trocito de costa todavía virgen... Hay gente que vive aquí desde siempre y si les quitan su casa ¡no tienen a donde ir!”, denuncian.
La petición se puede firmar accediendo a este enlace: