Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:08:07 horas

el7set
Lunes, 31 de Mayo de 2021

Se abre el plazo de inscripción en la Escola d'Estiu con la que el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre busca favorecer la conciliación familiar

Del 1 al 10 de junio debe entregarse la hoja de inscripción en el Registro del Ayuntamiento de Alcalà y Oficinas Municipales de Alcossebre

[Img #82270]

La Concejalía de Educación de Alcalà-Alcossebre pone en marcha la Escola d’Estiu d’Alcalà-Alcossebre2021 teniendo en cuenta la necesidad de seguir adoptando medidas especiales con motivo del COVID-19. Por este motivo, se limitarán las plazas ofertadas priorizando la matrícula para niños y niñas empadronados en el municipio y cuyos padres sean trabajadores en activo con horario laboral que coincida con el horario de la Escola d’Estiu.

 

Las familias interesadas podrán realizar la inscripción entregando la hoja, que se entregará a sus hijos/as en los centros educativos y que puede descargarse de la web municipal, del 1 al 10 de junio en el Registro del Ayuntamiento de Alcalà y Oficinas Municipales de Alcossebre, donde se habilitará un espacio para depositar la documentación. A la hora de formalizarla, debe aportarse documentación que acredite que los progenitores o progenitor/a están en activo, especificando su horario de trabajo. A partir del 14 de agosto, estarán disponibles tanto en el Registro como en las Oficinas las cartas de pago para formalizar el pago de la matrícula.

 

La Escola d’Estiu tendrá lugar  del 1 de julio al 13 de agosto, en horario de 10.00h a 13.00h, con posibilidad de horario especial de 8.00h a 10.00h y de 13.00h a 14.00h, buscando siempre facilitar al máximo la conciliación laboral y familiar.

 

Los precios varían dependiendo del número de semanas, número de hermanos y horarios elegidos. Los CEIPs La Mola y Lo Campanar y los CESAL de Alcalà y Alcossebre serán los emplazamientos y como medidas de seguridad se garantizará que haya un monitor cada diez niños/as, espacios y materiales diferenciados por cada grupo, desinfección y aplicación de hidrogeles, mantener la distancia de seguridad y dar prioridad a las actividades al aire libre y de tipo deportivo.

 

“Nuestro objetivo va a ser proporcionar un espacio lúdico y divertido, con todas las medidas de seguridad e higiene, y siendo conscientes que, como el año anterior, se da prioridad a  los hijos e hijas de las familias que están trabajando”, ha explicado la concejala de Educación, Selene Blázquez.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.